LOS GRABADOS ESPACIALES DE MABEL RUBLI
El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exhibición Mabel Rubli. Grabados espaciales y otras exploraciones, que reúne en la sala del segundo piso una selección de más de 30 trabajos que repasan la trayectoria de una de las más destacadas grabadoras argentinas.

Curada por la especialista Silvia Dolinko, esta es la primera exposición individual que el Bellas Artes dedica a Rubli (Buenos Aires, 1933), de quien podrán verse piezas que fueron incorporándose al acervo del Museo a partir de los años 60, junto con obras de su colección personal, de esa década y posteriores.
Además, se presentan en sala documentos y una de las piezas emblemáticas de la serie “Grabados espaciales”, de 1970, “Pasaje I ‘Lied Nocturna’”, ofrecida en donación por Rubli en 2024 para integrar la colección del Museo.
“Mabel Rubli es una de las figuras más destacadas del grabado moderno argentino, y una figura central en la revitalización de la disciplina a partir de los años 60”, indica Andrés Duprat, director del Bellas Artes. “Si bien la producción de la artista estuvo representada en algunas exposiciones realizadas en el Museo, esta es la primera vez que se le dedica una exhibición individual, con la intención de celebrar la extensa trayectoria de Rubli, una artista que buscó redefinir los cánones del grabado tradicional a través de imágenes decididamente poéticas”, agrega.
-
Mabel Rubli "Pasaje I ‘Lied Nocturna", de la serie “Grabados espaciales”, 1970, Aguafuerte y aguatinta impreso sobre fotografía. Ofrecida en donación por la artista a la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes en 2024.
-
Mabel Rubli "Le Phenix", 1960. Aguafuerte y aguatinta. 17,5 x 30 cm. Colección Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Mabel Rubli "La tierra yerma", 1987. Aguafuerte y collagraph. 76 x 49 cm. Colección Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Mabel Rubli "Babel", 1976. Aguafuerte y fotograbado. 52,6 x 46,7 cm. Colección de la artista.
-
Mabel Rubli "Urano", 1959. Aguatinta. 25 x 32,3 cm. Colección de la artista.
-
Mabel Rubli "La fuerza de la tragedia", 1960. Aguatinta. 16 x 29,5 cm. Colección de la artista.
-
Mabel Rubli "Pasaje I ‘Lied Nocturna", de la serie “Grabados espaciales”, 1970, Aguafuerte y aguatinta impreso sobre fotografía. Ofrecida en donación por la artista a la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes en 2024.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.
LA RAÍZ PRECOLOMBINA EN LO CONTEMPORÁNEO, EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.
LA RAÍZ PRECOLOMBINA EN LO CONTEMPORÁNEO, EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.
LA RAÍZ PRECOLOMBINA EN LO CONTEMPORÁNEO, EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.
LA RAÍZ PRECOLOMBINA EN LO CONTEMPORÁNEO, EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.
HIPNOFILIA: FLORENCIA RODRÍGUEZ GILES EN RUTH BENZACAR

Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).
ANUNCIO DE GANADORES DE LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2024
Fundación Ama Amoedo anunció los ganadores de las Becas Fundación Ama Amoedo en su segunda edición. Con un Jurado integrado por curadores líderes en la región, se seleccionaron 10 proyectos entre más de 2000 aplicaciones en cuatro categorías: Artistas, Arte y compromiso social, Organizaciones y Publicaciones. Cada Becario recibirá un apoyo de $10,000 dólares para el desarrollo de su propuesta. Los ganadores son: Alejandro Cruz (Uruguay), Clara Esborraz (Argentina), Ana María Montenegro (Colombia), Davi Pontes (Brasil), Instituto Tele Arte (Chile), Museo MARC (Argentina), Aldeia-Escola Floresta (Brasil), Archivo de la Memoria Trans (Argentina), El Flasherito (Argentina), y Claudia Martínez Garay (Perú).

Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.
PINTA BAphoto 2024: NUEVA SECCIÓN EN RADAR
Este año, Pinta BAphoto llevará a cabo su edición número veinte con nuevas propuestas curatoriales para seguir celebrando la fotografía en Latinoamérica. Con sede en Buenos Aires, la feria presenta la nueva sección RADAR, con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson.

El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.
ADRIANA ALMADA Y FÉLIX TORANZOS: CONDECORADOS POR EL GOBIERNO DE FRANCIA
El pasado jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia en la Embajada de Francia en Paraguay, en donde el embajador Pierre-Christian Soccoja premió a la crítica de arte Adriana Almada y al artista visual Félix Toranzos con la Orden de las Artes y las Letras, en los grados de Caballera y Caballero, respectivamente. Ambos formaron parte de la tercera edición de Pinta Sud | ASU.

Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.
DOS EXPOSICIONES, DOS FOTÓGRAFAS EN FUNDACIÓN LARIVÈRE
Fundación Larivière inaugura dos exposiciones: Ideas Fijas, de Cecilia Szalkowicz, con curaduría de Mariano Mayer; y Carrusel de melancolías, de la reconocida fotógrafa chilena Leonora Vicuña, que cuenta con la curaduría de Alexis Fabry.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.
CELINA ECEIZA: CUERPOS EN TRANSFORMACIÓN
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Celina Eceiza: Ofrenda, la primera exposición individual en un museo de la artista. Se trata de un proyecto inmersivo que fue producido por el museo en su totalidad. La exposición está curada por Jimena Ferreiro.

Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.
LA RAÍZ PRECOLOMBINA EN LO CONTEMPORÁNEO, EN CASA DE AMÉRICA
Casa de América acoge en Madrid hasta el 30 de noviembre tres exposiciones interconectadas que investigan y muestran la influencia de las artes y las raíces de las culturas precolombinas en el arte y arquitectura contemporáneas.

Ruth Benzacar Galería de Arte presentó Hipnofilia, la cuarta exposición de Florencia Rodríguez Giles en el espacio. Cuenta con el trabajo curatorial y texto de Alfredo Aracil.