LA INESTABILIDAD DE LO REAL. HOMENAJE A JESÚS RAFAEL SOTO
Esta exposición conmemora el centenario del nacimiento de Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela, 1923 - París, Francia 2005), reuniendo una selección de obras históricas del patrimonio del artista, que rememoran una búsqueda desarrollada a lo largo de cinco décadas para proponer un nuevo territorio estético que incorpora el tiempo y el espacio.

La Galería RGR presenta La inestabilidad de lo real, una exposición de Jesús Rafel Soto, figura destacada del arte cinético. Es una de las figuras más influyentes del último siglo en el arte latinoamericano y europeo. Frente a un mundo en constante movimiento, el cinetismo, en palabras del crítico de arte Jean Clay, tomó conciencia de la inestabilidad de lo real. La práctica de Soto trascendió los conceptos estáticos de forma y volumen al formular relaciones seriales entre los elementos que componían su obra. Integró gradualmente procesos de inestabilidad, vibración y desmaterialización para trasladar el plano pictórico al espacio tridimensional.
Esta nueva experiencia perceptiva del objeto artístico, en la que la participación del espectador es esencial, comenzó en los años cincuenta y trazó un camino hacia el giro experimental más amplio. En nuestro actual mundo en constante cambio, las premisas postuladas por Soto reclaman una evaluación consciente de la tremenda velocidad con la que habitamos y percibimos el tiempo y el espacio.
La exposición, que reúne una selección de obras históricas, presentará un compendio de las exploraciones clave de Soto hacia un novedoso terreno estético que incorpora la ambigüedad inherente al tiempo y al espacio.
-
Jesús Rafael Soto. Doble escritura negro abajo. 1977. Painting on Wood and metal, nylon strings. Courtesy RGR.
-
Jesús Rafael Soto. Doble escritura negro abajo. 1977. Painting on Wood and metal, nylon strings. Courtesy RGR.
-
Jesús Rafael Soto. Untitled. 1981. Painting on wood and metal. Courtesy RGR.
-
Jesús Rafael Soto. Cuadrado virtual violeta. 1977. Painting on wood and metal, nylon strings. Courtesy RGR.
-
Jesús Rafael Soto. Untitled. 1993. Painting on wood and metal. Courtesy RGR.
-
Jesús Rafael Soto. Vibration Blanche. 1959. Mixed media on panel. Courtesy RGR.
-
Exhibition views. Courtesy RGR.
-
Exhibition views. Courtesy RGR.
-
Exhibition views. Courtesy RGR.
-
Exhibition views. Courtesy RGR.
Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela 1923 - París 2005) fue una figura influyente y central del modernismo global de posguerra. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Caracas y posteriormente se trasladó a París en 1950, donde pasó a formar parte del grupo internacional de artistas que buscaban renovar la escena artística experimental de la posguerra. Su obra se caracteriza por el estudio continuo del movimiento y la desmaterialización de la forma, produciendo construcciones cinéticas en las que el papel activo del espectador es vital. Soto recibió varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Artes Plásticas de Venezuela en 1984 y el Premio Nacional de Escultura concedido en Francia en 1995.
La inestabilidad de lo real. Exposición individual de Jesús Rafael Soto.
Hasta el 29 de abril de 2023.
Galería RGR, Gral. Antonio León 48, Colonia San Miguel Chapultepec, Ciudad de México, México.
Te puede interesar

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

La galería Beta en colaboración con RoFa Projects presenta Geometrías Impuras, el legado de la Abstracción Geométrica en América Latina, establecido entre 1940 y 1970, mediante la exhibición de obras de arte inspiradas en la geometría de artistas contemporáneos de EE.UU. y América Latina.
GEOMETRÍAS IMPURAS: UN GRAN LEGADO DEL ARTE LATINOAMERICANO

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.
PARÍS - CINETIQUE! LA ESCULTURA EN MOVIEMIENTO
¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.

Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.
PRIX ARS ELECTRONICA PREMIA A ALBA TRIANA
La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

La galería Beta en colaboración con RoFa Projects presenta Geometrías Impuras, el legado de la Abstracción Geométrica en América Latina, establecido entre 1940 y 1970, mediante la exhibición de obras de arte inspiradas en la geometría de artistas contemporáneos de EE.UU. y América Latina.
GEOMETRÍAS IMPURAS: UN GRAN LEGADO DEL ARTE LATINOAMERICANO

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.
PARÍS - CINETIQUE! LA ESCULTURA EN MOVIEMIENTO
¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.

Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.
PRIX ARS ELECTRONICA PREMIA A ALBA TRIANA
La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

La galería Beta en colaboración con RoFa Projects presenta Geometrías Impuras, el legado de la Abstracción Geométrica en América Latina, establecido entre 1940 y 1970, mediante la exhibición de obras de arte inspiradas en la geometría de artistas contemporáneos de EE.UU. y América Latina.
GEOMETRÍAS IMPURAS: UN GRAN LEGADO DEL ARTE LATINOAMERICANO

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.
PARÍS - CINETIQUE! LA ESCULTURA EN MOVIEMIENTO
¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.

Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.
PRIX ARS ELECTRONICA PREMIA A ALBA TRIANA
La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

La galería Beta en colaboración con RoFa Projects presenta Geometrías Impuras, el legado de la Abstracción Geométrica en América Latina, establecido entre 1940 y 1970, mediante la exhibición de obras de arte inspiradas en la geometría de artistas contemporáneos de EE.UU. y América Latina.
GEOMETRÍAS IMPURAS: UN GRAN LEGADO DEL ARTE LATINOAMERICANO

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.
PARÍS - CINETIQUE! LA ESCULTURA EN MOVIEMIENTO
¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.

Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.
PRIX ARS ELECTRONICA PREMIA A ALBA TRIANA
La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.

Kleur presenta al artista venezolano Juvenal Ravelo en una exhibición en la sede del museo Casa Grau. Cuenta con la participación de los artistas Omar Rayo, Carla Effa y Roberto Arráiz.
MÓDULOS CROMÁTICOS DE JUVENAL RAVELO: SU LEGADO VISUAL

La galería Beta en colaboración con RoFa Projects presenta Geometrías Impuras, el legado de la Abstracción Geométrica en América Latina, establecido entre 1940 y 1970, mediante la exhibición de obras de arte inspiradas en la geometría de artistas contemporáneos de EE.UU. y América Latina.
GEOMETRÍAS IMPURAS: UN GRAN LEGADO DEL ARTE LATINOAMERICANO

La galería RGR presenta Encuentros Visuales, la exhibición con cinco series influyentes del reconocido artista argentino Julio Le Parc.
JULIO LE PARC EXPLORA LA LUZ, EL MOVIMIENTO Y LA PERCEPCIÓN EN LA MUESTRA ENCUENTROS VISUALES

¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.
PARÍS - CINETIQUE! LA ESCULTURA EN MOVIEMIENTO
¡Bienvenido al fascinante mundo del arte cinético! El Espace Monte-Cristo, sede parisina de la Fondation Villa Datris- Isle-sur-la-Sorgue, presenta para celebrar su quinto aniversario "Cinétique! La sculpture en mouvement" (¡Cinético! La escultura en movimiento). La puesta en escena de esta muestra permite descubrir las creaciones de 25 artistas franceses e internacionales; esculturas cinéticas desde los años 60 hasta la actualidad mezclando referencias históricas y científicas. Estáticas, dinámicas o mecánicas, estas obras juegan con nuestra percepción y evolucionan según nuestros movimientos. Se abre ante nosotros un viaje colorido, sonoro, rítmico y móvil.

Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.
FRANCIS ALŸS: JUEGOS DE NIÑXS. ARCHIVOS DE 1999-2022
Desde 1999, Alÿs viene produciendo videos que documentan los juegos que tradicionalmente los niños practican en las calles y patios de todo el mundo.

El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.
EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO
El Museo Jumex presenta El diseño de Cartier: Un legado vivo, una exposición que recorre la historia de la Maison a través de una selección de sus joyas más icónicas.

El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).
HOMENAJE A OWSALDO VIGAS POR PARTE DE SU HIJO, LORENZO
El Museo de Arte de Boca Ratón expone Pinturas entre América Latina, África y Europa del artista Oswaldo Vigas (1923-2014).

La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.
PRIX ARS ELECTRONICA PREMIA A ALBA TRIANA
La artista Alba Triana recibió el Prix Ars Electronica 2023 - Award of Disctinction en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro.