VESTIGIOS METABÓLICOS: LA MUESTRA COLECTIVA EN +ARTE
La galería ecuatoriana +ARTE presenta la exposición colectiva Vestigios Metabólicos, con la curaduría de Alí Cotero, Adriana Flores y Gabriela Moyano.

¿Cómo formamos conexiones nuevas y significativas a través del arte? ¿Cómo colaboramos y creamos genuinamente? Desde el 2022, la galería +ARTE plantea un grupo de muestras que reúne el trabajo de artistas locales junto a internacionales para considerar estas preguntas y, a través de su trabajo respectivo, lograr que coexistan dos realidades.
La muestra Vestigios Metabólicos es la quinta propuesta de este proyecto. Esta exposición colectiva en la galería +ARTE es impulsada por Alí Cotero (Tlaxcala 3), Adriana Flores (Lava) y Gabriela Moyano (+ARTE). Se presentarán obras de 15 artistas de Latinoamérica en la Galería +ARTE (Quito, Ecuador), para luego en el año 2024 llevar el proyecto a Tlaxcala 3 (CDMX, México).
Este proyecto de intercambio busca exponer, visibilizar y continuar la internacionalización de proyectos artísticos, potenciando así los diálogos y colaboraciones entre diferentes galerías, espacios y agentes del arte contemporáneo latinoamericano.
En palabras Gabriela Moyano: “Trabajar juntxs de manera organizada y equitativa amplifica nuestro poder demostrando que la visión del mundo por la que luchamos tiene movimientos que la anteceden. Encuentros de este carácter enfatizan las conexiones humanas. Sin duda el poder colectivo es el motor de este proyecto, la maleabilidad y fluidez con la que se ha desarrollado y concretado nos conecta no solo con la configuración de esta exhibición sino con las mismas propuestas artísticas seleccionadas. Vestigial viene del latín que significa huellas; son estructuras que se pensaron como señales en el tiempo, dándonos pequeñas pistas de lo que vino antes. Rastros atrofiados, que aparentemente habiendo perdido su función en el curso de la evolución no se usaron por mucho tiempo, siendo empujados hacia un lado: se convirtieron en vestigios. Regresamos a lo apartado y a lo que se creyó innecesario, pero ahora nos damos cuenta que está debajo de nosotrxs como indicio, acompañándonos y sosteniéndonos”.
Artistas participantes: Pamela Abad (ECU), Sonia Bandura (ARG), Raffaella Descalzi (ECU), Ma. Fernanda García (ECU), Aileen Gavonel (PER), Gabriela Lobato (MX), Liz Mevill (MX), Fernanda Murray (ECU), Mariana Paniagua (MX), Daniel Robles Lizano (MX), Lucía Taibo (MX), Daniela Terroba (MX), Sebastián Terrones (MX) y Brenda Vega (ECU).
Vestigios metabólicos. Exposición colectiva.
Con la curaduría de Alí Cotero, Adriana Flores y Gabriela Moyano.
Hasta el 10 de noviembre, 2023.
+ARTE galería. Av. 12 de octubre N26-48 & Lincoln, Edif. Mirage. Quito, Ecuador.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.
EL MUSEO JUMEX CELEBRARÁ SU 10º ANIVERSARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2023
El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.

El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.
LA EXPOSICIÓN DE OSWALDO VIGAS EN EL MUSO DE ARTE MODERNO DE MÉXICO
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".
DAMIÁN ORTEGA: PICO Y ELOTE
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.
EL MUSEO JUMEX CELEBRARÁ SU 10º ANIVERSARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2023
El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.

El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.
LA EXPOSICIÓN DE OSWALDO VIGAS EN EL MUSO DE ARTE MODERNO DE MÉXICO
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".
DAMIÁN ORTEGA: PICO Y ELOTE
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.
EL MUSEO JUMEX CELEBRARÁ SU 10º ANIVERSARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2023
El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.

El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.
LA EXPOSICIÓN DE OSWALDO VIGAS EN EL MUSO DE ARTE MODERNO DE MÉXICO
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".
DAMIÁN ORTEGA: PICO Y ELOTE
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.
EL MUSEO JUMEX CELEBRARÁ SU 10º ANIVERSARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2023
El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.

El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.
LA EXPOSICIÓN DE OSWALDO VIGAS EN EL MUSO DE ARTE MODERNO DE MÉXICO
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".
DAMIÁN ORTEGA: PICO Y ELOTE
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".

La galería Casa del Barrio presentó la muestra Ella quería flores del artista visual Juan Carlos León. Con la curaduría de Santiago Ávila Albuja.
ELLA QUERÍA FLORES. LA EXPOSICIÓN DE JUAN CARLOS LEÓN

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Casa del Barrio inauguró la muestra Historias de Terror, del pintor ecuatoriano Jorge Velarde con la curaduría de Rodolfo Kronfle.

La galería inauguró una nueva sede en Santo Domingo, República Dominicana. Presenta la exposición grupal All Inclusive, con una selección de obras de artistas de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Argentina y República Dominicana.
VIGIL GONZALES PRESENTA EXHIBICIÓN EN NUEVA SEDE EN SANTO DOMINGO

El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.
EL MUSEO JUMEX CELEBRARÁ SU 10º ANIVERSARIO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2023
El Museo Jumex celebrará su décimo aniversario tras una década de exposiciones y programas públicos que lo han convertido en una importante institución de arte contemporáneo de México.

El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.
LA EXPOSICIÓN DE OSWALDO VIGAS EN EL MUSO DE ARTE MODERNO DE MÉXICO
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición Oswaldo Vigas: Mirar hacia adentro, que explora, a 100 años del nacimiento del artista plástico, obras fundamentales de su prolífica carrera, así como sus intereses intelectuales. La obra de Oswaldo Vigas dialogará con otros creadores venezolanos, latinoamericanos y europeos de la época.

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".
DAMIÁN ORTEGA: PICO Y ELOTE
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentó la exposición Pico y Elote, que reúne una vasta selección del trabajo de Damián Ortega en los últimos treinta años, presentando un retrato integral de su producción artística que muestra cómo su obra dialoga con la construcción de una "cultura nacional".