EL PRECIO DEL ARTE: MÁS ALLÁ DEL MILLÓN DE DÓLARES
El mercado del arte es un territorio peculiar y enigmático, notoriamente complejo de evaluar y en gran medida no regulado. Sin embargo, siempre logra capturar la atención de los medios de comunicación, deslumbrándolos con ventas multimillonarias y el seductor glamur del coleccionismo de arte.

En 2023, el mercado mundial del arte estaba valorado en aproximadamente 65.000 millones de dólares. Aunque parece una cifra considerable, sigue siendo relativamente pequeña en comparación con otros sectores del lujo. Por ejemplo, los ingresos de LVMH en el mismo periodo fueron de 94.000 millones de dólares. La prensa a menudo resalta ventas multimillonarias sensacionales e historias fascinantes de obras de arte compradas a bajo precio y vendidas después por fortunas. Este tipo de cobertura fomenta la percepción de que la compra de arte es una actividad exclusiva de los más acomodados y que todas las obras de arte inevitablemente se revalorizarán de forma significativa con el tiempo. Nada más lejos de la realidad. Una analogía útil, estableciendo un paralelismo con la industria de la moda y el lujo, es que, así como la alta costura es un ámbito reservado a unos pocos, muchas personas pueden permitirse un bolso de Gucci y aún más pueden permitirse una barra de labios de Dior.
Un estudio presentado por Sotheby's y ArtTactic1 reveló que entre 2018 y 2022, las obras de arte vendidas en subasta por más de un millón de dólares representaron el 74% del valor total de ventas, a pesar de constituir solo el 4% de los lotes vendidos. Esto indica que, aunque pocas personas compran y venden obras de arte cuyo precio supera el millón de dólares, muchas realizan transacciones a niveles de precios más bajos. Esta tendencia también se refleja en el hecho de que el 50% del valor del mercado del arte está representado por solo 20 artistas cuyas obras alcanzan precios muy elevados2.
Magnus Resch, economista especializado en arte, afirma en su libro "How to Collect Art" (Cómo coleccionar arte) que, según sus investigaciones, solo unas 6.000 personas en todo el mundo gastan más de 100.000 dólares al año en arte3. Los datos del sector de las subastas de obras de arte en 2023 revelan que la gran mayoría (93%) de las transacciones se realizaron por precios inferiores a 50.000 dólares, y que el 70% de las obras vendidas en subasta (tanto en línea como en vivo) alcanzaron un precio inferior a 5.000 dólares4. Además, los datos de las galerías indican que, en 2023, el 86% de sus transacciones fueron inferiores a 50.000 dólares, y solo el 2% superaron el millón de dólares5.
En resumen, aunque la prensa suele destacar solo las piezas de arte vendidas por millones, la realidad es que esas transacciones de alto valor representan una fracción muy pequeña del volumen total. Esto subraya que el arte es accesible a distintos precios y para muchos bolsillos. Sin embargo, mucha gente duda en comprar arte por temor a pagar de más o a tomar decisiones equivocadas en sus adquisiciones. La clave está en comprender las expectativas de los compradores. Aquellos que esperan descubrir al próximo Basquiat por unos pocos dólares y venderlo después por una fortuna pueden llevarse una decepción. Sin embargo, quienes compran arte por el placer de apreciarlo y prefieren decorar sus hogares con piezas originales en lugar de reproducciones baratas encontrarán en la colección una fuente de alegría. Con el tiempo, algunos de estos entusiastas se convertirán en coleccionistas serios.
En lo que respecta al arte, no hay una elección definitiva buena o mala; si te gusta, es una buena elección porque vas a convivir con esa pieza. En cuanto al precio, lo mejor es comenzar a comprar solo después de haber pasado algún tiempo visitando galerías, ferias, subastas y navegando por Internet. Así podrás hacerte una idea de lo que te gusta y lo que puedes permitirte. Si bien es cierto que la mayoría de las obras de arte no aumentarán su valor monetario con el tiempo, existen formas de tomar decisiones de compra que maximicen la probabilidad de que las obras mantengan su valor e, incluso, de que algunas piezas afortunadas se revaloricen. Para lograrlo, considera elegir artistas con buena representación en galerías, un sólido historial de exposiciones, inclusión en museos y colecciones importantes, y publicaciones sobre ellos. Además, comprar a marchantes o casas de subastas reconocidos y con buena reputación puede ofrecer una garantía adicional. Estas empresas tienen interés en mantener su credibilidad, por lo que es más probable que garanticen la autenticidad y procedencia de las obras que venden. Las galerías, además, trabajan para impulsar las carreras de sus artistas, lo que incrementa aún más el valor y el reconocimiento de las obras que representan.
Siguiendo estas pautas, los coleccionistas pueden disfrutar de sus obras de arte mientras toman decisiones informadas que favorezcan tanto sus objetivos estéticos como financieros.
Fuentes:
1 : The Art Market Beyond $1 Million, 2018–2022, Sotheby’s and Art tactic.
2: Magnus Rechs TBF live from Art Basel in Basel. June 2024, You Tube.
3: Rech, Magnus, ”How to collect art”, Phaidon, 2024, p.12
4: The Art Basel and UBS Art Market report 2024, p. 157
5 : The Art Basel and UBS Art Market report 2024, p. 76
Te puede interesar

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
ASUNCIÓN EN EL FOCO INTERNACIONAL: ÚLTIMA EDICIÓN DE PINTA SUD
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.
EL ARTE LATINOAMERICANO TRIUNFA EN LAS SUBASTAS DE NY
Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
ASUNCIÓN EN EL FOCO INTERNACIONAL: ÚLTIMA EDICIÓN DE PINTA SUD
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.
EL ARTE LATINOAMERICANO TRIUNFA EN LAS SUBASTAS DE NY
Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
ASUNCIÓN EN EL FOCO INTERNACIONAL: ÚLTIMA EDICIÓN DE PINTA SUD
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.
EL ARTE LATINOAMERICANO TRIUNFA EN LAS SUBASTAS DE NY
Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
ASUNCIÓN EN EL FOCO INTERNACIONAL: ÚLTIMA EDICIÓN DE PINTA SUD
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.
EL ARTE LATINOAMERICANO TRIUNFA EN LAS SUBASTAS DE NY
Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.

Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.
ARTE AL DÍA INAUGURA SECCIÓN SOBRE MERCADO
Con gran entusiasmo, anunciamos la inauguración de una nueva sección en nuestra revista, dedicada al fascinante y dinámico mercado del arte. Esta sección está diseñada para servir tanto a expertos del sector como a aquellos jóvenes coleccionistas y entusiastas que deseen adentrarse y comprender mejor este apasionante mundo. Además, cuenta con la guía y el consejo de María Sancho-Arroyo, experta en el sector.

La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.
ART BASEL EN BASILEA 2024: ¿UNA FERIA PARA TODOS LOS PRESUPUESTOS?
La feria Art Basel en Basilea concluyó el 16 de junio, señalando el casi final de la temporada de mercado antes del verano. A pesar de las subastas de junio en Londres (que incluyen obras desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo), la temporada de este año en Londres está notablemente reducida.

Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.
ASUNCIÓN EN EL FOCO INTERNACIONAL: ÚLTIMA EDICIÓN DE PINTA SUD
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción que tendrá lugar del 5 al 11 de agosto, 2024, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada libre y gratuita para disfrutar de siete días de celebración artística en toda la ciudad.

En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.
UN MERCADO DE COMPRADORES: OPORTUNIDADES EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE
En las subastas de Nueva York de la semana pasada, también llamada «Giga Week», las ventas de obras de arte se dispararon hasta alcanzar la impresionante cifra de 1.400 millones de dólares. No olvidemos que esta significativa cifra se produce tras dos semanas de numerosas ferias de arte. Aunque esta cantidad representa un descenso del 22% con respecto a la misma semana de 2023, y un 55% menos respecto a 2022, las casas de subastas obtuvieron unos resultados admirables dado el difícil clima económico y político actual.

Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.
EL ARTE LATINOAMERICANO TRIUNFA EN LAS SUBASTAS DE NY
Hemos llegado al final de las subastas de mayo de arte Contemporáneo y Moderno en Nueva York. Aunque las ventas no han sido un desastre, la mayoría de los lotes se han vendido por debajo o cerca de la estimación más baja, con algunas retiradas de último minuto. Hace un año, las ventas de mayo ya marcaron una clara recalibración de los precios. En los últimos 12 meses, el mercado ha continuado su desaceleración, y las ventas de esta semana han confirmado la tendencia. No es una caída brusca, ni un colapso, sino una espiral descendente en cámara lenta de los precios, con muy pocas, pero emocionantes sorpresas.

Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.
FRIEZE NUEVA YORK 2024 – BUEN ARRANQUE DE TEMPORADA
Con la inauguración de Frieze NY el pasado miércoles, la temporada de ventas de arte contemporáneo en Nueva York ha comenzado (¡si es que alguna vez termina de verdad!). Desde ahora hasta mediados de mayo, será un torbellino de ferias e inauguraciones de galerías, que culminará con las grandes subastas. Mayo es un mes crucial para el calendario del mercado del arte estadounidense y sus resultados tendrán repercusión mundial durante el resto del año.

Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.
ENTREVISTA CON TANIA PARDO, DIRECTORA DEL MUSEO CA2M
Tania Pardo (Madrid, España, 1976) es la nueva directora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Museo CA2M), el museo de arte contemporáneo de la Comunidad de Madrid. La trayectoria de Pardo hasta su reciente nombramiento se ha construido sobre una detallada labor de promoción y visibilización del arte emergente a través de las acciones curatoriales que ha desarrollado en numerosas instituciones españolas.