BARCELONA - EL MACBA PRESENTA “APUNTES PARA UN INCENDIO DE LOS OJOS”
Enmarcado en el programa institucional Panorama, la muestra pone el foco en las prácticas artísticas y estéticas actuales de Barcelona y su entorno explorando la escena artística desde perspectivas transdisciplinarias y de creación de nuevas producciones. Apuntes para un incendio de los ojos no se rige por un tema central. Las obras se entrelazan convirtiéndose en «apuntes» que señalan y conectan ciertas inquietudes alrededor de la imagen que la ciudad tiene de sí misma, y de los conceptos de reparación y pertenencia o de disidencia de género, entre otros.

El título, procedente de un poemario escrito por Gabriel Ventura en 2020, evoca una potente metáfora que nos lleva a cuestionar la dominancia de la visión, y nos alienta a explorar una definición expandida del ver que implique al resto de nuestros sentidos y origine nuevos modos de navegar el mundo, de recordar y de producir conocimiento.
«Si quemas un sentido / obtienes un repertorio de fantasmas», escribe Ventura en su último libro de poemas, Apunts per a un incendi dels ulls (2020), en el que reflexiona sobre la iconoclastia y la capacidad de rebelión del lenguaje sensorial.
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
La mirada circular cobra vida propia en la imaginación de la exposición, encarnada en unos proyectos que exploran teatro o performances, la relación espacial entre escenario y público y el bucle como narrativa. Unas perspectivas y escalas que engloban también las conexiones establecidas por el museo con su vecindario y viceversa, en una época en que quizá todos nos estemos preguntando por nuestro lugar en el mundo y lo veamos con nuevos ojos.
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
-
Imágenes cortesía del MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona. Foto: Miquel Coll
Artistas: Ana Domínguez, El Palomar (Mariokissme y R. Marcos Mota), Laia Estruch, Arash Fayez, Antoni Hervàs, Rasmus Nilausen, nyamnyam (Ariadna Rodríguez e Iñaki Álvarez) con Pedro Pineda, Claudia Pagès, Aleix Plademunt, Marria Pratts, Stella Rahola Matutes, Eulàlia Rovira, Ruta de autor (Aymara Arreaza R. y Lorena Bou Linhares), Adrian Schindler, Rosa Tharrats, Gabriel Ventura, y Marc Vives.
Curadores: Hiuwai Chu y Latitudes (Max Andrews y Mariana Cánepa Luna).
Temas Relacionados
Te puede interesar

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.
ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.
SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA
Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.
ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.
SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA
Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.
ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.
SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA
Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.
ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.
SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA
Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.

Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.
DOS EXHIBICIONES EN EL JUMEX QUE REFLEXIONAN SOBRE EL CALOR COMO EJE DE TRANSICIÓN
Hasta el 13 de febrero de 2022, el Museo Jumex presentará las exposiciones en diálogo Sofía Táboas: Gama térmica, organizada por Kit Hammonds, curador en jefe del museo, y Colección Jumex: Temperatura ambiente, curada por la artista Sofía Táboas.

Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.
ARTE CONTEMPORÁNEO A PARTIR DEL ARCHIVO TRÁGICO
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma exhibe «El archivo del polvo: An Ongoing Project», una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan los trabajos de Elena del Rivero (Valencia, 1949) a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. La muestra reflexiona sobre la pérdida, la memoria colectiva y el dolor, así como sobre la construcción de los pilares existenciales que conforman las creencias y valores de la sociedad para repensar el futuro.

Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.
SINDEMIA - PROYECTO DE VOLUSPA JARPA SOBRE VIOLENCIA Y RESISTENCIA
Sindemia de Voluspa Jarpa es el proyecto ganador de la edición inaugural del Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas, una nueva distinción bienal organizada por el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO y por el Banco Julius Baer. Su misión es reconocer la investigación de destacadas artistas latinoamericanas. Sindemia es un proyecto multimedia in-situ que involucra fotografías, documentos de archivo, videos, mapas, esculturas, objetos, instalación, papel de colgadura y láseres que proyectan más allá del espacio físico del Museo hacia su entorno circundante. El término “Sindemia”, de la medicina, es la metáfora que utiliza Voluspa Jarpa para analizar las violentas manifestaciones sociales que ocurrieron entre octubre del 2019 y marzo del 2020 en Chile.