BERLÍN - “CHURCH FOR SALE” EXPONE LA VIOLENCIA DE LA POLÍTICA Y LA POÉTICA DE LA COMUNIDAD
En su 25 aniversario, Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart – Berlín muestra importantes obras de la Nationalgalerie Collection y la Haubrok Collection. En la Sala Histórica del museo se desarrolló un diseño arquitectónico espacioso especialmente para la ocasión. Se destacan entre las obras exhibidas las de Alfredo Jaar y Ruben Ochoa.

Los artistas representados abordan el arte como una actividad política contra la violencia y la agresión omnipresentes, la marginación y la desprotección de los bienes comunes esenciales para la vida. En sus obras, los artistas abordan la vulnerabilidad de la existencia humana en sus contextos sociales y culturales y examinan las estructuras de poder en la esfera pública y privada.
La exposición Church for Sale (Iglesia a la venta) toma su nombre de una serie de obras de Edgar Arceneaux de 2013 que muestra vallas publicitarias de la ciudad de Detroit, amenazada por la bancarrota, que anuncian la venta de las propiedades de la iglesia y, por lo tanto, las salas de reuniones para la formación de comunidades. La exposición reúne obras de arte que exploran la tensión entre dureza y vulnerabilidad en diferentes contextos sociales.
-
Exhibition view Church for Sale. Works from the Haubrok Collection and the Nationalgalerie Collection, detail, Hamburger Bahnhof - Museum für Gegenwart - Berlin, 2021 © Alfredo Jaar / VG Bild-Kunst, Bonn 2021 © The Estate of Siah Armajani and Rossi & Rossi © Claire Fontaine © Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Thomas Bruns
-
Edgar Arceneaux, Church for Sale, 2013, Haubrok Collection © Edgar Arceneaux
-
Exhibition view Church for Sale. Works from the Haubrok Collection and the Nationalgalerie Collection, detail, Hamburger Bahnhof - Museum für Gegenwart - Berlin, 2021 © Alfredo Jaar / VG Bild-Kunst, Bonn 2021 © The Estate of Siah Armajani and Rossi & Rossi © Claire Fontaine © Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Thomas Bruns
-
Kara Walker, Pastoral, 1998, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Installation view from the exhibition „Wände / Wall Works“, Museum Villa Stuck, 1999 © Kara Walker / Jens Weber, München
-
Tom Burr, Howl, 2004, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Haubrok Foundation, Installation view from the exhibition „Political/Minimal“, KW Institute for Contemporary Art, Berlin, 2008/09 © Tom Burr / Uwe Walter, Berlin
-
Jenny Holzer, Selection from THE SURVIVAL SERIES: THE BEGINNING OF THE WAR WILL BE SECRET., 1983 – 1985, Aluminium, geprägte Schrift, 7,5 x 25,5 cmStaatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Sammlung Marzona © VG Bild-Kunst, Bonn 2021 © Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Thomas Bruns
-
Ausstellungsansicht Church for Sale. Werke aus der Sammlung Haubrok und der Sammlung der Nationalgalerie, Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart – Berlin, 2021. Abgebildet: Cady Noland, Blank for Serial, 1989, Stahlgerüst, Kissen, Handschellen, amerikanische Flagge, 150 x 300 x 300 cm. Sammlung Haubrok © Cady Noland © Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Thomas Bruns
La muestra incluye esculturas, fotografías, gráficos, obras de pared y video de Edgar Arceneaux, Siah Armajani, Christoph Büchel, Tom Burr, Claire Fontaine, Jenny Holzer, Alfredo Jaar, Emily Jacir, Carolyn Lazard, Park McArthur, Rodney McMillian, Bruce Nauman, Cady Noland, Rubén Ochoa, Santiago Sierra y Kara Walker.
Julia P. Herzberg, Ph.D., destaca los trabajos de Alfredo Jaar (n. Santiago de Chile) y Ruben Ochoa (n. Oceanside, CA). Como agrega el texto curatorial, “La instalación de gran formato de 2015 (Kindness) of (Strangers) de Jaar (…) aborda las estructuras políticas de nuestro mundo y la desigualdad social asociada que también se manifiesta geográficamente. Las líneas abstractas de la obra representan las rutas reales tomadas por refugiados y personas perseguidas con la esperanza de encontrar refugio y amabilidad entre extraños”.
El trabajo de Ochoa “busca formas de romper poéticamente las construcciones a menudo brutales, aislantes y marginadoras de las estructuras urbanas que guían u obstaculizan nuestro movimiento en los espacios públicos”.
-
A. Jaar – (Kindness) of (Strangers). 2015. Foto por Julia P. Herzberg, de la exposición "Church for Sale" en Hamburger Bahnhof, Berlín, Julio 2022.
-
A. Jaar – (Kindness) of (Strangers). 2015. Foto por Julia P. Herzberg, de la exposición "Church for Sale" en Hamburger Bahnhof, Berlín, Julio 2022.
-
A. Jaar – (Kindness) of (Strangers). 2015. Foto por Julia P. Herzberg, de la exposición "Church for Sale" en Hamburger Bahnhof, Berlín, Julio 2022.
-
“Zoned out in the 90045” and “Exposed in the 90293” in the exhibition “Church for Sale” At the Hamburger Bahnhof. Foto by Julia P Herzberg
-
“Zoned out in the 90045” and “Exposed in the 90293” in the exhibition “Church for Sale” At the Hamburger Bahnhof. Foto by Julia P Herzberg
-
Ruben Ochoa, Get off my black, 2010. © Ruben Ochoa © Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie / Thomas Bruns.
La arquitectura de la exposición, concebida por el estudio de arquitectura b+ (Arno Brandlhuber, Florian Jaritz, Gregor Zorzi), aborda los problemas de la exposición haciendo referencia crítica al plan de desarrollo aprobado para el área alrededor del museo y el aún no resuelto futuro para el conjunto de edificios dedicados al arte. Sigue la línea de construcción del plan original de obra y traduce esta línea bidimensional en un muro tridimensional que corta el Palacio Histórico en dos a lo largo de su eje norte-sur.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.
EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.
BALANCE - LA ESTABILIDAD Y SU CARÁCTER TRANSITORIO
Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.
EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.
BALANCE - LA ESTABILIDAD Y SU CARÁCTER TRANSITORIO
Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.
EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.
BALANCE - LA ESTABILIDAD Y SU CARÁCTER TRANSITORIO
Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.
EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.
BALANCE - LA ESTABILIDAD Y SU CARÁCTER TRANSITORIO
Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.

Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.
ISLAA PRESENTA “EROS RISING: VISIONES DE LO ERÓTICO EN EL ARTE LATINOAMERICANO”
Exhibida en el Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) y con curaduría de Mariano López Seoane y Bernardo Mosqueira, Eros Rising presenta dibujos, pinturas y fotografías de Artur Barrio, Oscar Bony, Carmelo Carrá, Feliciano Centurión, David Lamelas, Castiel Vitorino Brasileiro, Carlos Motta, Wynnie Mynerva, La Chola Poblete y Tadáskía que buscan dar forma a la experiencia intangible del erotismo.

El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.
EL BROOKLYN MUSEUM PRESENTA “MUERTE A LOS VIVOS, VIVA LA BASURA” DE DUKE RILEY
El artista ha creado un museo marítimo completo dentro de las paredes del Museo de Brooklyn, presentando aproximadamente 250 obras nuevas y recientes hechas completamente de plástico desechado que se encuentra en las vías fluviales de Nueva York. DEATH TO THE LIVING, Long Live Trash, una mirada crítica y provocativa al impacto ecológico del capitalismo a lo largo de los siglos, conecta la historia del arte marítimo estadounidense con temas actuales de justicia ambiental.

El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.
UNDER CONSTRUCTION: NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN DE LA NATIONALGALERIE DE BERLIN
El museo Hamburger Bahnhof aloja una exposición titulada Under Construction, en la que se presentan las últimas incorporaciones a la colección de la Nationalgalerie. El museo ha podido adquirir estas nuevas piezas en los últimos años gracias, en gran parte, a la financiación de la Freunde der Nationalgalerie.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.
BALANCE - LA ESTABILIDAD Y SU CARÁCTER TRANSITORIO
Incorporando una gama de estilos y movimientos que incluyen Minimal Art, Transvanguardia, Pop Art y arte contemporáneo, en el Hamburger Bahnhof – Museo für Gegenwart en Berlín presenta esta exposición con obras que tratan sobre las luchas individuales y sociales para lograr el equilibrio, la armonía y la estabilidad. Al mismo tiempo, estas obras muestran lo transitorio que es el equilibrio, una vez que se ha alcanzado.