EL MUSEO DE BROOKLYN ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE DARIENNE TURNER COMO CURADORA DE ARTE INDÍGENA
El Museo de Brooklyn amplía su equipo de curadores con el nombramiento de Darienne Turner como curadora de arte indígena.

Darienne (Dare) Turner ha sido nombrada curadora de arte indígena. Turner trabaja actualmente de Curadora Adjunta de Arte Indígena de las Américas en el Museo de Arte de Baltimore, donde ha estado desde 2017. Se incorporará al Museo de Brooklyn como su primera curadora de arte indígena a tiempo completo en agosto de 2023.
En su nuevo puesto, Turner desempeñará un papel decisivo en el crecimiento y la investigación de la colección de arte indígena norteamericano del Museo de Brooklyn, así como en el desarrollo de una programación de exposiciones que amplíe el canon. El Museo posee una de las colecciones más importantes de arte indígena norteamericano, con más de 13.600 piezas fechadas principalmente entre 1100 a.C. y 1500 d.C. y entre finales del siglo XIX y el siglo XX. Destacan obras del suroeste americano, en particular de los hopi, los zuni y otros grupos pueblo de Arizona y Nuevo México; y obras de California, incluidas las de comunidades indígenas como los pomo, los maidu y los hupa. Otras regiones destacadas son el noroeste del Pacífico, en particular obras de las naciones Kwakwaka'wakw, Haida y Heiltsuk; y las Grandes Llanuras, concretamente un grupo de obras de principios del siglo XIX de las Llanuras Orientales adquiridas en Fort Snelling, Minnesota, y obras de la nación Osage tras el traslado de la tribu al Territorio Indio en Oklahoma. Basándose en su rica experiencia con el arte y las culturas indígenas, Turner acercará esta colección al público actual.
Dare Turner es miembro inscrito de la tribu yurok de California, historiadora del arte y profesional de museos, cuya misión es acercar el arte indígena a nuevos públicos e interpretarlo de forma novedosa y accesible. En la actualidad, Turner es curadora adjunta de Arte Indígena de las Américas en el Museo de Arte de Baltimore, y es la primera persona nativa que ocupa un puesto de este tipo en la institución. El trabajo de Turner se basa en un profundo compromiso con los artistas indígenas y los miembros de la comunidad, así como con las metodologías anticoloniales. Posee un máster en artes decorativas, historia del diseño y cultura material por el Bard Graduate Center y una licenciatura en literatura comparada por la Universidad de Stanford.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.
SEIS ARTISTAS LATINOAMERICANOS DE GALERÍAS ESTADOUNIDENSES EN ART BASEL 2023
Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.
FRAME CONTEMPORARY ART FINLANDIA: CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.
SEIS ARTISTAS LATINOAMERICANOS DE GALERÍAS ESTADOUNIDENSES EN ART BASEL 2023
Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.
FRAME CONTEMPORARY ART FINLANDIA: CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.
SEIS ARTISTAS LATINOAMERICANOS DE GALERÍAS ESTADOUNIDENSES EN ART BASEL 2023
Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.
FRAME CONTEMPORARY ART FINLANDIA: CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.
SEIS ARTISTAS LATINOAMERICANOS DE GALERÍAS ESTADOUNIDENSES EN ART BASEL 2023
Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.
FRAME CONTEMPORARY ART FINLANDIA: CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE SYLVIA PALACIOS WHITMAN EN ESTADOS UNIDOS
La exposición muestra más de 50 años de trabajo de la artista chilena Silvia Palacios Whitman. Americas Society reunió desde actuaciones históricas hasta dibujos recientes.

Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.
SEIS ARTISTAS LATINOAMERICANOS DE GALERÍAS ESTADOUNIDENSES EN ART BASEL 2023
Durante Art Basel 2023, las galerías estadounidenses representan a artistas latinoamericanos como Tomás Saraceno, Ernesto Neto, Belkis Ayón, Lucas Arruda, Óscar Murillo y Félix González-Torres.

La cuarta exposición individual de Ruby Rumié en la galería Nohra Haime. Nosotros 172 años después consta de una serie de 100 fotografías que hacen referencia al Caribe colombiano: su gente, su diversidad y su comida.
EL CARIBE COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA MIRADA DE RUBY RUMIÉ

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.
FRAME CONTEMPORARY ART FINLANDIA: CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN CURATORIAL
Frame Contemporary Art Finland anuncia la segunda convocatoria abierta para la beca Frame Curatorial Research Fellowship, un programa de cinco años entre 2020 y 2024 para curadores de arte contemporáneo.

The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.
GABRIEL CHAILE EN LA HIGH LINE
The wind blows where it wishes (El viento sopla donde quiere) es la escultura de adobe de Gabriel Chaile en el High Line y 24th.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.