FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.

El principal objetivo de la flamante Directora Artística será estimular el diálogo entre artistas, comisarios, público y coleccionistas y contribuir al ámbito curatorial de la Galería Athena.
Fernanda Lopes es crítica de arte, curadora e investigadora. Además, es doctora por el Programa de Postgrado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Río de Janeiro y profesora de la Escola de Artes Visuais do parque Lage (Río de Janeiro) desde 2012, donde fue alumna.
Trabajó como curadora adjunta en el Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro (2016-2020), y curadora asociada en Artes Visuales en el Centro Cultural São Paulo (2010-1012). Publicó varios libros como “Éramos o team do Rei” – La experiencia Rex (Premio Marcantonio Vilaça de Artes Visuales, Funarte, 2006); Área Experimental: Lugar, espacio y dimensión de lo experimental en el arte brasileño de los años 70 (Bolsa de Stimulo à Produção Crítica, Minc/Funarte, 2012) y Francisco Bittencourt: Arte-Dinamita (Tamanduá-Arte, 2016 - organizado con Aristóteles A. Predebon), así como varios ensayos y artículos sobre arte brasileño.
Entre las curadurías que viene realizando desde 2008 está la Sala Especial del Grupo Rex en la 29ª Bienal de São Paulo (2010) y la curaduría adjunta de la exposición Maria Martins: Desire Imaginante en el MASP (São Paulo, 2021) y en la Casa Roberto Marinho (Río de Janeiro, 2022). En 2017, junto a Fernando Cocchiarale, recibió el Premio Maria Eugênia Franco de la Asociación Brasileña de Críticos de Arte 2016 por el comisariado de la exposición Em Polvorosa - Un panorama de las colecciones del MAM-Rio.
-
Vistas de la exhibición “Maria Martins: Desire Imaginante” - Museu de Arte de São Paulo - 2021. Cortesía: Museu de Arte de São Paulo.
-
Vistas de la exhibición “Maria Martins: Desire Imaginante” - Museu de Arte de São Paulo - 2021. Cortesía: Museu de Arte de São Paulo.
-
Fernanda Lopes. Cortesía: Athena.
Te puede interesar

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.
TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.
EL MAC DE LIMA ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR MEG DE ROMAÑA
Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.
TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.
EL MAC DE LIMA ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR MEG DE ROMAÑA
Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.
TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.
EL MAC DE LIMA ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR MEG DE ROMAÑA
Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.
TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.
EL MAC DE LIMA ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR MEG DE ROMAÑA
Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.

El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.
LA INSEPARABILIDAD DEL ARTE Y LA ACCIÓN POLÍTICA – LEÓN FERRARI EN EL POMPIDOU
El Centro Pompidou acoge por primera vez las esculturas, collages, libros de artista, dibujos y ensamblajes del artista León Ferrari (1920-2013), considerado uno de los más influyentes de América Latina.

En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.
TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.
CARNE: ANOTACIONES SOBRE EL SACRIFICIO, EL PODER Y EL DESEO
En 2010 la cantante, actriz y productora norteamericana Lady Gaga (Nueva York, 1986) escandalizó a la audiencia de los MTV Awards al presentarse en la gala con un vestido hecho de carne de res, diseñado por Franc Fernández y estilizado por Nicola Formichetti. La prensa del momento reseñó la polémica desencadenada por el extravagante atuendo, que para algunos era ofensivo y para otros una declaración de libertad creativa.

Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.
EL MAC DE LIMA ESTRENA NUEVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR MEG DE ROMAÑA
Se eligió por unanimidad el nuevo Consejo Directivo del MAC Lima para el periodo 2022-2025 conformado por Meg de Romaña, presidenta; Eduardo Hochschild Beeck, vicepresidente; Manuel Ugarte Maggiolo, secretario; Carlos Heeren Ramos, tesorero y; Luis Pérez-Oramas, Ximena Vega Amat y Leon y, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, vocales.