TERRA EM TEMPOS: BRASIL Y SU HISTORIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA
En esta exposición, las fotografías de Brasil se vuelven hacia las construcciones de la identidad y la cultura nacional a partir del acervo fotográfico del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. La exposición presenta alrededor de 270 obras de 120 artistas, producidas desde 1860 hasta la actualidad. También incluye una obra por encargo de la artista visual de Río de Janeiro Aline Motta, y una reposición de su instalación Filha natural.

La curaduría de Beatriz Lemos establece siete ejes temáticos que atraviesan diferentes períodos para pensar la relación entre la historia de Brasil y la imagen fotográfica. Sin seguir una cronología lineal, los decorados fotográficos se dividen en núcleos conceptuales: estructura, poder y naturaleza; cuerpo y sujeto; familia, afecto y vivienda; trabajo y producción; tecnología, fotografía y acceso; usos del espacio público y festividades; espiritualidad y misterio. En capas de interpretación superpuesta, Terra em Tempos se dedica a pensar críticamente la idea de nación a partir del corte de las colecciones del MAM Rio.
Parte de las obras van acompañadas de audiodescripción para personas ciegas y con baja visión, o que deseen profundizar sus experiencias con la colección MAM Rio. Todos los textos de la exposición están disponibles en versión digital, para acceso a través de celulares y lectores de pantalla.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.
'INHOTIM ES ABSOLUTAMENTE ÚNICO', DICE JULIETA GONZÁLEZ
Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.
CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR
Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.
LUCIANA BRITO GALERIA: SERIE NUNCA ANTES PRESENTADA DE GERALDO DE BARROS
Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.

A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.
FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.
'INHOTIM ES ABSOLUTAMENTE ÚNICO', DICE JULIETA GONZÁLEZ
Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.
CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR
Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.
LUCIANA BRITO GALERIA: SERIE NUNCA ANTES PRESENTADA DE GERALDO DE BARROS
Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.

A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.
FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.
'INHOTIM ES ABSOLUTAMENTE ÚNICO', DICE JULIETA GONZÁLEZ
Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.
CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR
Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.
LUCIANA BRITO GALERIA: SERIE NUNCA ANTES PRESENTADA DE GERALDO DE BARROS
Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.

A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.
FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.
'INHOTIM ES ABSOLUTAMENTE ÚNICO', DICE JULIETA GONZÁLEZ
Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.
CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR
Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.
LUCIANA BRITO GALERIA: SERIE NUNCA ANTES PRESENTADA DE GERALDO DE BARROS
Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.

A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.
FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.

Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.
EXPOSICIÓN DE 13 ARTISTAS BRASILEÑOS EN FRAMER FRAMED, AMSTERDAM
Framer Framed en Amsterdam exhibe The Silence of Tired Tongues (El silencio de lenguas cansadas). Curada por Raphael Fonseca, la muestra presenta las obras de trece artistas emergentes nacidos en Brasil. Las obras de esta exposición colectiva reúnen una sensación de "saudade", que se puede traducir como una mezcla de melancolía y añoranza.

Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.
'INHOTIM ES ABSOLUTAMENTE ÚNICO', DICE JULIETA GONZÁLEZ
Una institución más atenta y permeable al debate público, que cuente con su propia colección como testigo vivo de los cambios. Este podría ser uno de los ejes rectores del trabajo de la venezolana Julieta González al frente de la dirección artística de Inhotim, uno de los principales centros de arte contemporáneo de Brasil y uno de los museos al aire libre más inspiradores a nivel mundial.

Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.
CONSTELAÇÃO: UN HOMENAJE A CLARICE LISPECTOR
Celebrando la obra y el legado de la escritora Clarice Lispector (1920-1977), el IMS, Instituto Moreira Salles, trae la exposición Constelação Clarice. Una investigación sobre la poética del autor, curada por Eucanaã Ferraz y Veronica Stigger, la muestra reúne aproximadamente 300 piezas, entre manuscritos, fotografías, cartas, registros, materiales de prensa y otros documentos.

Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.
LUCIANA BRITO GALERIA: SERIE NUNCA ANTES PRESENTADA DE GERALDO DE BARROS
Geraldo de Barros es, sin duda, uno de los artistas brasileños más estudiados por la contemporaneidad. A lo largo de su carrera artística, fue pionero en el camino de la multidisciplinariedad, desarrollando su trabajo en consonancia no solo con su propia investigación, sino también con los contextos políticos y sociales brasileños y con la historia del arte brasileño. Para celebrar estos hechos históricos, el Arquivo Geraldo de Barros y Luciana Brito Galeria presentan la exposición Objetos-Forma, que presenta obras inéditas que recuperan un momento fundamental en la carrera de Geraldo de Barros. La muestra se inauguró el 9 de agosto y ocupa todos los espacios expositivos de la galería.

A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.
FERNANDA LOPES ES LA NUEVA DIRECTORA ARTÍSTICA DE ATHENA
A partir de septiembre, Fernanda Lopes se consagra como la nueva Directora Artística de la galería de arte brasilera Athena. Estará a cargo de diversas acciones como proyectos expositivos, conversaciones públicas, publicaciones, acompañamiento de los artistas representados e iniciativas de investigación innovadoras y experimentales.