LAS FOTOGRAFÍAS DE ROBERTO HUACAYA EN LES RECONTRES D'ARLES
Les Recontres d'Arles, el primer festival internacional de fotografía, presenta Traces (Trazos), una exposición de Roberto Huarcaya, figura clave de la fotografía contemporánea peruana.

Curada por Alejandro Castellote, Traces se compone de tres series fotográficas: Amazongramas (2014-2022); Andreagramas (2017-2022) y Oceanogramas (2019).
En 2012, Roberto Huarcaya participó en un proyecto en Bahuaja Sonene, una reserva natural intangible en la Amazonía, ubicada en el sureste de Perú y habitada por la comunidad Eseja.
Durante los dos primeros años, trabajó con distintas cámaras, pero ninguna era capaz de captar las experiencias sensoriales invisibles presentes en aquel vasto y poderoso paisaje. Decidió cambiar su enfoque de creador a mediador, dejando que la selva escribiera su propia historia a la luz, sin interferencias externas. Decidió hacer fotogramas. De este modo, pudo emular el modo en que la naturaleza deja pasar lentamente el tiempo para permitir que los ciclos de la vida cierren el círculo. Produjo sus primeras imágenes con ayuda de miembros de la comunidad local, envolviendo por la noche rollos de papel fotográfico de treinta metros alrededor de árboles y arbustos y procesándolos con agua de río, llena de impurezas y granos de arena.
Esta empatía con el mundo natural forma parte ahora de un proyecto más ambicioso: construir un imaginario alternativo del paisaje peruano que abarque el Océano Pacífico y los Andes, utilizando imágenes a caballo entre el documental y la ficción. A través de este proyecto exploratorio, Roberto Huarcaya es capaz de plantear los problemas de la contaminación del agua y la deforestación de los bosques nativos de eucalipto. En la costa, los residuos plásticos cobran protagonismo y aparecen perversamente bellos en las imágenes, mientras que en los Andes, los fotogramas exploran la pervivencia de tradiciones y culturas ancestrales.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Amazograms no. 2, photogram, 2014.
Courtesy of the artist.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Amazograms no. 3, photogram, 2014.
Courtesy of the artist.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Amazograms no. 2, photogram, 2014.
Courtesy of the artist.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Pacific Ocean / Pollution no. 2, photogram, 2019.
Courtesy of the artist.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Dancers of Tijera Hijos, Andinos series, photogram, 2020.
Courtesy of the artist.
-
Roberto Huarcaya.
Fragment Amazograms no. 5, photogram, 2022.
Courtesy of the artist.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.
ROBERTO HUARCAYA EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.
ROBERTO HUARCAYA EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.
ROBERTO HUARCAYA EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.
ROBERTO HUARCAYA EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.

Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.
LA EXPERIMENTACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA EN PINTA PArC 2023
Pinta PArC celebra su décima edición del 19 al 23 de abril en Lima, Perú en donde participarán más de 45 galerías, entre las cuales está la argentina Rolf Art.

Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.
LEGADOS MODERNOS DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA – SECCIÓN PRINCIPAL Y SOLO DUO EN PINTA PArC
Pinta PArC, Perú Arte Contemporáneo inauguró su décima edición. Una oportunidad única para descubrir y explorar propuestas de arte contemporáneo de todo el mundo y, especialmente, las innovadoras iniciativas de la región.

El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.
ROBERTO HUARCAYA EN EL ART MUSEUM OF THE AMERICAS
El Art Museum of the Americas (OAS AMA) y e Permanent Mission of Peru to the OAS presentan Amazogramas una eposición individual del fotógrafo peruano, Roberto Huarcaya. Bajo la curaduría de Alejandro Castellote, la exhibición de trabajos a gran escala de Huarcaya inaugura el 15 de noviembre y permanecerá en el museo hasta el 27 de enero.

El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.
LA SUBASTA DEL MALI CELEBRA SU EDICIÓN NÚMERO 30
El 18 de noviembre, la icónica subasta del Museo de Arte de Lima (MALI) cumple 30 ediciones. Este año, la subasta se celebrará en el Hotel B. con más de 60 piezas de arte de algunos de los más destacados artistas en la historia del arte peruano.