LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Se trata de una exposición individual del artista australiano que explora el impacto de la tecnología en la vida de las personas y su influencia en la transformación y redefinición de las ciudades.
Conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios, la obra del cineasta y arquitecto especulativo australiano Liam Young son relatos futuristas que surgen, precisamente, con la intención de generar un debate en torno a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos; visibilizando tanto sus riesgos como sus enormes posibilidades, y recordándonos que es necesario tomar conciencia de la realidad que nos rodea. El cambio climático, la masificación de las ciudades y los desafíos de un mundo híper conectado y automatizado, donde las grandes oportunidades que ofrece la digitalización no deben entrar en conflicto con la privacidad o el empleo, son algunos de los temas tratados por el artista en la exposición.
Las películas de Young son el resultado de una rigurosa investigación académica y de su trabajo como profesor invitado en el MIT y las Universidades de Princeton y Cambridge en las que confluyen el diseño, el estudio de futuros y la creación de poderosos relatos audiovisuales. Historias filmadas con escáner láser, drones autónomos y otras técnicas digitales que atrapan al espectador por la potencia de las imágenes, y que parten de su estrecha colaboración con prestigiosos expertos, científicos y tecnólogos. Nominado a los premios BAFTA, sus películas han sido proyectadas en museos como el Metropolitan de Nueva York y la Royal Academy de Londres y plataformas como Channel 4 o el festival South by Southwest. Su obra está presente en las colecciones del MoMA, el Met, el Victoria and Albert, el l M+ de Hong Kong y la National Gallery de Victoria, y ha sido reconocida por medios como Wired, New Scientist, Arte, Canal+ y la revista Time.
Liam Young. Construir mundos reúne los trabajos más destacados del artista en forma de grandes vídeo instalaciones –obras como Planet City, In the Robot Skies y Where The City Can´t See–, y presenta dos piezas de nueva producción The Great Endeavour y The Emissary, creadas expresamente para la exposición. Las proyecciones se muestran junto a maquetas, fotografías, vestuario y otros materiales con los que Young ha construido sus impactantes historias. Ficciones que nos hablan, entre otras cuestiones, de los cambios extraordinarios que la tecnología está propiciando en nuestras vidas.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
-
Vistas de la exhibición. Cortesía Museo de Arte de Lima.
Liam Young es arquitecto especulativo y cineasta que trabaja en la intersección del diseño, la ficción y los estudios de futuro. Es co-fundador del think tank Tomorrows Thoughts Today, que explora los entornos urbanos del mañana partiendo del análisis de las nuevas tecnologías y sus implicaciones globales y locales; y de Unknown Fields, un estudio “nómada” de investigación que registra el impacto de estas tecnologías en las ciudades contemporáneas a través de expediciones realizadas sobre el terreno.
Descrito por la BBC como el “hombre que diseña futuros”, su trabajo como diseñador se centra en la visualización de ciudades, entornos y artefactos del futuro. Los mundos imaginarios propuestos en sus películas se han convertido no solo en imágenes icónicas y visionarias, sino en urgentes llamadas de atención sobre los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos.