ANASTASIA SAMOYLOVA: IMAGE CITIES
La exposición Image Cities de la fotógrafa Anastasia Samoylova es la culminación de la primera edición del Premio KBr de Fotografía puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021.

El Premio KBr de Fotografía convocado por Fundación MAPFRE es un certamen bianual que otorga al ganador una gran suma de dinero; la organización y montaje de una exposición del proyecto elegido en el espacio expositivo de KBr Fundación MAPFRE en Barcelona y en el espacio de la Fundación en Madrid; y la publicación de un libro complementario.
A través de las 50 fotografías seleccionadas entre más de 200, Anastasia Samoylova presenta Image Cities, un estudio visual de la integración cada vez más estrecha de la imagen fotográfica y el entorno urbano. El proyecto comenzó en Moscú y en Nueva York a principios del verano de 2021 y se completó en otras ciudades como Ámsterdam, París, Londres, Bruselas, Tokio, Madrid y Barcelona gracias al Premio KBr Photo. La artista recorrió estas ciudades fotografiando edificios en proceso de construcción que aparecen junto a anuncios de grandes marcas de moda y belleza, bancos, agencias inmobiliarias, etc., Los anuncios son visibles en fachadas, vallas publicitarias, autobuses y otras superficies. Estas imágenes publicitarias, a menudo a escala monumental, son comunes a todos los grandes centros metropolitanos, con el resultado de que las propias ciudades pierden su individualidad y se convierten en una sola y homogénea.
Sus fotografías crean collages que combinan lo real y lo ficticio en los que la presencia humana está casi totalmente ausente, o si aparecen figuras son a escala diminuta en comparación con el enorme tamaño de los edificios y los anuncios.
-
Anastasia Samoylova. Green Umbrella, Zurich 2022 © Anastasia Samoylova.
-
Anastasia Samoylova. Green Umbrella, Zurich 2022 © Anastasia Samoylova.
-
Anastasia Samoylova, Female Lead, Times Square, 2022. © Anastasia Samoylova.
-
Work by Anastasia Samoylova. © Anastasia Samoylova.
-
Work by Anastasia Samoylova. © Anastasia Samoylova.
-
Work by Anastasia Samoylova. © Anastasia Samoylova.
-
Work by Anastasia Samoylova. © Anastasia Samoylova.
-
Work by Anastasia Samoylova. © Anastasia Samoylova.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Una propuesta que revela vínculos frágiles. La herencia genética se tensiona con la herencia material tomando distintos matices ensayando posibilidades de una imagen familiar de nuestro tiempo.

El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.

El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN EL DOMAINE DE BOISBUCHET
El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Una propuesta que revela vínculos frágiles. La herencia genética se tensiona con la herencia material tomando distintos matices ensayando posibilidades de una imagen familiar de nuestro tiempo.

El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.

El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN EL DOMAINE DE BOISBUCHET
El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Una propuesta que revela vínculos frágiles. La herencia genética se tensiona con la herencia material tomando distintos matices ensayando posibilidades de una imagen familiar de nuestro tiempo.

El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.

El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN EL DOMAINE DE BOISBUCHET
El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Una propuesta que revela vínculos frágiles. La herencia genética se tensiona con la herencia material tomando distintos matices ensayando posibilidades de una imagen familiar de nuestro tiempo.

El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.

El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN EL DOMAINE DE BOISBUCHET
El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.
CONEXIÓN BUENOS AIRES–MADRID EN CASA DE AMÉRICA
La capital española presenta una serie de actividades destinadas a fortalecer los lazos entre ambas ciudades unidas por su historia, oferta turística, cultura y gastronómica.

La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.
EL MENSAJE DETRÁS DE LAS FOTOGRAFÍAS INTERVENIDAS DE MARCELO BRODSKY
La Fundación Foto Colectania presenta la exposición Marcelo Bordsky. Resistencia poética que cuenta con la curaduría de Irene de Mendoza.

Una propuesta que revela vínculos frágiles. La herencia genética se tensiona con la herencia material tomando distintos matices ensayando posibilidades de una imagen familiar de nuestro tiempo.

El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.
LÍNEA Y VIBRACIÓN DE JOSEFINA ROBIROSA
El MACBA presenta la exhibición Línea y vibración de Josefina Robirosa. Cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso.

El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS EN EL DOMAINE DE BOISBUCHET
El Domaine de Boisbuchet organiza una nueva temporada de su programa de residencias. En 2023, el programa tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 25 de junio y entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Además, del 25 de junio al 3 de septiembre tendrá lugar la Temporada de Talleres de Verano.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.