ARTE, CULTURA Y ENCUENTRO. SP–ARTE LLEGA A SU 19ª EDICIÓN
SP–Arte 2023 contará con más de 150 expositores y una expansión del sector del diseño. Del 29 de marzo al 2 de abril, el Pabellón de la Bienal recibe galerías de arte nacionales e internacionales, estudios de diseño, editoriales, instituciones culturales y espacios independientes.

Este año, SP–Arte alberga expositores de ocho países –Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Perú y Uruguay– y veinte ciudades brasileñas como Belo Horizonte, Brasilia y Fortaleza, además de São Paulo. Para Fernanda Feitosa, fundadora y directora de SP–Arte, la feria es un ejemplo de cómo el arte mueve positivamente la agenda de la ciudad, impulsa toda la cadena del sector y proyecta la imagen del país en todo el mundo.
Este año, la feria celebra el crecimiento de casi el 30% del sector del diseño en relación con la edición anterior, reuniendo ahora a 44 expositores. Los recién llegados FAS, Guto Requena y Porfirio Valadares se unen a participantes que han estado en la feria desde que el sector debutó en 2016, como ETEL, ovo, Teo y Jacqueline Terpins.
El evento también da la bienvenida a once galerías internacionales. Entre los recién llegados extranjeros de este año se encuentran Galerie Younique, Maât Gallery, Night Gallery y Nil Gallery. Tras exitosas experiencias en ediciones anteriores del certamen, regresan las galerías El Museo / Fernando Pradilla, Galería de las Misiones, Galería Sur, Opera Gallery, Piero Atchugarry y Zielinsky, destacando la presencia de la argentina Herlitzka + Faria.
Entre las galerías brasileñas están A Gentil Carioca, Almeida & Dale, Fortes D'Aloia e Gabriel, Gomide&Co, Luisa Strina, Mendes Wood DM y Millan; y también las más emergentes, como Galatea, Central, Quadra, Lima Galeria y Asfalto.
-
Galerie Younique - Georges Rousse, Paraty, 2010. Créditos: Galerie Younique.
-
Galerie Younique - Georges Rousse, Paraty, 2010. Créditos: Galerie Younique.
-
Galerie Younique - Georges Rousse, Bastia, 2020. Créditos: Galerie Younique.
-
Arte57 - Anna Maria Maiolino, Sem título (série Cartilhas), 1980. Guache s_ papel, 49 x 68,5 cm. Créditos: Arte57.
-
Galerie Younique. Georges Rousse. Las Vegas, 2016. Créditos: Galerie Younique.
-
Vistas de la exposición.
-
Vistas de la exposición.
-
Galerie Younique. Georges Rousse. Vence, 2021. Créditos: Galerie Younique.
-
Central Galeria - Gretta Sarfaty, modificação e apropriação_5_lw. Créditos: Central Galeria.
SP–Arte 2023.
Del 29 de marzo al 2 de abril.
Pavilhão da Bienal. Parque Ibirapuera, puerta 3. São Paulo, Brasil.
Te puede interesar

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

Tudo é a forma que fala (Todo es una forma que habla) es la primera exposición individual en Casa Triângulo, y se inaugura con una de las intervenciones públicas del artista en Río de Janeiro.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA
“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

Tudo é a forma que fala (Todo es una forma que habla) es la primera exposición individual en Casa Triângulo, y se inaugura con una de las intervenciones públicas del artista en Río de Janeiro.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA
“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

Tudo é a forma que fala (Todo es una forma que habla) es la primera exposición individual en Casa Triângulo, y se inaugura con una de las intervenciones públicas del artista en Río de Janeiro.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA
“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

Tudo é a forma que fala (Todo es una forma que habla) es la primera exposición individual en Casa Triângulo, y se inaugura con una de las intervenciones públicas del artista en Río de Janeiro.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA
“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.

Zielinsky presenta la exposición Ramos del artista brasileño Julio Bittencourt. Es la primera muestra del artista en España con fotografías desarrolladas durante cuatro veranos en un barrio de las afuera de la ciudad de Rio de Janeiro entre 2009 y 2012.
LA PLAYA COMO LUGAR FESTIVO Y DEMOCRÁTICO EN LAS FOTOGRAFÍAS DE BITTENCOURT

Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.
EXPOSICIÓN Y ACOGIDA DEL MUSEO NEGRO EN HOMENAJE AL ARTISTA BRASILEÑO ABDIAS NASCIMENTO
Coorganizada con el IPEAFRO, Inhotim presenta Act Three: Sortilege (Black Mystery) una exposición con más de 180 obras, entre documentos, libros y obras de arte de Abdias Nascimento.

El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.
ADRIANO PEDROSA RECIBIRÁ EL PREMIO AUDREY IRMAS 2023 A LA EXCELENCIA CURATORIAL
El Center for Curatorial Studies, Bard College (CCS Bard) ha anunciado que Adriano Pedrosa, Director Artístico del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand (MASP), recibirá el Premio Audrey Irmas 2023 a la Excelencia Curatorial.

Tudo é a forma que fala (Todo es una forma que habla) es la primera exposición individual en Casa Triângulo, y se inaugura con una de las intervenciones públicas del artista en Río de Janeiro.

Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.
LOS ARTISTAS NO SON SÓLO ARTISTAS: EXPOSICIÓN COLECTIVA EN EL MUSEO BLANTON
Esta muestra muestra cómo los trabajos cotidianos pueden estimular el crecimiento creativo proporcionando a los artistas nuevos materiales y métodos inesperados, conocimientos prácticos de un sector específico que se convierten en un área de interés o crítica artística, o una estructura predecible que abre espacio a ideas impredecibles.

“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).
ENTRE PLANOS, COLORES Y VIBRACIONES – JUDITH LAUAND: DESVIACIÓN CONCRETA
“Judith Lauand/Caminando hacia el futuro”. Así, Profilograma Judith (2000), de Augusto de Campos, uno de los principales nombres de la poesía concreta en Brasil, celebra el arte de Judith Lauand (1922-2022). La artista paulista, figura femenina casi aislada de este enfoque constructivo en el país, recibió una larga retrospectiva, con 124 obras y amplia documentación, inaugurada antes de su muerte, a finales del año pasado en el Museo de Arte de São Paulo (MASP).

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.
JEAN TERRA NOMINADA EN SP ARTE PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD 2023
El EFG Latin America Art Award ¬junto con ArtNexus- presentó a Jean Terra, de Anita Schwartz Galería de Arte de Río de Janeiro (Brasil), como la artista finalista de la feria SP ARTE para el premio anual de la compañía.