MATERIA VIVA: MARLENE ALMEIDA Y WALTER LEBLANC EN BRUSELAS

Inspirada por el espíritu visionario de Walter y Nicole Leblanc, la Fundación lanza un nuevo programa de exposiciones que reafirma su compromiso con la investigación artística, el diálogo internacional y el compromiso crítico con las urgencias de nuestro tiempo.

MATERIA VIVA: MARLENE ALMEIDA Y WALTER LEBLANC EN BRUSELAS

Terra Agônica reúne a la artista brasileña Marlene Almeida y a Walter Leblanc en un encuentro impactante entre materialidad, gesto y proceso. Voz singular en el arte contemporáneo latinoamericano, la práctica de Almeida se despliega en la confluencia entre arte, ecología y memoria ancestral. Durante más de cinco décadas, ha desarrollado una obra única, arraigada en la riqueza material y simbólica de la tierra. Desde la década de 1970, ha investigado el potencial expresivo de los pigmentos naturales, en particular las arcillas minerales y los aglutinantes vegetales, recolectados a lo largo de los diversos paisajes geológicos y culturales de Brasil. Estos pigmentos no son simplemente herramientas, sino la propia sustancia de su investigación estética, filosófica y política. Terra Agônica marca la primera presentación de Almeida en Bélgica.

 

Reconocido por sus torsiones, monocromos y experimentaciones con la luz, la obra temprana de Walter Leblanc revela una etapa menos conocida pero crucial de su carrera, en la que las cualidades táctiles de la materia ocupan un lugar central. Estas exploraciones formativas ofrecen una nueva perspectiva sobre la evolución de su compromiso con el ritmo, la estructura y la percepción, y abren un diálogo con la práctica de Almeida, fundamentada en lo material y guiada por el proceso.

Iniciado con proyectos de Mario García Torres, Edith Dekyndt y Hana Miletić, el programa de exposiciones de la Fundación ha establecido un espacio para que perspectivas contemporáneas se vinculen con la obra de Leblanc desde enfoques conceptuales, materiales y políticos.

 

Un simposio que tendrá lugar el 9 de octubre de 2025, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Amberes y el Centrum Kunstarchieven Vlaanderen, explorará el archivo de Walter Leblanc como una herramienta viva para la investigación y la transmisión. Lisa Le Feuvre, Ursula Davila-Villa, Rossana Miele, Johan Pas, Nico Dockx y otras invitadas e invitados internacionales reflexionarán sobre el rol de los archivos en la práctica contemporánea y sobre estrategias para preservar y activar los legados artísticos. Este evento marca la conclusión de un programa piloto apoyado por el Gobierno Flamenco, que investiga nuevos modelos institucionales para relacionarse con el material de archivo.

Fundada en 2006, la Fundación Walter & Nicole Leblanc es una organización sin fines de lucro con sede en Bruselas, dedicada a preservar, estudiar y difundir la obra de Walter Leblanc. Con una colección de más de 500 obras y documentos de archivo, y bajo la dirección de María Inés Rodríguez y un equipo comprometido, la fundación organiza exposiciones, simposios, un programa de residencias y publicaciones en colaboración con artistas, investigadores e instituciones de todo el mundo.

Temas Relacionados