NATIONAL MUSEUM OF THE AMERICAN INDIAN PRESENTA PRIMERA GRAN RETROSPECTIVA DEL ARTISTA ROBERT HOULE
El Museo Nacional del Indígena Americano de la Institución Smithsonian en Washington, D.C., inaugurará "Robert Houle: el rojo es hermoso".

Es la primera gran retrospectiva del trabajo de Robert Houle (Saulteaux Anishinaabe, Sandy Bay pueblo indígena de Canadá, n. 1947) y cubre más de 50 años de su carrera. Un colorista que trabaja principalmente en óleo, las obras de Houle han combinado su herencia cultural indígena con las formas euroamericanas de hacer y pensar el arte, un resultado que él llama "transcultural". La exposición incluye grandes instalaciones, pinturas, videos, esculturas de técnica mixta y dibujos creados entre 1970 y 2021.
La exposición está dividida en temas que exploran más profundamente el trabajo de Houle en varios momentos de su carrera. Estos incluyen "Más allá de la pintura histórica", que ve a Houle insertando una perspectiva indígena en los eventos históricos, y "Geometría sagrada", donde el trabajo del artista fusiona la pintura modernista y el diseño ancestral para crear poderosas expresiones de emoción. En "Años de escuela residencial", Houle explora los recuerdos de su infancia sobre el trauma que experimentó mientras estaba en la escuela residencial Sandy Bay. Otros temas examinan la soberanía indígena y su defensa, y el legado espiritual del pueblo Anishinaabe.
-
Robert Houle. Red Is Beautiful, 1970. Acrylic on canvas. Canadian Museum of History © Robert Houle.
-
Robert Houle. Red Is Beautiful, 1970. Acrylic on canvas. Canadian Museum of History © Robert Houle.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

The Conceptualists: Vol. II (Los Conceptualistas: Vol. II) es una exposición de Hernán Bas en la Galería Lehmann Maupin. Se trata de la sexta presentación individual del artista en la galería y es una continuación de la serie Conceptualists, que comenzó en 2021.
HERNAN BAS EN LEHMANN MAUPIN: TENSIONES, REFERENCIAS Y JUEGOS

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.