PABLO ATCHUGARRY DONÓ LA MARIPOSA DE LA VIDA A LA INTENDENCIA DE MALDONADO
La escultura Mariposa de la Vida, creada por el escultor uruguayo Pablo Atchugarry, fue recientemente entregada a la Intendencia de Maldonado; realizada en acero inoxidable, la obra alcanza los 11,8 metros de altura y un peso aproximado de 30 toneladas.

Atchugarry detalló que la pieza fue creada en Italia y tuvo su estreno en dos conciertos del tenor Andrea Bocelli realizados en Toscana, la ciudad natal del músico. El traslado de la obra a Uruguay implicó siete contenedores y varias semanas de transporte marítimo. El valor estimado de la escultura ronda los 2 millones de dólares, pero para Atchugarry, su aporte cultural es lo verdaderamente importante.
El artista dedicó la obra a su hermano, Alejandro Atchugarry, cuyo nombre lleva la Ruta 104 de Maldonado, y expresó: “Espero que esta mariposa nos inspire a hacer volar nuestros sueños”, destacando el significado simbólico de la donación.
Por su parte, Miguel Abella, director de Recursos Humanos de la Intendencia, destacó la llegada de la escultura como un hito cultural. Según Abella, la obra ayudará a posicionar a Punta del Este como un referente global y un nuevo atractivo turístico, equiparable a los icónicos Dedos de Punta del Este.
Atchugarry ha trabajado a lo largo de su trayectoria con múltiples materiales como arcilla, cemento, hierro, madera, mármol, entre otros. Hoy día vive y trabaja en Lecco (Italia) y Manantiales (Uruguay) donde supervisa el desarrollo de la Fundación Pablo Atchugarry y el parque internacional de escultura monumental, así como la enseñanza y promoción del arte. En 2022, se inauguró en Manantiales el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry, el primer y único museo en Uruguay que promueve el arte contemporáneo global.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.

Divergent Structure (Estructura divergente) es la instalación de Guillermo García-Cruz en la galería Piero Atchugarry que presenta una dimensión paralela donde la geometría escultórica inconexa revela un paisaje que entrelaza los reinos físico y digital. La exposición está curada por Rina Gitlin.
TECNOLOGÍA E IMAGINACIÓN: GUILLERMO GARCÍA-CRUZ EN MIAMI

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.
PINTA: UNA HISTORIA DE ÉXITO EN EL ARTE LATINOAMERICANO
Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta se ha consolidado como un evento clave en la promoción del arte latinoamericano, español y portugués. Lo que comenzó como una feria boutique en la Gran Manzana ha evolucionado en un concepto global que conecta artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.
VERANO 2025 EN EL MACA: ATCHUGARRY, BALDESSARI Y CARO
El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) invita a vivir un verano inolvidable con la inauguración de tres exposiciones que celebrarán el talento de figuras del arte mundial; a partir del próximo 4 de enero, será posible adentrarse en el universo creativo de Pablo Atchugarry, John Baldessari y Anthony Caro a través de muestras que ofrecen un enfoque único sobre su legado artístico.