STICHING THE GAP: LA EXPOSICIÓN DE ALEX TRIMINO EN EL LOWE ART MUSEUM
La artista Alex Trimino presenta Stitching The Gap, la exposición inaugural de la Sala de Proyectos del Lowe Art Museum, con la curaduría de Lance M. Fung.

Iluminada desde dentro y desarrollada en elementos de ganchillo y punto, esta instalación es emblemática del espacio multimedia de Alex Trimino. Aunque en un principio se mostró reticente a tejer, hacer ganchillo y tejer, ya que consideraba que estos procesos estaban ligados al trabajo doméstico en su Colombia natal, Trimino los exploró de nuevo con un interés geométrico. Incorporando materiales artesanales como el hilo y la fibra con otros de alta tecnología como el neón microcontrolado, la artista examina la interseccionalidad de la tecnología, el género y las normas sociales. Un delicado equilibrio entre la continuidad y el cambio, esta instalación anima a los espectadores a reflexionar sobre cómo el pasado informa el presente.
"Mis instalaciones recontextualizan el uso tradicional de las artesanías coloquiales y poco tecnológicas; el ganchillo, los tejidos y las ondulaciones exploran las opiniones sociales sobre la civilización, la tecnología y el género", explica la artista Alex Trimino. Stiching the Gap es la primera exposición individual de la artista en el Lowe Art Museum.
Alex Trimino nació en Colombia y vive en Miami. Crea esculturas e instalaciones de fibra iluminada. En su obra confluyen lo antiguo, las viejas formas y las nuevas tecnologías, explorando cómo nos conectamos con la realidad hoy en día. Utiliza el bordado y la tecnología, creando una conexión entre el pasado y el presente.
Temas Relacionados
Te puede interesar

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El artista argentino Amadeo Azar inaugura una exposición en la galería Dot Fiftyone. El mar es una lluvia de voces presenta obras de arte interconectadas que exploran nuevas asociaciones entre el sonido y la imagen y destacan momentos relevantes de la historia de su país.
EL MAR ES UNA LLUVIA DE VOCES: AMADEO AZAR EN DOT FIFTYONE

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.
FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI
Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El artista argentino Amadeo Azar inaugura una exposición en la galería Dot Fiftyone. El mar es una lluvia de voces presenta obras de arte interconectadas que exploran nuevas asociaciones entre el sonido y la imagen y destacan momentos relevantes de la historia de su país.
EL MAR ES UNA LLUVIA DE VOCES: AMADEO AZAR EN DOT FIFTYONE

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.
FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI
Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El artista argentino Amadeo Azar inaugura una exposición en la galería Dot Fiftyone. El mar es una lluvia de voces presenta obras de arte interconectadas que exploran nuevas asociaciones entre el sonido y la imagen y destacan momentos relevantes de la historia de su país.
EL MAR ES UNA LLUVIA DE VOCES: AMADEO AZAR EN DOT FIFTYONE

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.
FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI
Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El artista argentino Amadeo Azar inaugura una exposición en la galería Dot Fiftyone. El mar es una lluvia de voces presenta obras de arte interconectadas que exploran nuevas asociaciones entre el sonido y la imagen y destacan momentos relevantes de la historia de su país.
EL MAR ES UNA LLUVIA DE VOCES: AMADEO AZAR EN DOT FIFTYONE

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.
FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI
Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

El artista argentino Amadeo Azar inaugura una exposición en la galería Dot Fiftyone. El mar es una lluvia de voces presenta obras de arte interconectadas que exploran nuevas asociaciones entre el sonido y la imagen y destacan momentos relevantes de la historia de su país.
EL MAR ES UNA LLUVIA DE VOCES: AMADEO AZAR EN DOT FIFTYONE

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.
FLORIDA HUMANITIES APOYA LA PROGRAMACIÓN EDUCATIVA DURANTE THREADING THE CITY, UNA SERIE DE EXPOSICIONES DE ARTE TEXTIL EN TODO MIAMI
Florida Humanities y el National Endowment for the Humanities subvencionan la programación educativa pública en conjunto con Threading the City (Hilando la ciudad) una fusión de la Fiber Artist Miami Association (FAMA), el World Textile Art (WTA), curadores de arte locales e historiadores del arte. Una gran variedad de exposiciones de arte textil y eventos educativos se enhebrarán a lo ancho y largo de Miami de octubre 2022 a enero de 2023.