“VER PARA NO CREER”, LEANDRO ERLICH EXPONE EN HOUSTON
Del 26 de junio al 5 de septiembre Leandro Erlich presenta en el Museo de Bellas Artes de Houston “Ver para no creer”, una exposición que desafía nuestra percepción de la realidad y tergiversa situaciones cotidianas bajo efectos visuales increíblemente reales.

El artista conceptual Leandro Erlich crea paradojas visuales e ilusiones ópticas que te obligan a cuestionar tu percepción de la realidad. Hace que las situaciones cotidianas sean confusas: una escalera que induce a error y no lleva a ninguna parte, o un ascensor que parece estar parcialmente atascado bajo tierra.
“Ver para no creer” presenta dos de las instalaciones más icónicas de Erlich: Bâtiment (Fachada) y Le cabinet du psy (La oficina del psicoanalista). Estos entornos inmersivos del tamaño de una habitación y una selección de obras adicionales abarcan la carrera del aclamado artista argentino, cuya subversión psicológica de lo cotidiano parece desafiar las leyes básicas de la física al tiempo que desafía su sentido del equilibrio, el espacio y lo absoluto.
Nacido en 1973, Erlich vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina; y Montevideo, Uruguay. Fue artista residente en el Programa Básico de la Escuela de Arte Glassell en el MFAH de 1997 a 1999. Seeing Is Not Believing sirve como un regreso a casa para él y una revelación para los visitantes del MFAH.
Temas Relacionados
Te puede interesar

Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.
LEANDRO ERLICH Inaugura "Two Different Tomorrows"
Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.

Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.
Leandro Erlich: La democracia del Símbolo. MALBA. Buenos Aires
Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.

Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA
Gran presencia de Leando Erlich en arteBA
Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA

El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.
UN JUEGO DE DISTANCIA, MIGRACIÓN Y SONIDOS EN TRANSHEMISFÉRICO: RICHARD GARET - DIEGO MASI
El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.

Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.
LEANDRO ERLICH Inaugura "Two Different Tomorrows"
Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.

Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.
Leandro Erlich: La democracia del Símbolo. MALBA. Buenos Aires
Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.

Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA
Gran presencia de Leando Erlich en arteBA
Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA

El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.
UN JUEGO DE DISTANCIA, MIGRACIÓN Y SONIDOS EN TRANSHEMISFÉRICO: RICHARD GARET - DIEGO MASI
El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.

Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.
LEANDRO ERLICH Inaugura "Two Different Tomorrows"
Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.

Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.
Leandro Erlich: La democracia del Símbolo. MALBA. Buenos Aires
Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.

Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA
Gran presencia de Leando Erlich en arteBA
Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA

El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.
UN JUEGO DE DISTANCIA, MIGRACIÓN Y SONIDOS EN TRANSHEMISFÉRICO: RICHARD GARET - DIEGO MASI
El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.

Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.
LEANDRO ERLICH Inaugura "Two Different Tomorrows"
Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.

Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.
Leandro Erlich: La democracia del Símbolo. MALBA. Buenos Aires
Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.

Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA
Gran presencia de Leando Erlich en arteBA
Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA

El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.
UN JUEGO DE DISTANCIA, MIGRACIÓN Y SONIDOS EN TRANSHEMISFÉRICO: RICHARD GARET - DIEGO MASI
El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.

Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.
LEANDRO ERLICH Inaugura "Two Different Tomorrows"
Sean Kelly Gallery anuncia la exhibición de Two Different Tomorrows (Dos mañanas diferentes) una gran instalación escultórica de Leandro Erlich. El título de la exhibición surgió de una conversación con la galería en la cual el argentino Erlich, entonces viajando en Asia, se confundió respecto al tiempo del “mañana” en la zona en la que estaba, y el “mañana” del tiempo zonal de la galería.

Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.
Leandro Erlich: La democracia del Símbolo. MALBA. Buenos Aires
Tanto la operación de escatimar a la vista una sección del obelisco como la ficción del traslado y la elección del nuevo escenario, activan remisiones de sentido más allá del programa político y conceptual del artista.

Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA
Gran presencia de Leando Erlich en arteBA
Luego de la muestra en MALBA y Muntref, el artista presenta Ascensores, una de las grandes atracciones de la festiva edición 25° de arteBA

El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.
UN JUEGO DE DISTANCIA, MIGRACIÓN Y SONIDOS EN TRANSHEMISFÉRICO: RICHARD GARET - DIEGO MASI
El Museo Gurvich presenta TRANSHEMISFÉRICO: Richard Garet – Diego Masi. Una exposición inédita en Uruguay que tiene como eje la migración y la distancia a través del diálogo entre ambos artistas. Cuenta con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill.