HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

Ghost Stories: The Carrier Bag Theory of Architecture cuestiona las percepciones y enfoques aceptados sobre los edificios para revelar propuestas más esperanzadoras para el futuro. La Teoría de la Evolución de la Bolsa de Elizabeth Fisher sostiene que, más que herramientas de caza, el primer artefacto cultural utilizado por los humanos fue probablemente una bolsa de transporte, que les permitía transportar los vegetales que recolectaban. El ensayo de Ursula K. Le Guin de 1986, "The Carrier Bag Theory of Fiction", amplió esta idea, alejándose de la noción del héroe armado. Basándose en esto, la exposición sugiere escuchar y comprender las historias de los edificios abandonados, en lugar de centrarse en ejemplos más heroicos y exitosos. La adaptación de las teorías de la bolsa de transporte, de la evolución a la arquitectura, supone un cambio radical en las imágenes que hemos heredado, ya sea a través de las pinturas de las paredes de las cuevas prehistóricas, en los cuentos o en el paisaje urbano moderno. Cuando estas imágenes empiezan a cambiar, ello exige un cambio en nuestra forma de hacer las cosas. Así, el paso de centrarse en la imagen de un arma a la de una bolsa de basura acaba transformando toda la escena de una historia heroica de destrucción a una historia de vida colaborativa y desconocida.
Tras la convocatoria abierta, se creó un archivo con imágenes de cientos de residencias, complejos de edificios y centros de producción abandonados, rascacielos parcial o totalmente vacíos, hoteles, escuelas, hospitales, restaurantes e instalaciones recreativas, gracias a las respuestas de colaboradores de toda Turquía. Uno de los puntos centrales de la exposición –cómo reforzar y reutilizar el parque inmobiliario existente– se hace aún más urgente tras los devastadores terremotos de Kahramanmaraş, que afectaron a 13,5 millones de personas y dejaron a miles necesitadas de alojamiento temporal.
Además de la exposición, los curadores están preparando un libro que arroja luz sobre el proceso de investigación y los resultados de la exposición y pretende implicar a arquitectos y estudiantes de arquitectura en los debates que suscita. Escrito por Sevince Bayrak y diseñado por Esen Karol, el libro estará disponible en inglés y será coeditado por İKSV y ListLab. Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture está curado por Sevince Bayrak y Oral Göktaş.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.
ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.
ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.
ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.
ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.
EL LABORATORIO DE FORMAS DE ISHMAEL RANDALL-WEEKS
Con la curaduría de Miguel A. López, ICPNA inaugura la muestra ISHMAEL RANDALL WEEKS: 20 años. Metalizamos nuestras memorias.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.
ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.
DISECCIONANDO LA IDEA DE PROGRESO. EL PABELLÓN COREANO EN LA BIENAL DE VENECIA
2086: Together now? se pregunta por qué hay tanto aislamiento en una época en la que se supone que los seres humanos están hiperconectados gracias a la globalización de la información, las finanzas y la cultura de eventos.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.
UN PORTAL A LA LUNA: EL PABELLÓN DE LUXEMBURGO EN LA BIENAL DE VENECIA
El Pabellón de Luxemburgo presentó Down to Earth (Con los pies en la tierra), un proyecto de Francelle Cane y Marija Marić en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023. Down to Earth analiza críticamente el proyecto de minería espacial desde una perspectiva de los recursos.