ARCHITECTURE NOW: NEW YORK, NEW PUBLICS
El Museo de Arte Moderno (MoMA) presenta una nueva serie de exposiciones Architecture Now: New York, New Publics para destacar el talento emergente y poner de relieve proyectos innovadores en la arquitectura contemporánea.

Como primera iteración de la serie, esta exposición explorará las formas en que las prácticas con sede en la ciudad de Nueva York han ampliado activamente la relación de la arquitectura metropolitana con diferentes públicos. Con 12 proyectos recientemente terminados, New York, New Publics mostrará las obras de Adjaye Associates, Agency-Agency y Chris Woebken, CO Adaptive, James Corner Field Operations, Kinfolk, nARCHITECTS, New Affiliates y Samuel Stewart-Halevy, Olalekan Jeyifous, Only If, Peterson Rich Office (PRO), SO - IL, y SWA/Balsley y Weiss/Manfredi con ARUP. Además, cada proyecto irá acompañado de un nuevo vídeo del cineasta Hudson Lines, residente en Brooklyn, producido con motivo de la exposición. Architecture Now: New York, New Publics está organizada por Evangelos Kotsioris, curador adjunto, y Martino Stierli, curador Jefe de The Philip Johnson, con Paula Vilaplana de Miguel, Asistente Curatorial del Departamento de Arquitectura y Diseño.
"Los últimos tres años en Nueva York han estado marcados por los devastadores efectos de la pandemia y sus secuelas, así como por las poderosas protestas sociales y políticas en toda la ciudad que abogan por un cambio profundo", afirma el curador Martino Stierli. "¿Puede este contexto catalizar la transformación del espacio cívico y el ámbito público en Nueva York? ¿Cómo puede la arquitectura innovadora intentar corregir las desigualdades estructurales y fomentar la transformación social?".
"Esta primera presentación de New York, New Publics es una oportunidad para echar la vista atrás a la arquitectura producida en Nueva York durante un periodo especialmente difícil y traumático", afirma el curador Evangelos Kotsioris. Y añade: "Nuestro objetivo es también destacar proyectos y prácticas que van más allá de sus objetivos originales para dar prioridad a la inclusión y la participación en la vida cotidiana de la ciudad".
New York, New Publics investigará una amplia gama de estrategias ideadas por arquitectos que se comprometen de nuevas maneras con los espacios compartidos de la ciudad de Nueva York. Desde parques metropolitanos y redes de piscinas públicas hasta jardines comunitarios locales y monumentos virtuales para públicos no representados, los proyectos destacados en esta exposición re-imaginan de forma ingeniosa los usos de la infraestructura cívica, el uso compartido de recursos privados y el potencial de las nuevas tecnologías para crear nuevos espacios de compromiso político.
Estas diversas propuestas vislumbran un futuro en el que la arquitectura puede desempeñar un papel vital en la configuración de una ciudad más accesible, sostenible y equitativa. La gran ambición de New York, New Publics será cuestionar y ampliar las nociones de público y espacio público en una metrópolis global como Nueva York. Se tratará de colaborar no sólo con arquitectos y diseñadores, sino también con comunidades y organizaciones que trabajan para mejorar los espacios públicos de la ciudad.
-
Adjaye Associates. 1199SEIU United Healthcare Workers East. 2018–20. Interior view of the ground floor lobby with a replica of Anton Refregier’s original mosaic tile mural from the former building of the 1199SEIU on West 43rd Street. © Dror Baldinger, FAIA.
-
Adjaye Associates. 1199SEIU United Healthcare Workers East. 2018–20. Interior view of the ground floor lobby with a replica of Anton Refregier’s original mosaic tile mural from the former building of the 1199SEIU on West 43rd Street. © Dror Baldinger, FAIA.
-
Agency—Agency and Chris Woebken Studio. New Public Hydrant. 2018. Digital animations. Image by Tei Carpenter and Chris Woebken.
-
CO Adaptive. Timber Adaptive Reuse Theatre. 2017-21. View of the double-height assembly space at The Mercury Store. Photo: Naho Kubota.
-
James Corner Field Operations. Freshkills Park. 2001-present. Photo: Biyoung Heo, courtesy of James Corner Field Operations.
-
Olalekan Jeyifous. Made With Love: Italian Ice. 2018. Glass panels, installed at the 8 Avenue MTA station, Brooklyn. Photo: Anthony Artis.
-
Olalekan Jeyifous. Made With Love: Subway Sandwich. 2022. Digital drawing, 12 × 20″ (30.5 × 50.8 cm).
-
Only If. The People’s Pool. 2022. Digital photograph, 16 × 20″ (40.6 × 50.8 cm). An existing shading structure of the Kosciuszko Pool designed by Morris Lapidus. Photo: Anna Morgowicz.
-
Peterson Rich Office (PRO). Scalable Solutions for NYCHA. 2019-present. Renovation and Extension for the NYCHA Cooper Park Houses, Brooklyn, NY. Image: Peterson Rich Office with Darc Studio.
-
Weiss/Manfredi Architects. Hunter’s Point South Waterfront Park. 2009. Charcoal on digital print, clearprint vellum, 14 × 17″ (35.6× 43.2 cm). ©Marion Weiss and Michael Manfredi, courtesy SWA/Balsley and Weiss/Manfredi.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.
HUMANOS Y NATURALEZA: ¿FORMAN PARTE DEL MISMO PAISAJE?
A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.

La exposición Bando o Hic Sunt del artista Cadu se exhibe en Galería Vermelho junto a la colaboración de otros artistas.
LA COLABORACIÓN COMO CAMINO: CADU EN BANDO O HIC SUNT

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.
HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO
La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.
HUMANOS Y NATURALEZA: ¿FORMAN PARTE DEL MISMO PAISAJE?
A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.

La exposición Bando o Hic Sunt del artista Cadu se exhibe en Galería Vermelho junto a la colaboración de otros artistas.
LA COLABORACIÓN COMO CAMINO: CADU EN BANDO O HIC SUNT

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.
HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO
La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.
HUMANOS Y NATURALEZA: ¿FORMAN PARTE DEL MISMO PAISAJE?
A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.

La exposición Bando o Hic Sunt del artista Cadu se exhibe en Galería Vermelho junto a la colaboración de otros artistas.
LA COLABORACIÓN COMO CAMINO: CADU EN BANDO O HIC SUNT

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.
HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO
La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.
HUMANOS Y NATURALEZA: ¿FORMAN PARTE DEL MISMO PAISAJE?
A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.

La exposición Bando o Hic Sunt del artista Cadu se exhibe en Galería Vermelho junto a la colaboración de otros artistas.
LA COLABORACIÓN COMO CAMINO: CADU EN BANDO O HIC SUNT

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.
HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO
La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La galería peruana Ginsberg presenta Hacer toser mi alma del artista Antonio Paucar. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López.

A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.
HUMANOS Y NATURALEZA: ¿FORMAN PARTE DEL MISMO PAISAJE?
A modo de cierre del 2022 y apertura del 2023, Rolf Art, con la curaduría de Francisco Medail, presentó Eso que estalla no es el sol, una muestra colectiva en donde varios artistas dialogan sobre la conjunción naturaleza-humanos.

La exposición Bando o Hic Sunt del artista Cadu se exhibe en Galería Vermelho junto a la colaboración de otros artistas.
LA COLABORACIÓN COMO CAMINO: CADU EN BANDO O HIC SUNT

El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.
BEATRIZ SANTIAGO MUÑOZ: ORIANA
El Centro de Artes Audiovisuales argos presenta Oriana, la primera exposición individual en Bélgica de la artista puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz.

En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.
PODRÍA SER YO. ALICIA D’AMICO Y LA FOTOGRAFÍA COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
En el Museo de Bellas Artes se exhiben imágenes de la artista Alicia D’Amico incluidas en el histórico ensayo de Elizabeth Jelin y Pablo Vila, editado en 1987, sobre la vida cotidiana en barrios populares.

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.
BIENNALE ARCHITETTURA 2023: EL LABORATORIO DEL FUTURO
La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera; cuenta con la curaduría de Lesley Lokko y está organizada por La Biennale di Venezia.

Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.
HISTORIAS DE FANTASMAS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Ghost stories: The Carrier Bag Theory of Architecture se presentará en el Pabellón de Türkiye como parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia entre el 20 de mayo y el 26 de noviembre de 2023.

La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN AMA AMOEDO
La Fundación Ama Amoedo anuncia la convocatoria de Becas Fundación Ama Amoedo. Con el objetivo de brindar recursos y oportunidades para el fortalecimiento del ecosistema artístico y sus instituciones, se repartirá un total de 100.000 USD en 10 becas de 10.000 USD. Fecha límite para aplicar: 15 de mayo de 2023.

Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.
UNA MIRADA AL CONTINENTE LATINOAMERICANO DESDE EL ARTE Y LA HISTORIA EN EL MoMA
Chosen memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond es una exposición en el MoMA que reúne aproximadamente 65 obras de artistas latinoamericanos que, en las últimas cuatro décadas, han mirado a la historia como material de partida para nuevas obras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.