KURIMANZUTTO PRESENTA “DIÁLOGOS CON EL SURREALISMO”
Con motivo del centenario del primer Manifiesto Surrealista, kurimanzutto revisita su colección para presentar una selección de obras producidas en los últimos treinta años, las cuales se inspiran en las prácticas surrealistas o reflejan su legado de manera significativa; dicho inventario podrá observarse hasta el 11 de enero de 2025.

Las obras de Un inventario insólito: Diálogos con el surrealismo se relacionan con creaciones de figuras históricas como Manuel Álvarez Bravo y Wolfgang Paalen, participantes destacados de la Exposición Internacional de Surrealismo de 1940 en la Galería de Arte Mexicano, la primera muestra de este movimiento en México. Los artistas contemporáneos incluidos en esta propuesta, ya sea que adopten, desafíen o se distancien del surrealismo, aportan piezas que evocan temas y técnicas propias del movimiento, invitando al público a explorar su influencia perdurable tanto en México como en el ámbito internacional.
El surrealismo, introducido en 1924 por el poeta francés André Breton, surgió como un movimiento artístico y político basado en las teorías psicoanalíticas de Freud, buscando liberar la creatividad del inconsciente. Durante su visita a México en 1938, Breton señaló que el movimiento había trascendido las fronteras europeas y, de forma polémica, describió a México como “el lugar surrealista por excelencia [...] Nunca antes he sentido cómo la realidad cumple tan espléndidamente las promesas de los sueños.” Aunque esta afirmación simplificaba la relación compleja del arte mexicano con el surrealismo y perpetuaba ciertas interpretaciones reduccionistas, las huellas del movimiento siguen presentes en las producciones artísticas actuales.
Artistas: Manuel Álvarez Bravo, Carlos Amorales, Felipe Baeza, Iñaki Bonillas, Miguel Calderón, Jimmie Durham, Julio Galán, Roberto Gil de Montes, Kati Horna, Gabriel Kuri, Dr. Lakra, Sarah Lucas, Wolfgang Paalen y Bárbara Sánchez-Kane.
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
-
Vista de instalación Un inventario insólito: diálogos con el surrealimo, kurimanzutto México city, 2024. Foto: Gerardo Landa/ Eduardo López (glr estudio). Cortesía de kurimanzutto
An Unlikely Inventory: Dialogues with Surrealism. Collective exhibition.
Hasta el 11 de enero de 2025.
Kurimanzutto. Gob. Rafael Rebollar 94. Ciudad de México, México.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.
FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.
LA NUEVA ALA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DEL MET DISEÑADA POR UNA ARQUITECTA MEXICANA
La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA DE GABRIEL OROZCO EN EL MUSEO JUMEX
Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.
FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.
LA NUEVA ALA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DEL MET DISEÑADA POR UNA ARQUITECTA MEXICANA
La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA DE GABRIEL OROZCO EN EL MUSEO JUMEX
Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.
FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.
LA NUEVA ALA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DEL MET DISEÑADA POR UNA ARQUITECTA MEXICANA
La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA DE GABRIEL OROZCO EN EL MUSEO JUMEX
Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.
FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.
LA NUEVA ALA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DEL MET DISEÑADA POR UNA ARQUITECTA MEXICANA
La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA DE GABRIEL OROZCO EN EL MUSEO JUMEX
Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

En la galería Pablo Goebel Fine Arts se exhibe la obra del maestro Francisco Toledo, figura central en el arte contemporáneo mexicano; la muestra celebra el legado artístico del artista oaxaqueño y ofrece una revisión sobre su exploración del mundo indígena, los mitos ancestrales y su inquebrantable compromiso con su comunidad.
FRANCISCO TOLEDO. FÁBULAS, MITOS Y MAGIA: LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO

La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.
LA NUEVA ALA DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DEL MET DISEÑADA POR UNA ARQUITECTA MEXICANA
La nueva y audaz visión del Met para el ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang -que se inaugurará en 2030 y presentará arte moderno y contemporáneo- ha sido diseñada por la arquitecta mexicana Frida Escobedo, la primera mujer que diseña una nueva ala en los 154 años de historia del museo.

Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.
PINTA MIAMI: AMÉRICA LATINA DE NORTE A SUR
Pinta Miami celebró su edición 2024 del 5 al 8 de diciembre con más de 16,500 visitantes, 45 galerías y 14 países presentes. La feria, ubicada en The Hangar, Coconut Grove, generó buenas ventas –en donde más del 90% de las galerías vendieron– y una asistencia entusiasta en general, proporcionando un verdadero intercambio entre las esferas públicas y privadas, además de oportunidades para artistas y galerías.

Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.
UN RECORRIDO POR LA TRAYECTORIA DE GABRIEL OROZCO EN EL MUSEO JUMEX
Del 1 de febrero al 3 de agosto de 2025, el Museo Jumex presenta Gabriel Orozco: Politécnico Nacional, la primera exposición del artista en un museo en México desde 2006; esta revisión explora temas clave en la práctica del mexicano, quien ha desafiado constantemente lo que puede ser el arte y cómo puede hacerse.