LA MORTALIDAD DEL PROCESO COMO EJE FOTOGRÁFICO
La galería/taller ecuatoriana +ARTE exhibe fotografía de Raúl Borja Arboleda en The Hill

The Hill da una pausa al enfoque documental de Raúl Borja para centrarse en una reflexión personal sobre la muerte y el amor. La fotografía como la voz que narra la experiencia del autor en 3 etapas definidas; en cada una de ellas llegando a ser tanto imagen como objeto.
Hilvanado entre las imágenes, se encuentra un lenguaje poético pero no por ello menos literal. A través del uso del color y la verticalidad, Borja fabula un conjunto de significantes que emiten calma en el proceso, una dolorosa fe en lo inevitable.
“Amanecí en tu cuerpo. La tierra está mojada, la niebla no me deja ver.
Me levanto desnudo, aún se divisa la última luz de la noche.
Mis manos alcanzan a las hojas y los pétalos, todo sabe a diferente.
La imagen de ti ya no está, ahora soy yo quien ves en el reflejo del lente.
Aun me duele, pero ya es momento de avanzar.
Te veo a lo lejos, te siento en todo, sigo hablando.
¿Logras identificar el sonido de fondo? Yo solo veo mis canas.
Quisiera ser una nube, flotar. Me emociona volverte a ver.”
(Raúl Borja, extracto de texto de sala)
Haciendo uso de formatos del diseño y la imprenta - postales, mapas impresos, fanzine – el artista crea un segundo acercamiento sensorial a distinta escala.
Raúl Borja Arboleda (1991, Quito-Ecuador) es artista, fotógrafo y docente. Su producción artística surge del interés por los cuerpos, la noche y la muerte.
En el año 2017 obtiene su maestría en Fotografía Profesional en el Instituto Europeo de Diseño de Madrid. The Hill es su tercera exposición individual.
The Hill
Hasta el 13 de Agosto
Av. 12 de Octubre N26-48 y Abraham Lincoln, Edif. Mirage PB
Quito, Ecuador
Temas Relacionados
Te puede interesar

La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.
SOBRE EL RITMO HETEROGÉNEO DEL COLLAGE – INCISO EN CASA HOFFMANN
La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.
FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA
Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.
MÉXICO – LANAO EXHIBE “COMERSE EL OJO, PARA METABOLIZAR LA PINTURA”
La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE
Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.
SOBRE EL RITMO HETEROGÉNEO DEL COLLAGE – INCISO EN CASA HOFFMANN
La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.
FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA
Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.
MÉXICO – LANAO EXHIBE “COMERSE EL OJO, PARA METABOLIZAR LA PINTURA”
La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE
Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.
SOBRE EL RITMO HETEROGÉNEO DEL COLLAGE – INCISO EN CASA HOFFMANN
La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.
FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA
Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.
MÉXICO – LANAO EXHIBE “COMERSE EL OJO, PARA METABOLIZAR LA PINTURA”
La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE
Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.
SOBRE EL RITMO HETEROGÉNEO DEL COLLAGE – INCISO EN CASA HOFFMANN
La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.
FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA
Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.
MÉXICO – LANAO EXHIBE “COMERSE EL OJO, PARA METABOLIZAR LA PINTURA”
La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE
Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.

La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.
SOBRE EL RITMO HETEROGÉNEO DEL COLLAGE – INCISO EN CASA HOFFMANN
La muestra INCISO reúne un grupo de artistas que proponen un recorrido por la pluralidad de micro relatos inherentes a su propia vida o a su interés como artistas visuales desde la técnica del collage. Abierta hasta el 27 de agosto 2021, la exhibición cuenta con la curaduría de Juan David Quintero Arbeláez.

Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.
FOTOGRAFÍA DE ANTONIO MENCHEN EN GALERÍA MARTA CERVERA
Un captar consciente, que se piensa, que congela para dar cuenta del movimiento temporal.

La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.
MÉXICO – LANAO EXHIBE “COMERSE EL OJO, PARA METABOLIZAR LA PINTURA”
La muestra colectiva se exhibe hasta el 26 de agosto en el espacio de laNao en la Condesa, Ciudad de México. Con curaduría de Manuel Sentíes, COMERSE EL OJO se plantea en torno a la pintura. Participan los artistas Anaís Vasconcelos, Luis Figueroa, Lucas Lugarinho y Enrique López Llamas.

Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.
DISTENSIONES – REVELACIONES PRESENTES DE UN PASADO DE ANTÍTESIS
Expuesta en La Galería Rebelde (Ciudad de Guatemala - Los Ángeles), Distensiones es una historia, una metáfora de la vida, de la tecnología versus la naturaleza, de la simbiosis y yuxtaposición de la evolución del ser humano. Dentro de esta serie también hay una narrativa personal de viajes, experiencias y conexiones con generaciones pasadas y visiones personales.

Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.
BAphoto 2021 ANUNCIA SU LANZAMIENTO PRESENCIAL PARA OCTUBRE
Del 13 al 17 de octubre, en el palacio Casa Basavilbaso en la Cuidad de Buenos Aires, BAphoto celebrará su décimo séptima edición. En formato híbrido, BAphoto se llevará a cabo de forma presencial y acompañada por un programa virtual.