LUIS CAMNITZER: ARBITRARY ORDER
Expuesta en Alexander Gray Associates, Luis Camnitzer: Arbitrary Order es la séptima exposición individual del artista con la galería. Estrena A to Cosmopolite, la primera entrega de una serie en curso en la que Camnitzer anota el diccionario utilizando Google Maps.

Camnitzer comenzó esta nueva obra en 2020 como una forma de viaje virtual en medio del aislamiento provocado por la pandemia de Covid-19. Constituye un retrato poco convencional del artista generado por algoritmos de aprendizaje automático. Los eclécticos resultados son de alcance mundial, pero se ajustan al historial de búsqueda personal de Camnitzer y a la ubicación de su casa de Long Island.
A to Cosmopolite comienza con un diccionario Webster's English de 1972. Palabra por palabra, Camnitzer busca cada entrada en Google Maps. A partir de ahí, hace una captura de pantalla del primer resultado e incorpora esa imagen a la página junto con su definición correspondiente. El resultado es un diccionario cartografiado menos funcional que cualquiera de los dos sistemas por separado.
La combinación de estas herramientas de referencia pone en tela de juicio la cartografía y la lexicografía como sistemas definitivos de orden, lo que subraya el cuestionamiento de los sistemas de autoridad que lleva haciendo toda su carrera.
La mayoría de los emparejamientos entre palabras y sus ubicaciones son sencillos. Las búsquedas de "contable" y "abogado" dirigen a Camnitzer, como era de esperar, a los profesionales locales que prestan esos servicios. Sin embargo, a lo largo de las 678 páginas de la instalación aparecen patrones y anomalías reveladoras. Términos prejuiciosos como "aborigen" y "cara negra" tienen lugares físicos –Aborigines Gully y Blackface Lake– que delatan el lenguaje como instrumento de subyugación y el mapa como índice de colonización. El lenguaje es menos directo en otros ejemplos. Una búsqueda de "arresto" no remite a asistencia jurídica, sino a un exterminador llamado Arrest-a-Pest. En lugar de proporcionar recursos para el tratamiento, las búsquedas de "adicto" y "adicto" llevan al salón de belleza Hair Addict y al salón de tatuajes Addicted to Ink, respectivamente. Camnitzer no editorializa estos resultados. Más bien, su "geografía ilustrada del significado" invita al espectador a reflexionar sobre cómo utiliza el lenguaje para navegar por el mundo físico.
También se exponen varias obras de Camnitzer que datan de la década de 1960. Al igual que A to Cosmopolite, abordan la relación entre lenguaje y geografía para cuestionar cómo, y por quién, se forma el significado. Como declara Camnitzer: "La mayoría de las veces, acabamos creyendo que el orden que creamos para dar sentido a las cosas es, de hecho, la realidad misma, y el sistema se convierte en nuestro referente, en lugar de lo que se ha sistematizado".
-
Luis Camnitzer. The Miraculous Apparition of a Dot; Concentration of all the Information of the Universe, 1974. Mixed media. 13 1/2 x 10 x 2 in (34.29 x 25.4 x 5.08 cm).
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Installation view: Luis Camnitzer: Arbitrary Order, Alexander Gray Associates, New York, 2023.
-
Luis Camnitzer. A to Cosmopolite, 2020-2022. Lambda c-type prints in 678 parts. 11 x 8 1/2 in each.
-
Luis Camnitzer. A to Cosmopolite, 2020-2022. Lambda c-type prints in 678 parts. 11 x 8 1/2 in each.
-
Luis Camnitzer. A to Cosmopolite, 2020-2022. Lambda c-type prints in 678 parts. 11 x 8 1/2 in each.
-
Luis Camnitzer. A to Cosmopolite, 2020-2022. Lambda c-type prints in 678 parts. 11 x 8 1/2 in each.
-
Luis Camnitzer. The Miraculous Apparition of a Dot; Concentration of all the Information of the Universe, 1974. Mixed media. 13 1/2 x 10 x 2 in (34.29 x 25.4 x 5.08 cm).
-
Luis Camnitzer. Shoes, 1998-1999. Mixed Media. 4 1/8 x 11 1/2 x 8 in (10.48 x 29.21 x 20.32 cm).
Te puede interesar

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.
FUNDACIÓN ANDREANI PREMIO 2023: SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE CONVOCATORIA
Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN EN RISOGRAFÍA
Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.
FUNDACIÓN ANDREANI PREMIO 2023: SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE CONVOCATORIA
Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN EN RISOGRAFÍA
Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.
FUNDACIÓN ANDREANI PREMIO 2023: SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE CONVOCATORIA
Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN EN RISOGRAFÍA
Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.
FUNDACIÓN ANDREANI PREMIO 2023: SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE CONVOCATORIA
Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN EN RISOGRAFÍA
Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.

El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.
MAPAS POLÍTICOS/SUBJETIVOS: ANNA BELLA GEIGER, MAGALI LARA, LEA LUBLIN Y MARGARITA PASKA
El Instituto de Estudios de Arte Latinoamericano (ISLAA) presenta Mapas políticos/subjetivos: Anna Bella Geiger, Magali Lara, Lea Lublin y Margarita Paksa. Se explorará cómo estas cuatro visionarias artistas conceptuales se han apropiado del lenguaje visual de los mapas para poner de relieve estructuras de poder arraigadas; extraer temas sociales, políticos, emocionales y personales; e imaginar nuevas formas de aprehender el mundo.

Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.
FUNDACIÓN ANDREANI PREMIO 2023: SE EXTENDIÓ EL PLAZO DE CONVOCATORIA
Hasta el 30 de enero de 2023 se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani. La postulación es 100% virtual a través de la web de la fundación y está dirigida a artistas de toda Argentina.

El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.
MICHEL MAJERUS: PROGRESSIVE AESTHETICS
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA Miami) presenta Progressive Aesthetics, una exposición de Michel Majerus que explora la obra premonitoria del difunto artista retomando sus ricas y variadas interpretaciones del capitalismo y el imperialismo cultural en su relación con el arte en la cultura estadounidense.

El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.
ROMPIENDO LAS BARRERAS DE LA REALIDAD EN UNSUPERVISED, LA EXPOSICIÓN DE REFIK ANADOL EN EL MOMA
El MoMA presenta Refik Anadol: Unsupervised. Esta gran instalación contará con tres nuevas obras digitales del artista que utilizan la inteligencia artificial para interpretar y transformar más de 200 años de arte de la colección del MoMA.

La Galerie Thomas Schulte presenta Flex-Paintants de Fabián Marcaccio –la quinta exposición individual del artista con la galería– con nuevas esculturas Flex-Paintants en el espacio principal de la galería y Animation Paintants digitales en el Corner Space.
FLEX-PAINTANTS DE FABIAN MARCACCIO: AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE LA PINTURA Y LA TECNOLOGÍA

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.
CHRISTINE SUN KIM. UNA SUCESIÓN DE TRAMPAS DE ECO
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la obra de la artista Christine Sun Kim, premiada con el Prix International d’Art Contemporain (PIAC) 2022, de la Fondation Prince Pierre de Mónaco.

Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.
MATERIA ESTÉTICA DISPONIBLE: MIGUEL CALDERÓN
Materia estética disponible es una exposición que da lectura a tres décadas de producción del artista mexicano Miguel Calderón.

Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA EL PROGRAMA DE RESIDENCIA DE IMPRESIÓN Y PUBLICACIÓN EN RISOGRAFÍA
Penumbra Foundation ofrece a los artistas la oportunidad de proponer un proyecto fotográfico para producirlo en forma impresa en sus instalaciones Risograph de Nueva York. Fecha límite para aplicar: 15 de febrero de 2023.