PROYECTO CAPACETE SOBRE MARLI MATSUMOTO
Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

El Proyecto CAPACETE es la mayor residencia artística de América Latina que durante su trayectoria, entre sus actividades, trajo a Brasil nombres relevantes del contexto internacional del arte. La exposición presentará objetos diseñados por curadores, artistas, diseñadores, apicultores, arquitectos, coreógrafos e incluso maestros de obras.
Las piezas expuestas constituyen un proyecto conjunto, una plataforma dedicada al destino de los objetos como pensamiento, así como a sus usos en la cultura y la experiencia contemporánea. El espacio de la Galería es también el de una casa, a la que los objetos se ajustan o desajustan.
Mestre de obras presenta obras de Alexandre Vogler, Arte de obra , Andre Bergen & Yael Davids, Camilla Felicitas, Daragh Reeves, Eduardo Azevedo, Eli Sudbrack, Eliana Otta, Fabiana Faleiros, Fred Gelli, Greg Bousquet, Helmut Batista, Ivan Navarro, Jean Pascal Flavien, Jarbas Lopes, Julien Bismuth, Julia Retz, Laura Lima, Marcos Chaves Mariana Lanari & Remco van Bladel, Marssares, Marcos Martins, Pedro Vitor, Roberto Somlo, Roosevelt, Raquel Garbelotti Regina DabDab, Santiago Garcia Navarro, Ricardo Siri, Vitor Cesar y X-tudo. Todos ellos son artistas, curadores, arquitectos, escritores, poetas, diseñadores, y personas que participaron o de alguna manera estuvieron cerca del programa CAPACETE durante todos estos años.
Estos contribuyentes diseñaron objetos con una función de uso "cotidiano o diario", pero no necesariamente objetos ordinarios; quizá sean incluso extraordinarios. Los objetos no se identifican inmediatamente como obras de arte, pero tampoco exacta o directamente como diseño o como productos. No son ready-mades (de fácil fabricación, indiferentes), porque las piezas expuestas están hasta cierto punto hechas a mano; si nos limitamos a utilizar un adjetivo, podrían ser "embriagadoras".
Mestre de obras no pretende ser una articulación que sólo se relacione con los conceptos del arte, especialmente los que mantienen en jaque el mundo de los objetos, como proponían las vanguardias históricas. Los objetos tienen nuevas complejidades. Más que nunca, se ven inexorable y simbólicamente afectados por los entornos y contextos en los que son (re)presentados, (re)representados. Todo queda al descubierto, ya sea como fetiche o como capital simbólico nuevamente fetichizado.
Mestre de obras. Exposición colectiva.
Hasta el 12 de agosto de 2023.
Marli Matsumoto Arte Contemporânea. R. João Alberto Moreira, 128 - Sumarezinho, São Paulo, Brasil.
Te puede interesar

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

The Depth of Things es una serie de 24 fotografías creadas a partir de un planisferio estelar. Para la exposición en Galería Vermelho Nicolás Bacal aisló y separó el plano galáctico (la Vía Láctea) en fragmentos que usó como guías precisas para componer sus imágenes.
LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS: NICOLÁS BACAL EN GALERÍA VERMELHO

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

The Depth of Things es una serie de 24 fotografías creadas a partir de un planisferio estelar. Para la exposición en Galería Vermelho Nicolás Bacal aisló y separó el plano galáctico (la Vía Láctea) en fragmentos que usó como guías precisas para componer sus imágenes.
LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS: NICOLÁS BACAL EN GALERÍA VERMELHO

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

The Depth of Things es una serie de 24 fotografías creadas a partir de un planisferio estelar. Para la exposición en Galería Vermelho Nicolás Bacal aisló y separó el plano galáctico (la Vía Láctea) en fragmentos que usó como guías precisas para componer sus imágenes.
LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS: NICOLÁS BACAL EN GALERÍA VERMELHO

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

The Depth of Things es una serie de 24 fotografías creadas a partir de un planisferio estelar. Para la exposición en Galería Vermelho Nicolás Bacal aisló y separó el plano galáctico (la Vía Láctea) en fragmentos que usó como guías precisas para componer sus imágenes.
LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS: NICOLÁS BACAL EN GALERÍA VERMELHO

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

The Depth of Things es una serie de 24 fotografías creadas a partir de un planisferio estelar. Para la exposición en Galería Vermelho Nicolás Bacal aisló y separó el plano galáctico (la Vía Láctea) en fragmentos que usó como guías precisas para componer sus imágenes.
LA PROFUNDIDAD DE LAS COSAS: NICOLÁS BACAL EN GALERÍA VERMELHO

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.
EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.