CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Primer Socio de Honor de la Casa da Arquitectura y viejo amigo de la institución, Paulo Mendes da Rocha es ahora objeto de un extenso homenaje que evoca diversos aspectos de su personalidad, desde el hombre que reflexiona sobre el mundo hasta el arquitecto que lo construye.
Geografías construidas: Paulo Mendes da Rocha
La exposición propone un paseo por una obra que abarca siete décadas, desde los más inventivos confines domésticos hasta sus diseños de largo alcance para los ríos y los territorios de Sudamérica. Nuevos vídeos exploran sus espacios interiores y exteriores, percibidos en la vida cotidiana de las ciudades brasileñas. Las maquetas arquitectónicas puntúan la galería, incluidos los convincentes originales de Mendes da Rocha en papel o cartón y las nuevas interpretaciones de sus principales edificios. Una obra que contribuye al descubrimiento de una saga única del diseño contemporáneo. Curada por Jean-Louis Cohen y Vanessa Grossman.
Paulo: Más allá del dibujo
La segunda exposición de Paulo Mendes da Rocha busca que el visitante conozca su pensamiento y postura ante la vida, la humanidad y la profesión, que son la base de la obra que dejó como arquitecto. Paulo: Más Allá del Dibujo ofrece al visitante una conversación con él, para que, de forma íntima y sin filtros ni interpretaciones, pueda escucharlo hablar de los más variados temas, expresando lo que pensaba, lo que le movía y por lo que luchaba. El objetivo es compartir una experiencia que muchos de los que pudieron tener contacto con él nunca olvidarán.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
-
Views of Constructed Geographies: Paulo Mendes da Rocha and Paulo: Beyond Drawing, Casa da Arquitectura, Matosinhos, Portugal, 2023. © Ivo Tavares Studio/Casa da Arquitectura.
Uno de los arquitectos más aclamados del Brasil contemporáneo, Paulo Mendes da Rocha (1928-2021) empezó a construir en los años cincuenta, defendiendo un enfoque que iba mucho más allá del brutalismo. Insertas en la cultura urbana brasileña, sus obras condensan una preocupación constante por los recursos naturales y los materiales de la Tierra. Su consideración crítica de las Américas y del planeta en general cristaliza la interacción geográfica de la cultura y la naturaleza. Refleja su compromiso imaginativo con el impacto social y antropogénico del desarrollo del continente, así como con su pasado colonial y su futuro poscolonial. Gracias a su dominio de los principios estructurales y las técnicas de construcción, ha elaborado una respuesta única a estos retos. En 2006, Paulo Mendes da Rocha se convirtió en el segundo arquitecto brasileño, después de Oscar Niemeyer, en ganar el Premio Pritzker.
Te puede interesar

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

Casa Triângulo presentó la primera exposición individual de Fernanda Galvão en la galería brasileña: As colinas murmuravam e sonhavam em cair no mar (Las colinas murmuraban y soñaban con caer en el mar). Curada por Luana Fortes.
LA CIENCIA FICCIÓN Y FERNANDA GALVAO EN CASA TRIÁNGULO

Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ART BASEL 2023
Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.
EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.
NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.
NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

Casa Triângulo presentó la primera exposición individual de Fernanda Galvão en la galería brasileña: As colinas murmuravam e sonhavam em cair no mar (Las colinas murmuraban y soñaban con caer en el mar). Curada por Luana Fortes.
LA CIENCIA FICCIÓN Y FERNANDA GALVAO EN CASA TRIÁNGULO

Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ART BASEL 2023
Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.
EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.
NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.
NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

Casa Triângulo presentó la primera exposición individual de Fernanda Galvão en la galería brasileña: As colinas murmuravam e sonhavam em cair no mar (Las colinas murmuraban y soñaban con caer en el mar). Curada por Luana Fortes.
LA CIENCIA FICCIÓN Y FERNANDA GALVAO EN CASA TRIÁNGULO

Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ART BASEL 2023
Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.
EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.
NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.
NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

Casa Triângulo presentó la primera exposición individual de Fernanda Galvão en la galería brasileña: As colinas murmuravam e sonhavam em cair no mar (Las colinas murmuraban y soñaban con caer en el mar). Curada por Luana Fortes.
LA CIENCIA FICCIÓN Y FERNANDA GALVAO EN CASA TRIÁNGULO

Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ART BASEL 2023
Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.
EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.
NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.
NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.

La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN LA BIENAL DE LIVERPOOL
La 12ª edición de la Bienal de Liverpool 'uMoya: El sagrado retorno de las cosas perdidas' aborda la historia y el carácter de la ciudad de Liverpool y es una llamada a las formas ancestrales e indígenas de conocimiento, sabiduría y curación. En lengua isiZulu, "uMoya" significa espíritu, aliento, aire, clima y viento.

Casa Triângulo presentó la primera exposición individual de Fernanda Galvão en la galería brasileña: As colinas murmuravam e sonhavam em cair no mar (Las colinas murmuraban y soñaban con caer en el mar). Curada por Luana Fortes.
LA CIENCIA FICCIÓN Y FERNANDA GALVAO EN CASA TRIÁNGULO

Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.
GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN ART BASEL 2023
Art Basel 2023 presentó más de 200 galerías líderes y más de 4000 artistas, donde participaron galerías latinoamericanas de Colombia, México y Brasil, entre otros países de la región.

Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.
EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

En su tercera exposición individual en Casa Triângulo, Clarão: Del polvo al cuerpo, del cuerpo a la tierra, el artista Nino Cais reúne vídeo, instalación, collages y fotografías que establecen relaciones entre la esfera cotidiana y el universo religioso que atravesó su formación.
NINO CAIS EN CASA TRIÂNGULO: AFINANDO SU PRODUCCIÓN POÉTICA

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.
NATURALEZA Y ESPERANZA: BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE ROTTERDAM
Bajo el título Nature of Hope (Naturaleza de la esperanza), la undécima edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Rotterdam (IABR) examina la naturaleza, la cultura y la esperanza desde la perspectiva del pensamiento y la acción arquitectónicos, como motor del cambio social.

El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.
CONVOCATORIA PARA DIRECTOR ARTÍSTICO EN EL CENTRO CULTURAL DE BELÉM
El Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, Portugal, busca un Director Artístico para su nueva apertura en octubre de 2023. Fecha límite para aplicar: 31 de agosto de 2023.

Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.
NUEVA INSTALACIÓN DE CARLOS BUNGA EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
Para la exposición Reassembling Split Light (Replantear la luz partida) en el Museo de Arte de Sarasota, Carlos Bunga creará una estructura temporal de cartón en la Galería Koski, de 9 metros de altura, situada en la tercera planta del Museo. Comenzando y terminando como un diálogo con la arquitectura existente, esta instalación transformará la configuración espacial de la galería mientras dure la exposición. Utilizando la luz como base conceptual principal, al igual que hizo James Turrell antes que él, Bunga explica que esculpirá la luz, que no se puede tocar, sino sólo sentir visceralmente.