EXPLORANDO LA IDEA DE INTERCONEXIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE CAMILA SPOSATI EN STUTTGART
Breath Pieces (Fragmentos de aliento) es la primera exposición individual en Alemania de Camila Sposati, artista e investigadora brasileña. La artista crea un espacio experiencial único que vibra por toda la ciudad de Stuttgart y se basa en su exploración artística de los últimos años.

Camila Sposati cuestiona diversos supuestos y categorías que han dado forma a la sociedad occidental, como el antropocentrismo, el tiempo lineal y la división entre cultura y naturaleza. Breath Pieces es una experiencia corporal de perspectivas cambiantes en tres actos: en la Galería ifa, en el Theatre of the Long Now de Wagenhallen y en el Theater Rampe.
El concepto de perspectivismo amerindio representa la cosmología de las comunidades indígenas de la región amazónica de Brasil, y comprende una multiplicidad de realidades: animales, plantas y la propia Tierra, todas ellas estrechamente entrelazadas con la humanidad. Esta forma de experimentar el mundo y conectar con él es fundamental para el proyecto del artista en Stuttgart. Sposati interpreta el perspectivismo como una forma de entender el mundo desde múltiples subjetividades y no desde una realidad singular y objetiva, haciendo hincapié en la interconexión e interdependencia de todos los seres. Al hacerlo, subraya la importancia del intercambio y la coexistencia de temporalidades plurales, y hace hincapié en la configuración mutua de los mundos humano y no humano.
La atención de Sposati a la complejidad de la vida en su interconexión vibra desde el centro de energía de la exposición en la Galería ifa hasta lugares exteriores de Stuttgart. La artista se enfrenta a nuevos contextos, a "lo otro" y a "lo desconocido", a los que permite que afecten y transformen su propio ser. Para Sposati, Stuttgart es un territorio desconocido que tiene su propia geografía y geología, estratos sociales y políticos, así como habitantes humanos y no humanos que se han formado específicamente a través de la migración.
Este proyecto es el resultado de un proceso de negociación y conversación, esta última en el sentido etimológico de la palabra: vivir y actuar juntos. El primer acto, preludio de la exposición en el Theatre of the Long Now de Wagenhallen, comenzó el 1 de abril de 2023. Se perforaron tubos en el suelo de Stuttgart y se tomaron muestras que se metamorfosearon en instrumentos musicales de tierra para ser llenados de aliento y tocados y escuchados por la tierra. En la Galería ifa, en el segundo acto, varias generaciones de estos instrumentos conversarán consigo mismas y con los visitantes.
El tercer acto en el Theater Rampe amplió el proceso de comunicación e intercambio. Los instrumentos de arcilla de Sposati sirven de herramientas y comunicadores, facilitando un diálogo guiado por la respiración entre individuos de los heterogéneos estratos de Stuttgart. A través de esta experiencia interactiva, se invita e inspira a los participantes a explorar el concepto del "otro" en sus propias vidas y vecindarios, lo que conduce a una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que les rodea.
El proyecto expositivo está curado por Bettina Korintenberg y Marcelo Rezende y está profundamente vinculado al contexto local de Stuttgart.
-
Drawing by Camila Sposati. © Camila Sposati.
-
Drawing by Camila Sposati. © Camila Sposati.
-
Exhibition views.
-
Exhibition views.
-
Exhibition views. © Camila Sposati.
-
Exhibition views. © Camila Sposati.
-
Exhibition views. © Camila Sposati.
-
Exhibition views. © Camila Sposati.
-
Balata instruments, 2023. © Camila Sposati.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Kurimanzutto presenta la primera exposición de la artista Paulina Olowska en México. Resonance (Resonancia) reúne una serie de obras realizadas in situ y otras preparadas durante viajes previos de la artista al país.
EL DIÁLOGO ENTRE PAULINA OLOWSKA Y DEBORAH TURBEVILLE

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Kurimanzutto presenta la primera exposición de la artista Paulina Olowska en México. Resonance (Resonancia) reúne una serie de obras realizadas in situ y otras preparadas durante viajes previos de la artista al país.
EL DIÁLOGO ENTRE PAULINA OLOWSKA Y DEBORAH TURBEVILLE

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Kurimanzutto presenta la primera exposición de la artista Paulina Olowska en México. Resonance (Resonancia) reúne una serie de obras realizadas in situ y otras preparadas durante viajes previos de la artista al país.
EL DIÁLOGO ENTRE PAULINA OLOWSKA Y DEBORAH TURBEVILLE

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Kurimanzutto presenta la primera exposición de la artista Paulina Olowska en México. Resonance (Resonancia) reúne una serie de obras realizadas in situ y otras preparadas durante viajes previos de la artista al país.
EL DIÁLOGO ENTRE PAULINA OLOWSKA Y DEBORAH TURBEVILLE

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

La galería Sargent's Daughters presentó Border Logic (Lógica Fronteriza), el debut de Carlos Rosales-Silva en Los Ángeles.
LA APROXIMACIÓN A LAS FRONTERAS DE ROSALES-SILVA

La galería Kurimanzutto presenta la primera exposición de la artista Paulina Olowska en México. Resonance (Resonancia) reúne una serie de obras realizadas in situ y otras preparadas durante viajes previos de la artista al país.
EL DIÁLOGO ENTRE PAULINA OLOWSKA Y DEBORAH TURBEVILLE

En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.
UN MILLÓN DE PASAPORTES ALEMANES EN LA INSTALACIÓN DE ALFREDO JAAR
En la Pinakothek der Moderne, el arquitecto nacido en Chile y radicado en Nueva York que hace arte -como se refiere a sí mismo Alfredo Jaar- explora complejas cuestiones sociopolíticas, poniendo en primer plano la ética de la representación.

Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).
ESPERANZA Y NOSTALGIA. EL PABELLÓN FRANCÉS EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
Para su participación en la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, Francia eligió presentar en su pabellón el proyecto Ball Theater (Bola de teatro).

Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA FONTE
Melodia es una exposición colectiva en la residencia Fonte que presenta un compendio de obras de arte compuestas de forma distintiva. A través de una variedad de procesos, técnicas y enfoques multidimensionales, la exposición plantea la pregunta: ¿Y si estas diversas obras formaran una melodía?

Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.
CASA DA ARQUITECTURA PRESENTA DOS EXPOSICIONES DE PAULO MENDES DA ROCHA
Cuatro años después de la donación de todos los archivos de Paulo Mendes da Rocha a la Casa da Arquitectura, el Centro Portugués de Arquitectura presentó dos exposiciones simultáneas, un libro y un programa paralelo de diez meses de actividades en torno a los principios, la estética y la ética del artista.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.