EL AMAZONAS Y EL SUDESTE ASIÁTICO: UN INTERCAMBIO CULTURAL
La exposición How many worlds are we? (¿Cuántos mundos somos?) presentada en el Centro de Arte Jim Thompson explora la noción de Oriente y Occidente en las prácticas culturales tradicionales y contemporáneas entre Amazonas y el Sudeste Asiático.

La transformación de la dinámica de las relaciones culturales entre regiones, distanciadas en el pasado debido a la geografía, se revela hoy como un factor importante en las mutaciones decisivas del paisaje social del mundo en que vivimos. Esta exposición muestra un abanico de paralelismos a trazar entre experiencias culturales en un intento de comprender la presencia de la "naturaleza" y el "espíritu" del "bosque".
De acuerdo con las investigaciones y reflexiones realizadas por el curador Alexander Melo durante los últimos años en Occidente, concretamente en América Latina (principalmente en Brasil y en los estados de Amazonas y Bahía), y en Oriente (principalmente en Tailandia y otros países del Sudeste Asiático), esta exposición surgió con el objetivo de reunir a un grupo diverso de artistas contemporáneos activos en estas regiones. Además de un descentramiento de las perspectivas geoculturales, se busca la posibilidad de una confrontación entre diferentes formas de relacionarse con nociones como naturaleza, espiritualidad o humanidad.
El enfoque no es antropológico ni ecológico, en sentido estricto, pero toma la "naturaleza" y el "espíritu" –en concreto, en relación con la "selva" y las entidades que la habitan, en Brasil o en Tailandia– como temas o referencias principales para ayudar al público a comprender los conocimientos, motivaciones y expectativas expresados en la obra de los artistas seleccionados, es decir, en la forma en que articulan una eventual afiliación a una tradición cultural específica con potencial inserción en la dinámica global de la cultura popular de masas.
Las esculturas, instalaciones, fotografía y cine de esta exposición investigan cómo podemos reimaginar nuestras relaciones con la naturaleza y el reino de lo espiritual dentro de una especie de inteligencia poética tal y como se manifiesta en la obra de los artistas que presentamos.
-
Vuth Lyno, Vibrating Park-Forest, 2023. Site-specific installation of printed papers, pencil drawings on walls, and fan. Photo: Sanya Charoensap. Courtesy of Jim Thompson Art Center, James H.W. Thompson Foundation.
-
Jonathas de Andrade. O Peixe (The Fish), 2016. 16mm film transferred to 2K, 37 minutes. Courtesy of the artist.
-
Wantanee Siripattananuntakul, Making the Unknown Known (still), 2020-22. Three-channel video installation, 15:20 minutes. Courtesy of the artist.
-
Soe Yu New. Pink Serpent, 2018. Glazed ceramics, underglazes, oxides, gols and mother of pearl luster, 175 x 63 x 15cm. Courtesy of the artist.
-
Vuth Lyno, Vibrating Park-Forest, 2023. Site-specific installation of printed papers, pencil drawings on walls, and fan. Photo: Sanya Charoensap. Courtesy of Jim Thompson Art Center, James H.W. Thompson Foundation.
-
Gallery 1, Installation view with (Front) Vasco Araújo, Exotismo #1, 2014. (Left) Torlap Larpjaroensook, Space Station, 2023 (Right). Tawatchai Puntusawasdi, Border of Void, 2022. (Back). Ayrson Heráclito, DIVISOR III, 2002. IJÓ MIMÓ, 2019. Logun Ode with Bow, Arrow and Peacock feathers, 2020.
-
View of How Many Worlds Are We? 2023. Courtesy of Jim Thompson Art Center, James H.W. Thompson Foundation.
Artistas: Ayrson Heráclito (Brasil), Jonathas de Andrade (Brasil), Pratchaya Phinthong (Tailandia), Soe Yu Nwe (Myanmar), Tawatchai Puntusawasdi (Tailandia), Torlarp Larpjaroensook (Tailandia), Vasco Araújo (Portugal), Vuth Lyno (Camboya), Wantanee Siripattananuntakul (Tailandia), Yonamine (Angola).
Temas Relacionados
Te puede interesar

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.
DAVID HOCKNEY EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOKIO
La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.
GALA PORRAS-KIM EN EL MUSEO DE ARTE LEEUM
El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.

La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.
TROPICAL: HISTORIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO Y AMÉRICA LATINA
La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.
DAVID HOCKNEY EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOKIO
La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.
GALA PORRAS-KIM EN EL MUSEO DE ARTE LEEUM
El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.

La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.
TROPICAL: HISTORIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO Y AMÉRICA LATINA
La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.
DAVID HOCKNEY EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOKIO
La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.
GALA PORRAS-KIM EN EL MUSEO DE ARTE LEEUM
El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.

La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.
TROPICAL: HISTORIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO Y AMÉRICA LATINA
La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.
DAVID HOCKNEY EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOKIO
La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.
GALA PORRAS-KIM EN EL MUSEO DE ARTE LEEUM
El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.

La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.
TROPICAL: HISTORIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO Y AMÉRICA LATINA
La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.

Marli Matsumoto Arte Contemporânea presenta Mestre de obras (literalmente: maestro de obras, o supervisor de trabajos de construcción) una exposición/evento que celebrará 25 años de las múltiples actividades de CAPACETE.

Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.
ANUNCIO DE PROYECTOS GANADORES PARA LAS BECAS FUNDACIÓN AMA AMOEDO 2023
Se anunciaron los resultados de la primera edición de las Becas Fundación Ama Amoedo. Entre aproximadamente 2000 aplicaciones, se seleccionaron 10 proyectos en las categorías: Artistas, Arte y compromiso social, organizaciones y Publicaciones.

Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.
3º ACTO – ABDIAS NASCIMENTO Y EL MUSEO DE ARTE NEGRO, MESTRE DIDI Y MÔNICA VENTURA – MISTERIOS POR EMERGER
Con el tercer acto dedicado a la memoria de Abdias Nascimento (1914-2011), una exposición centrada en la obra de Mestre Didi (1917-2013) y una gran instalación de la emergente Mônica Ventura, Inhotim consolida un importante cambio en el perfil de su colección y en el encargo de nuevas obras.

Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.
RETRATISTAS DO MORRO (RETRATISTAS DEL MORRO) EN SESC SÃO PAULO
Los recuerdos de una comunidad narrados por los individuos que viven en ella. Esto es lo que los visitantes descubrirán en la exposición Retratistas do Morro (Retratistas del morro), que se presenta en el Sesc Pinheiros.

Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.
TÚ, YO Y LA LUNA. TUNGA EN EL MAM SÃO PAULO
Por primera vez en Brasil, la instalación Eu, Você e a Lua (2015) (Tú, yo y la luna) –una de las últimas grandes obras completadas por el artista– se presentará en el Museu de Arte Moderna de São Paulo.

El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.
PRÉSTAMO A LARGO PLAZO MASP LANDMANN - CERÁMICA Y METALES PRECOLOMBINOS
El museo inauguró la segunda de las dos exposiciones dedicadas al préstamo a largo plazo MASP Landmann, con 906 piezas traídas al Museo en 2016, que permanecerán hasta 2026.

La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.
¡ARTE, ARTE Y MÁS ARTE! MARTA MINUJÍN EN LA PINACOTECA DE SÃO PAULO
La exposición Marta Minujín: Vive en la Pinacoteca de São Paulo es la primera muestra panorámica en Brasil de una de las artistas latinoamericanas más importantes de su generación.

La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.
DAVID HOCKNEY EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOKIO
La exposición David Hockney, celebrada en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, es la mayor exposición individual jamás dedicada en Asia al artista británico David Hockney, uno de los artistas más innovadores de la posguerra.

La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.
LA BIENAL DE SYDNEY ANUNCIA LA EXHIBICIÓN PARA 2024: DIEZ MIL SOLES
La Bienal de Sídney anunció la visión curatorial y los primeros 39 artistas para la 24ª edición, titulada Ten Thousand Suns (Diez mil soles). Este importante festival internacional de arte contemporáneo estará abierto al público del 9 de marzo al 10 de junio de 2024 y se presentará en diversos lugares de Sídney.

El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.
GALA PORRAS-KIM EN EL MUSEO DE ARTE LEEUM
El Museo de Arte Leeum presenta National Treasures (Tesoros nacionales) de Gala Porras-Kim, una exposición que explora las complejidades que surgen cuando se cruzan objetos antiguos, historia y sistemas modernos.

La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.
TROPICAL: HISTORIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO Y AMÉRICA LATINA
La Galería Nacional de Singapur presenta Tropical: Historias del Sudeste Asiático y América Latina, una gran exposición que adopta un enfoque comparativo de las complejas historias del arte en estas dos regiones.