CELEBRANDO EL ARTE PERUANO: REGRESA LA SUBASTA DE VERANO DEL MALI
El Museo de Arte de Lima (MALI) anunció el regreso de su emblemático evento gracias al auspicio de BBVA Global Wealth y RIMAC; se realizará el 21 de febrero en Playa del Golf, en el balneario de Asia.

La edición 2025 de la Subasta de Verano reafirma su compromiso con la promoción y difusión del arte peruano, con un catálogo variado que abarca desde maestros históricos hasta exponentes de las tradiciones amazónicas y andinas, además de artistas contemporáneos. Incluye a destacados artistas peruanos como José Sabogal, pionero del indigenismo en el Perú; Elena Izcue, reconocida por su reinterpretación moderna del arte precolombino y Sandra Gamarra, una de las figuras más influyentes del arte contemporáneo peruano.
También forman parte de la edición exponentes del arte amazónico como Olinda Silvano, Roldán Pinedo y Lastenia Canayo García, cuyas obras reflejan la riqueza cultural y tradicional de sus comunidades. Además, se incluyen piezas de artistas históricos como Julia Codesido, Macedonio de la Torre y Alejandro Gonzales Trujillo “Apu-Rimak”, entre muchos otros.
-
Lily Sandoval Panduro. Ucayali, 1976. DOS KENCHA (PLATOS). Cerámica modelada a mano y pintada. Cortesía del MALI
-
MARDONIO LÓPEZ Y JOAQUÍN LÓPEZ ANTAY. Retablo. Madera y pasta policromada. Cortesía del MALI
-
Cuzqueño Colonial. Anónimo. Óleo sobre tela y marco de época en madera policromada. Cortesía del MALI
-
José Sabogal. El Tunal. Óleo sobre tela. Cortesía del MALI
-
Gerardo Petsain Sharup. Nayap, el gran pescador. Acuarela en papel canson manival. Cortesía de MALI
El catálogo completo estará disponible en la página web del MALI, en este, se apreciarán las obras que se podrán adquirir durante la subasta. Además, los interesados que no puedan participar de manera presencial pueden realizarlo de manera virtual a través de la plataforma Bidsquare, la cual permite seleccionar el lote de interés días antes del evento o durante el evento en vivo.
Esta edición de verano regresa y promete ser una experiencia única, no solo por la calidad de las obras en exhibición, sino también por su misión de recaudar fondos para el desarrollo de múltiples proyectos de la institución, reafirmando el valor del arte como puente entre el pasado y el presente. La subasta culminará con una fiesta y cóctel, en un grato ambiente especialmente decorado.
La edición XIV de la Subasta de Verano del MALI se realizará la noche del viernes 21 de febrero de 2025 en Playa del Golf, balneario de Asia (Perú).