CÚMULUS: DIEZ AÑOS DE ECOLOGÍA Y COLABORACIÓN EN PANAMÁ

La sala Panarte del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá acoge Cúmulus: 10+ años de Estudio Nuboso, una exposición que celebra más de una década de prácticas colaborativas en la intersección entre arte, ciencia y ecología.

CÚMULUS: DIEZ AÑOS DE ECOLOGÍA Y COLABORACIÓN EN PANAMÁ

Reuniendo a 25 artistas de diversas procedencias, la muestra revisita los proyectos más significativos de Estudio Nuboso, plataforma panameña fundada por Ela Spalding en 2012, dedicada a cultivar vínculos entre lo humano y lo no humano, entre comunidades y territorios.

 

El término cúmulus —que nombra tanto un tipo de nube como la suma de muchas cosas inmateriales— funciona como una imagen de las redes flexibles y móviles que ha tejido Estudio Nuboso a lo largo del tiempo. Esta lógica se refleja en su metodología SUELO, que articula arte, pensamiento y prácticas regenerativas para reconectar con el entorno desde lo más básico: la tierra. Procesos desarrollados en Veraguas (2014), Colombia (2022) y una guía de campo en curso desde 2020 dan cuenta de su expansión territorial y conceptual. La obra Soil-erg (2012) de Claire Pentecost acompaña como una semilla de inspiración.

La muestra también recupera experiencias del LAB de Arte y Ciencia, encuentros donde artistas y científicos colaboraron en procesos de investigación con impacto social. Desde Chiriquí en 2015 hasta la isla Barro Colorado en 2023, estas instancias dieron lugar a múltiples iniciativas, como talleres interdisciplinarios para docentes o residencias centradas en ciencia tropical, en colaboración con instituciones como STRI, SENACYT o FundAHrte.

 

Cúmulus no es solo una retrospectiva: es también una plataforma activa que propone imaginar futuros posibles. A través del Mapa de Corredores natura-cultura, elaborado junto a Almanaque Azul y Dominique Ratton Pérez, el espacio expositivo se transforma en un sistema participativo de ecos, visibilizando actores y gestos de cuidado en el territorio panameño. Se incorpora además un estudio inspirado en la Reserva El Jilguero —origen físico y simbólico de Estudio Nuboso— como lugar para la reflexión, la documentación y la acción colectiva.

La muestra fue curada por Juan Canela, Jennifer Choy, Mana Pinto y Ela Spalding, y los artistas que forman parte son: Victoria Alegría, Mariela Aragón, Héctor Ayarza, Carolina Borrero, Wanda von Bremen, Lorena Carrasco, Ana Berta Carrizo, Rose Marie Cromwell, Carlos Fernández, Román Flórez, Laura Fong, Anna Handick, Tova Katzman, Silvia Noronha, Isabel de Obaldía, Claire Pentecost, Dominique Ratton Pérez, Mir Rodríguez, Tarina Rodríguez, Libertad Rojo, Jennifer Spector, Ani Ventocilla, José Carlos Zavarse, Emily Zhukov.

 

En un contexto de crisis ambiental, esta exposición apuesta por el arte como una herramienta de conexión, resistencia y esperanza. Frente a los desafíos planetarios, Cúmulus ofrece una visión regenerativa y profundamente enraizada en el territorio.

 

La exposición podrá visitarse hasta el 17 de agosto en el MAC Panamá, ubicado en la Calle San Blas, Ancón (Panamá).

Temas Relacionados