Notas relacionadas con Panamá

PINTA PANAMÁ ARTWEEK: PRIMERA EDICIÓN EN 2025

Pinta lanza Panamá Art Week en 2025 -del 21 al 25 de mayo-, una iniciativa creada para fomentar la integración de la escena artística y fortalecer y consolidar las mejores prácticas dentro del sector.

Noticias

PINTA PANAMÁ ARTWEEK: PRIMERA EDICIÓN EN 2025

Pinta lanza Panamá Art Week en 2025 -del 21 al 25 de mayo-, una iniciativa creada para fomentar la integración de la escena artística y fortalecer y consolidar las mejores prácticas dentro del sector.

HUELLAS – EL DEBUT DE PANAMÁ EN LA BIENAL DE VENECIA

El Pabellón de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia 2024 surge como una profunda reflexión sobre las huellas perdurables que la migración deja en los individuos y su entorno. Bajo el título Traces: On the Body and on the Land (Huellas: En el cuerpo y en la tierra), esta exposición hace eco de la actual crisis migratoria con especial atención al contexto panameño, interpretada por cuatro artistas a través de dibujos, pinturas, collages, esculturas de vidrio e instalaciones.

Noticias

HUELLAS – EL DEBUT DE PANAMÁ EN LA BIENAL DE VENECIA

El Pabellón de Panamá en la Bienal de Arte de Venecia 2024 surge como una profunda reflexión sobre las huellas perdurables que la migración deja en los individuos y su entorno. Bajo el título Traces: On the Body and on the Land (Huellas: En el cuerpo y en la tierra), esta exposición hace eco de la actual crisis migratoria con especial atención al contexto panameño, interpretada por cuatro artistas a través de dibujos, pinturas, collages, esculturas de vidrio e instalaciones.

REFLEXIONES SOBRE EL DESPOJO EN EL MAC PANAMÁ

Pies bajo fuego: sobre el espejo es la exposición en dos partes del MAC Panamá. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López y explora la noción multivalente de despojo y sus formas de representación a través de un conjunto de obras en video de la última década.

Noticias

REFLEXIONES SOBRE EL DESPOJO EN EL MAC PANAMÁ

Pies bajo fuego: sobre el espejo es la exposición en dos partes del MAC Panamá. Cuenta con la curaduría de Miguel A. López y explora la noción multivalente de despojo y sus formas de representación a través de un conjunto de obras en video de la última década.