PINTA PANAMÁ ART WEEK: UN EVENTO QUE PROMETE SITUAR A LA CIUDAD EN EL MAPA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO GLOBAL
Pinta Panamá Art Week llega por primera vez del 21 al 25 de mayo. Durante cinco días ofrecerá una programación artística con actividades abiertas al público permitiendo explorar una ciudad en pleno auge cultural. Esta primera edición posiciona a la capital panameña como un destino clave en el calendario artístico cultural internacional.

¿Qué es Pinta Panamá Art Week?
Pinta Panamá Art Week es parte de las Pinta Art Weeks, un programa internacional organizado por Pinta, la plataforma líder en la promoción de arte de América Latina y Centroamérica. Estas cuentan con un Programa Cultural desarrollado por curadores invitados, diseñado para que visitantes locales e internacionales disfruten exposiciones de arte contemporáneo en galerías, colecciones, museos, fundaciones e instituciones culturales, mientras participan de actividades especiales y descubren la cultura local.
El evento está patrocinado por EFG –Global Lead Partner de Pinta–, y cuenta con el auspicio de Mercantil; a la vez que acompaña el Ministerio de Cultura de Panamá (MINCULT) y la Alcaldía de Panamá.
Un evento de nivel mundial en Panamá
Durante cinco días, Pinta Panamá Art Week ofrecerá exposiciones de arte contemporáneo, visitas a estudios de artistas y recorridos guiados por las principales galerías, colecciones, fundaciones y museos de la ciudad.
Su FORO internacional - una iniciativa transversal en todos los eventos de Pinta - está coordinado por Mónica Kupfer y se destaca por ser un gran atractivo de la programación. Se titula Latinoamérica: coleccionismo y curaduría y durante cuatro jornadas, reconocidas voces del ámbito cultural compartirán experiencias y reflexiones en torno a estas temáticas, el rol de las fundaciones y los desafíos que enfrenta el ecosistema artístico en Panamá y Centroamérica.
El FORO, que cuenta con el apoyo de Roche Bobois París y Veló Legal se desarrollará en 4 sedes clave de la ciudad: en el Centro Cultural de España | Casa del Soldado, el Auditorio Mercantil, el Auditorio del Museo del Canal y el Auditorio MAC Panamá | Museo de Arte Contemporáneo.
Entre los invitados internacionales se encuentran:
- Julia Morandeira Arrizabalaga, Directora del Instituto Cáder de Arte Centroamericano y de la Dirección de Estudios, Museo Reina Sofía, España
- Gerardo Mosquera, Curador, crítico e historiador de arte independiente, con sede en La Habana y Madrid
- María Sancho-Arroyo, Experta en el mercado del arte y profesora adjunta, Sotheby’s Institute, New York
- Sofia Villena Araya, Curadora jefe del MADC, San José.
El Programa Cultural de Pinta Panamá Art Week contará con la Dirección Artística de Irene Gelfman, Curadora Global de Pinta, y la curaduría de Emiliano Valdés -curador guatemalteco quien fuera durante una década el Curador en Jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia-. Los visitantes podrán disfrutar de itinerarios especiales a través de las galerías, museos e instituciones culturales participantes, donde se presentarán algunas de las mejores propuestas artísticas de la región.
Experiencia inmersiva en la cultura panameña
Panamá tiene la singularidad de ser un nexo natural y cultural entre el norte y el sur, resultando en un punto de encuentro clave que celebra la pluralidad y diversidad de la región. En ese contexto, Pinta Panamá Art Week permitirá a los asistentes una vivencia completa, donde el arte contemporáneo se combina con el turismo y la cultura local: se podrán experimentar las tradiciones locales, su arquitectura, gastronomía y diversos atractivos de la ciudad. Además, las actividades están abiertas al público general, pudiendo disfrutar del arte y la cultura de Panamá sin restricciones.
ESPACIOS PARTICIPANTES
Museos e instituciones culturales:
MAC Panamá | Museo de Arte Contemporáneo
Museo del Canal
Museo de la Mola (MUMO) | Fundación Alberto Motta
Ciudad de las Artes | Ministerio de Cultura de Panamá
Fundación Casa Santa Ana
Fundación Olga Sinclair
Centro Cultural de España | Casa del Soldado
Fundación Los Carbonell | Espacio Arte
Colección Antonio Murzi & Diana Morgan
Colección Mercantil
Galerías:
Galería Habitante
Mateo Sariel
Yaco Art Gallery
Marión Art Gallery
Weil Art Gallery
Hoffmann Maler Wallenber
Arteconsult
Legacy Fine Art
NG Art Gallery
Diablo Rosso
Imagen Galeria Arte
Mansa Furniture
Destacados de Pinta Panamá Art Week
Jueves 22 al domingo 25 de mayo
Exposición e intervenciones “Lo que sueña toda vida” – Ciudad de las Artes
Proyecto central de Pinta Panamá Art Week que propone nuevas formas de habitar, vivir y existir en la ciudad. Con curaduría de Emiliano Valdés (Curador General de Pinta Panamá Art Week) y Juan Canela (Director del MAC Panamá).
Participan: Felipe Gómez, Jonathan Harker, Libertad Rojo y el Programa Enlaces.
Lugar: Ciudad de las Artes, Llanos de Curundú, Ancón.
Horario: 9 am a 7 pm.
Exposición “Todo esto que parece inventado” – Dahlia Dreszer
Presentada por la Alcaldía de Panamá, esta muestra entrelaza memoria, migración y cultura panameña con imágenes, flores preservadas y referencias a la estética Guna. Curaduría: Maylin Pérez.
Lugar: Ciudad de las Artes.
Horario: 9 am a 7 pm.
Jueves 22 al domingo 25 de mayo
Talleres interactivos – Panamá Art Supplies Art Center
Talleres guiados por artistas para todas las edades y niveles. Espacio inclusivo y creativo con cupos limitados.
Lugar: Calle 65 con Calle 50, arriba de la tienda Novey, San Francisco.
Horario: 9 am a 12 pm.
Inscripción: pasartcenter.espacios@gmail.com
Donación: $5 (incluye materiales).
Sábado 24 de mayo
La Máquina del Flow – MAC Popular
Festival especial que fusiona arte contemporáneo, cultura urbana, gastronomía y música.
Una propuesta para vivir el arte desde lo colectivo y cerrar el evento de forma vibrante.
Lugar: Museo de Arte Contemporáneo (MAC Panamá), Calle San Blas, Ancón. Entrada con costo.
Horario: de 6 pm a 1 am.
Domingo 25 de mayo
Visita guiada a la Colección Mercantil – “Formas ampliadas del dibujo”
Exposición de obras de Armando Reverón, Marisol Escobar, Jesús Soto, Gego, Carlos Zerpa y artistas contemporáneos, seleccionadas de una de las colecciones más importantes de la región.
Lugar: Edificio Mercantil Casa Matriz, Calle 50 con Calle 58, Obarrio.
Horario: 11 am
Domingo 25 de mayo
Pinta Panamá Familiar – Ciudad de las Artes
Mañana de talleres artísticos, dibujo y actividades sensoriales para la niñez y toda la familia, con educadores y materiales creativos.
Lugar: Ciudad de las Artes, Llanos de Curundú, Ancón.
Horario: 9 am a 12 pm.
Entrada libre.