LA MIRADA AL ARTE MEXICANO DE LOS 90 DE LA COLECCIÓN JUMEX EN CASA DE MÉXICO
La Fundación Casa de México en España acoge, hasta la segunda semana de junio, una muestra esencial de los fondos de la Colección Jumex, una de las colecciones de arte contemporáneo más relevantes de América Latina. Bajo el nombre de Éramos felices y no lo sabíamos, se recorre la actividad artística de la escena mexicana de los años 90 y propone una relectura de uno de los periodos más intensos del arte contemporáneo en México.

La exposición vertebra el relato de aquellos años a través del trabajo de veintiocho artistas mexicanos o residentes en el país y de 65 obras que conforman un compendio de todas las técnicas, subrayando la intensa producción de videoarte, instalación, fotografía y escultura. Ixel Rion Lora, en su presentación curatorial, apunta a la intención de capturar la esencia del desenfreno y libertad creativa que atestiguó esa década, pero también incide en la relevancia de su resultado en las comunidades urbanas de México.
Para este fin, Éramos felices y no lo sabíamos aborda desde cinco ejes temáticos el desarrollo del arte contemporáneo en México de la época. La ciudad, el espacio, el contexto social, la identidad y lo material son esos vértices que regulan toda la información que transmiten la selección de trabajos. Si la parte conceptual resalta la importancia de esta muestra, la nómina de artistas que la componen ensalza lo clave de ese tiempo y su relevancia en lo que entonces iba a ser un futuro no lejano.
Los nombres de Abraham Cruzvillegas, Silvia Gruner, Jorge Mendez Blake, José Dávila, Francis Alÿs, Carlos Amorales o Gabriel Orozco, entre otros, consiguieron visibilizar e internacionalizar un arte que comenzaba a recibir distintos impactos exteriores. La entrada de nuevos materiales y una realidad social que permitía y exigía un enfoque creativo de grandes dimensiones se antojó esencial.
La lista de artistas presentes en esta suerte de homenaje a aquella esencial efervescencia se completa con Daniel Guzmán, Daniela Rossell, Eduardo Abaroa, Gabriel Kuri, Gonzalo Lebrija, Iñaki Bonillas, Jonathan Hernández, Laureana Toledo, Damián Ortega, Fernando Ortega, Luis Miguel Suro, Miguel Calderón, Minerva Cuevas, Pablo Vargas Lugo, Sofía Táboas, Stefan Brüggemann, Melanie Smith, Rubén Ortiz Torres, Dr. Lakra, Santiago Sierra y Thomas Glassford.
Éramos felices y no lo sabíamos puede verse hasta el 8 de junio en Fundación Casa de México en España, Alberto Aguilera, 20, Madrid (España).