RELIGIÓN, MODA Y RESISTENCIA SEGÚN BÁRBARA SÁNCHEZ-KANE, EN COLLEGIUM

Por Álvaro de Benito

La artista multidisciplinar Bárbara Sánchez-Kane (Mérida, México, 1987) presenta ¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler?, la primera muestra individual de Collegium, centro de creación, investigación y exposición de arte contemporáneo que destaca por sus residencias y que con la exposición de la mexicana inaugura su vertiente museística. Todas las obras que integran esta propuesta, comisariada por José Esparza Chong Cuy, han sido producidas in situ y su despliegue en el espacio de la iglesia de San Martín permite que la exposición dialogue también con el espacio y su simbolismo e historia.

RELIGIÓN, MODA Y RESISTENCIA SEGÚN BÁRBARA SÁNCHEZ-KANE, EN COLLEGIUM

Sánchez-Kane, conocida sobre todo por su faceta de diseñadora de moda, explora en esta ocasión el mundo de las relaciones de la religión, el mercado, la identidad y el cuerpo y cómo las primeras afectan de manera notoria a las segundas. En esa línea invisible, el análisis del adoctrinamiento tiene un papel destacado, sobre todo en cómo este es instrumental para el desarrollo y apuntalamiento de un sistema capitalista y consumista.

 

La artista emplea el campo de la moda que tan bien maneja como herramienta crítica. El resultado es la creación de esculturas y ropaje, que en su forma final pareciera recordar a uniformes, armaduras y figuras sagradas. Los materiales que emplea, desde el cuero al bronce, pasan a convertirse de representaciones de orden y autoridad a figuras de resistencia.

Basándose en el satírico Nuevo catecismo para indios remisos, de Carlos Monsiváis, ¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler? se pregunta cuánto de real es la similitud entre religión y moda en su arista como sistemas sociales que regulan comportamientos y deseos. Así, la obra expuesta puede contemplarse también como un todo que pretende eliminar roles y jerarquías para sugerir distintas formas de independencia.

 

¿Cuántos ángeles caben en la punta de un alfiler? puede verse hasta el 7 de septiembre de 2025 en Collegium, San Ignacio de Loyola, 8, Arévalo (España).

Temas Relacionados