CYNTHIA COHEN Y PABLI STEIN A PURO ESPLENDOR
Banco Macro presentó las obras de los artistas argentinos Cynthia Cohen y Pabli Stein en la exhibición Esplendor, en la Torre Macro y bajo la curaduría de Patricia Rizzo. Se trata de un compromiso del Banco Macro con compartir el legado y la cultura de artistas nacionales.

La Torre Macro, diseñada por el arquitecto César Pelli, abrió sus puertas para compartir la exhibición conjunta Esplendor, de los artistas Cynthia Cohen y Pabli Stein.
El campo de acción de ambos artistas coincide en el abordaje conceptual de sus obras, ya que en ambos casos se plantea a través de propuestas inspiradas en iconografías contemporáneas. Si bien difieren en temáticas y técnicas, un clima de elegante celebración y manifiesta voluptuosidad se encuentra implícita en sus producciones, alegóricas a distintas lecturas de lo que se entiende como espléndido.
-
Vistas de la exposición. Cortesía Banco Macro.
-
Vistas de la exposición. Cortesía Banco Macro.
Cynthia Cohen (1969, Buenos Aires, Argentina) es egresada de la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón, cursó estudios con Laura Batkis y realizó talleres con Pablo Suárez y Marcia Schwartz.
Entre las numerosas exposiciones individuales y colectivas se destacan: Bomba de brillo, Museo Marco (Buenos Aires, 2020), PanDulce, Galería Pasto (Buenos Aires, 2019), Naturaleza, refugio y recurso del hombre, CCK (Centro Cultural Kirchner) (Buenos Aires, 2017), Futuro Brillante, Galería Van Riel (Buenos Aires, 2016), El resplandor, PrismaKh (Buenos Aires, 2015), Obra Reciente, Galería del Paseo (Lima, 2014), entre otras. Algunos de los premios obtenidos incluyen la selección de su obra en el Premio Banco Central (2015), Premio Primera Selección Fundación Banco Ciudad (2000), Primer Premio Distinción Alianza Francesa (2000) y Primera Selección Premio Universidad de Palermo (1999).
Pabli Stein(1986) vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Creció en una familia dedicada a la fabricación y comercialización de indumentaria femenina, su acercamiento a este universo comenzó a desarrollarse a la par de su interés temprano por la pintura. Hoy, a través del lenguaje pictórico traducido en pinturas, collages o videos, la obra de Pabli Stein indaga el diseño de la moda y la estética publicitaria. Entre 2010 y 2012 participó del Premio Proyecto-A destinado al apoyo de artistas jóvenes. Entre sus exhibiciones se destacan REAL FAKE en el Centro Cultural San Martín (Buenos Aires, 2022), El ojo en la boca en Quimera Galería (Buenos Aires, 2021), La piel traslúcida, en Galería Haimney (Barcelona, 2019), Form as Context, una exposición colectiva de artistas internacionales en el Museo Frost (Miami, 2017) y La Otra Luz en Espacio Enso (Buenos Aires, 2014). En 2021 publicó su primer libro monográfico Noche Abierta (Editorial Patricia Rizzo, 2021).
Esplendor se podrá visitar hasta el 15 de abril en Torre Macro, de lunes a viernes de 10 a 18h, con entrada libre y gratuita. También se organizan recorridos guiados y grupales.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).
EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).
EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).
EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).
EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.

La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.
BIENAL DE VENECIA 2024: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS ARGENTINOS
La 60º Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia –que se llevará a cabo del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024– presenta en la exposición internacional Extranjeros por todas partes a 332 participantes, dentro de los cuales se incluyen artistas argentinos.

ISLA FLOTANTE presentó la exhibición Ronda, el segundo diálogo de artistas de su programa con maestros: Rosario Zorraquin dialogará con obras de Noemí Gerstein y Cecilia Marcovich.
EN DIÁLOGO: ROSARIO ZORRAQUIN, NOEMÍ GERSTEIN Y CECILIA MARCOVICH

Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.
LUCILA GRADÍN EN EL MUSEO MARCO: COSMOGONÍA NATIVA
Cosmogonía Nativa es la exposición de Lucila Gradín en el Museo Marco. Cuenta con la curaduría de Eva Grinstein.

Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.
PRESENTE CONTINUO: CONVOCATORIA 2024 DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presente continuo es un programa de formación de dos años de duración destinado a artistas, pensadores, curadores, investigadores de las ciencias exactas, sociales y humanidades, científicos y tecnólogos de toda Argentina. Fecha límite para aplicar: 17 de marzo, 2024.

La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.
CUERPO, MOVIMIENTO Y ESPACIO EN EL MUSEO MODERNO DE BUENOS AIRES
La exposición Danza Actual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires explora la importancia de la danza moderna en Argentina. Cuenta con la curaduría de Francisco Lemus.

Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.
CONVOCATORIA FUNDACIÓN AMA AMOEDO Y CASA WABI
Por segundo año consecutivo, la Fundación Ama Amoedo y Fundación Casa Wabi en alianza abren convocatoria para que artistas de Argentina realicen una residencia de seis semanas en Puerto Escondido, México. Fecha límite para aplicar: 2 de mayo, 2024.

La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.
PINTA MIAMI 2024: CONVOCATORIA ABIERTA
La edición 2024 de Pinta Miami se celebrará del 5 al 8 de diciembre en The Hangar en Coconut Grove, Miami. Galerías y proyectos artísticos están invitados a aplicar hasta el 30 de mayo de 2024.

Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).
EL 360º DE LA FOTOGRAFÍA: LA INSTALACIÓN DE VIVAN GALBAN
Tiempo real es una instalación de la artista Vivian Galban que se exhibe ahora en Fundación Larrivière Fotografía Latinoamericana, con la curaduría de Raúl Flores y en asociación con la Bienal de Performance de Buenos Aires. Fue antes exhibida en Rolf Art (2019), BAphoto (2019) y Paris Photo (2023).

Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.
LOS GUARDIANES DEL MEDIOAMBIENTE EN PAMM
Spirit in the Land (Espíritu en la tierra) en el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una exposición de arte contemporáneo que examina las urgentes preocupaciones ecológicas actuales desde una perspectiva cultural, demostrando lo intrincadamente entrelazadas que están nuestras identidades y los entornos naturales.

El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.
DIEGO DAMAS PRESENTA EN IDARTLAB SU EXPOSICIÓN INDIVIDUAL
El artista Diego Damas presenta su exposición individual "La Testa di Licantropo", inaugurada en IDArtLab. La muestra, curada por Felix Suazo y bajo la dirección general de Domingo de Lucía, toma como punto de partida la idea del monumento como modelo de autoridad simbólica en la que se cruzan diferentes aspectos de la cultura humana, como el poder, la devoción y la violencia.