EL “GRAN SISTEMA SANGUÍNEO” DE TANIA CANDIANI EN LOCUST PROJECTS
Locust Projects presenta Waterbirds: Migratory Sound Flow (Aves acuáticas: Flujo Sonoro Migratorio), de la artista mexicana Tania Candiani.

Interesada en el lenguaje, el sonido y la vida después de la muerte de las tecnologías obsoletas, Tania Candiani ha creado dispositivos que traducen imágenes, formas y palabras en sonidos y música reutilizando telares, teclados, máquinas de escribir y otros dispositivos mecánicos antiguos para crear instrumentos de viento, acordes o percusión. La artista ve estos objetos como interfaces entre "el alma de la máquina" y otros tipos de sensibilidades, incluidas la humana, la animal y la no humana, y a menudo hace referencia a conocimientos e historias ancestrales.
Para la artista, estos dispositivos se sitúan entre la ciencia ficción, la tecnología de vapor victoriana y las últimas tecnologías de inteligencia artificial y tratamiento de textos.
Waterbirds: Migratory Sound Flow, originalmente realizada para la 23ª Bienal de Sidney y curada por José Roca, es un "río" colgante hecho con ramas de árboles recogidas en la ribera de un río de México, muchas de las cuales son también nativas del sur de Florida.
Denominado por la artista como un "gran sistema sanguíneo", su recorrido conecta cientos de masas de agua cartografiadas en una instalación que consiste en una red de sonido, aire y agua. El sistema utiliza reproducciones hechas a mano de aerófonos prehispánicos tradicionales (ocarinas de arcilla, caracoles, flautas de madera) y, en Locust Projects, incluye grabaciones de campo de aves acuáticas del sur de Florida para crear un canto continuo y cambiante.
La enorme forma orgánica suspendida se reimaginará para responder a la arquitectura de Locust Projects y reflejar las vías fluviales y las especies de aves acuáticas migratorias de los Everglades y el sur de Florida.
-
Tania Candiani, Waterbirds. Migratory Sound Flow, The 23rd Sydney Biennale. Detail, Photo courtesy of Document Photography.
-
Tania Candiani, Waterbirds. Migratory Sound Flow, The 23rd Sydney Biennale. Detail, Photo courtesy of Document Photography.
-
Tania Candiani, Waterbirds. Migratory Sound Flow, The 23rd Sydney Biennale. Photo courtesy of Document Photography.
-
Tania Candiani, Waterbirds. Migratory Sound Flow at The 23rd Sydney Biennale. Photo courtesy of Document Photography.
Tania Candiani (1974) vive y trabaja en Ciudad de México. Uno de los intereses centrales de su obra es la idea ampliada de traducción, extendida al ámbito experimental mediante el uso de lenguajes visuales, sonoros, textuales y simbólicos. Considera el universo sonoro y las políticas de la escucha como una herramienta para amplificar y transformar las percepciones, tanto humanas como no humanas. Una parte fundamental de su trabajo está relacionada con las políticas y prácticas feministas, entendiéndolas como una experiencia comunitaria, afectiva y ritual. Sus proyectos se desarrollan como cuerpos de trabajo interconectados que parten de trabajos de investigación y narrativas históricas, a menudo desde un contexto site-specific. Enmarcados en ese tejido narrativo, la imagen en movimiento, el sonido y el texto se unen como un lenguaje recurrente en su práctica. La videoinstalación se convierte entonces en un lugar de enunciación de un territorio.
Waterbirds: Migratory Sound Flow. Exposición de Tania Candiani.
Locust Projects. 297 NE 67 ST, Miami, Estados Unidos.
Hasta el 10 de febrero de 2024.
Temas Relacionados
Te puede interesar

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.
CLEMENCIA ECHEVERRI NOMINADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.
CLEMENCIA ECHEVERRI NOMINADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.
CLEMENCIA ECHEVERRI NOMINADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.
CLEMENCIA ECHEVERRI NOMINADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.

En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.
MANOELA MEDEIROS LE ESCAPA A LAS DEFINICIONES ARTÍSTICAS Y BUSCA LA EVOLUCIÓN DEL NO-LUGAR
En su práctica, la artista brasileña Manoela Medeiros cuestiona los medios yendo más allá de sus formatos convencionales, con obras in situ que exploran las relaciones entre el espacio, el tiempo y la corporalidad del arte y del espectador. Junto con Felipe Cohen, forman parte de la propuesta de la Galería Kubik para Pinta Miami 2023.

La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.
INFINITAS REALIDADES DE GRONDONA Y GÓMEZ CANLE EN EL RADAR DE PINTA
La galería ROSAS Ek Balam, desde Buenos Aires, presenta en la sección RADAR de Pinta Miami obras de Vicente Grondona y Max Gómez Canle. Titulada Épica del paisaje, esta muestra invoca la fragmentación de la realidad.

El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.
CLEMENCIA ECHEVERRI NOMINADA EN ArtBo PARA EL EFG LATIN AMERICAN ART AWARD
El EFG Latin America Art Award, junto a ArtNexus, presentó a la artista nominada en ArtBo como finalista para su premio anual de adquisición. Clemencia Echeverri de Bogotá, representada por la galería Rolf Art, Buenos Aires, se suma a la lista de artistas finalistas. La obra ganadora se anunciará en Pinta Miami durante la Semana del Arte de Miami.

Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.
ANTONIO BRICEÑO REFLEXIONA SOBRE LA VULNERABILIDAD Y EL ESPLENDOR DE LAS CULTURAS INDÍGENAS
Nacido en Venezuela, Antonio Briceño es fotógrafo y biólogo. Su serie Dioses de América. Panteón natural participa en el Special Project Amazonia de Pinta Miami 2023. Lleva más de 20 años trabajando en esta serie, cuyo propósito es visibilizar las mitologías indígenas que han sobrevivido al cristianismo y el colonialismo, pero que aún se encuentran en peligro de extinción.

Para celebrar el 10º aniversario del proyecto, la exposición Piero Atchugarry Gallery: 10 years presenta a artistas de 13 países representados por la galería.

La galería Diana Lowenstein presenta Time, la exposición individual de Udo Nöger. En sus últimas obras, el artista avanza en su continua exploración de la luz y la forma.

El Museo Rubell presenta tres exposiciones: Basil Kincaid: Spirit in the Gift (Espíritu en el Regalo); Alejandro Piñeiro Bello; y Singular Views: Los Angeles (Miradas Singulares: Los Ángeles).

Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.
LAS PINTURAS MÓVILES CORPORALES DE MAGDALENA FERNÁNDEZ
Las Pinturas Móviles Corporales de Magdalena Fernández llegan al Centro Cultural Clavijero, en Morelia, para respirar con el público mexicano.