EL VIAJE DE MARK ROTHKO A TRAVÉS DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO EN LA FOUNDATION LOUIS VUITTON
La Fundación Louis Vuitton presenta una gran retrospectiva de la obra de Mark Rothko. Comisariada por Suzanne Pagé y Christopher Rothko, se trata de la primera exposición dedicada al artista desde la retrospectiva de 1999 en el musée d'Art modern de la Ville de Paris.

La exposición reúne 115 obras expuestas cronológicamente en las cuatro plantas de la Fundación. Recorre toda la carrera del artista, desde sus primeras pinturas figurativas hasta las obras abstractas por las que es más conocido en la actualidad.
La exposición se abre con escenas íntimas y paisajes urbanos -como visiones del metro de Nueva York- que dominan la producción de Rothko en la década de 1930, antes de su transición a un repertorio inspirado en mitos antiguos y en el surrealismo, que Rothko utiliza para expresar la dimensión trágica de la condición humana durante la Guerra.
-
Mark Rothko, No. 14, 1960. Oil on canvas, 290.83 cm x 268.29 cm. San Francisco Museum of Modern Art—Helen Crocker Russell Fund purchase. © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko—Adagp, Paris, 2023.
-
Mark Rothko, No. 14, 1960. Oil on canvas, 290.83 cm x 268.29 cm. San Francisco Museum of Modern Art—Helen Crocker Russell Fund purchase. © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko—Adagp, Paris, 2023.
-
Installation view of the Mark Rothko exhibition, galerie 5, niveau 1, salle Seagram MuralsParis.© 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko - Adagp,Paris, 2023
-
Installation view of the Mark Rothko exhibition, gallery 2, level -1, Multiformes room and beginning of the "classical" works © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko - Adagp,Paris, 2023
A partir de 1946, Rothko da un giro importante hacia el expresionismo abstracto. La primera fase de este cambio es la de las Multiformas, donde las masas cromáticas se suspenden en una especie de equilibrio sobre el lienzo. Poco a poco, éstas disminuyen en número, y la organización espacial de su pintura evoluciona rápidamente hacia las obras "clásicas" de Rothko de los años 50, donde las formas rectangulares se superponen según un ritmo binario o ternario, caracterizado por tonos amarillos, rojos, ocres, naranjas, pero también azules o blancos.
En 1958, Rothko recibe el encargo de realizar un conjunto de pinturas murales para el restaurante Four Seasons diseñado por Philip Johnson para el Seagram Building de Nueva York, cuya construcción supervisa Ludwig Mies van der Rohe. Más tarde, Rothko decide no entregar los cuadros y se queda con toda la serie. Once años más tarde, en 1969, el artista dona nueve de estos cuadros –que se diferencian de los anteriores por sus profundas tonalidades rojas– al Tate, que dedica una sala de sus colecciones exclusivamente a Rothko. Esta serie se presenta excepcionalmente en la exposición de la Fundación Louis Vuitton.
-
Installation view of the Mark Rothko exhibition, galerie 5, niveau 1, salle Seagram Murals © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko - Adagp, Paris, 2023
-
Installation view of the Mark Rothko exhibition, galerie 5, niveau 1, salle Seagram Murals © 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko - Adagp, Paris, 2023
-
Installation view of the Mark Rothko exhibition, galerie 9, niveau 2, salle Lesannées 1960© 1998 Kate Rothko Prizel & Christopher Rothko - Adagp,Paris, 2023
Aunque Rothko se inclina por los tonos más oscuros y los contrastes apagados desde finales de la década de 1950, el artista nunca abandona por completo su paleta de colores brillantes, como demuestran varios cuadros de 1967 y el último cuadro rojo que quedó inacabado en su estudio. Incluso en el caso de la serie Negro y gris de 1969-1970, es mejor evitar una interpretación simplista de la obra, que asocie el gris y el negro con la depresión y el suicidio.
La permanencia del cuestionamiento de Rothko, su deseo de diálogo sin palabras con el espectador y su negativa a ser considerado un "colorista" son elementos que permiten una nueva interpretación de su polifacética obra en esta exposición, en toda su verdadera pluralidad.
Temas Relacionados
Te puede interesar

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.
QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.
FORMES ET COULEURS 1949-2015: ELLSWORTH KELLY EN FONDATION LOUIS VUITTON, PARIS
Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.
QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.
FORMES ET COULEURS 1949-2015: ELLSWORTH KELLY EN FONDATION LOUIS VUITTON, PARIS
Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.
QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.
FORMES ET COULEURS 1949-2015: ELLSWORTH KELLY EN FONDATION LOUIS VUITTON, PARIS
Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.
QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.
FORMES ET COULEURS 1949-2015: ELLSWORTH KELLY EN FONDATION LOUIS VUITTON, PARIS
Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.

The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.
EXPOSICIÓN COLECTIVA EN LA FUNDACIÓN PABLO ATCHUGARRY
The55project anuncia la inauguración de la muestra colectiva, curada por Josué Mattos en la Fundación Pablo Atchugarry.

La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.
QUINTA EDICIÓN DE LA BIENAL DE KYIV: CONTRA LA LÓGICA DE LA GUERRA
La quinta edición de la Bienal de Kyiv se está celebrando en toda Europa: en Kyiv, Ivano-Frankivsk, Uzhhorod, Berlín, Viena como sede principal de la exposición, y Varsovia.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.
LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.
LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.
NEW MUSEUM ANUNCIA A CAMILO GODOY COMO ARTISTA RESIDENTE 2023-2024
New Museum anunció el nombramiento de Camilo Godoy como artista residente en 2023-24. La Residencia Artística anual apoya a un artista o colectivo que trabaja en las intersecciones de la performance, la pedagogía y el arte participativo para desarrollar y presentar nuevas obras.

Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.
FORMES ET COULEURS 1949-2015: ELLSWORTH KELLY EN FONDATION LOUIS VUITTON, PARIS
Con motivo del centenario del nacimiento de Ellsworth Kelly, la Fondation Louis Vuitton rinde homenaje al artista con la muestra “Ellsworth Kelly Formes et Couleurs, 1949-2015”; primera exposición en Francia que aborda de manera tan amplia la obra de este creador imprescindible de la segunda mitad del siglo XX, tanto por su cronología como por las técnicas que reúne. Organizada con el Glenstone Museum (Potomac, Maryland) y en colaboración con el Ellsworth Kelly Studio, reúne más de un centenar de obras, que cubre una amplia gama de medios utilizados por el artista, desde pintura hasta escultura, obras sobre papel, collage y fotografía presentadas en la planta principal y en la planta baja de la Fundación.