ÉTICA Y ESTÉTICA: EL ARTE COMO HERRAMIENTA COLECTIVA PARA LA SUSTENTABILIDAD
Art Focus - Asociación de Galerías de Arte de las Américas, exhibe Ecological, que reúne obras de artistas de diferentes geografías que reflejan y brindan diferentes enfoques a una inquietud: el medio ambiente.

La naturaleza está presente en el discurso político, y la conciencia de que hay un problema que hay que abordar, tanto colectiva como individualmente, nunca ha sido tan grande. También están en juego otros debates, como la superación de la mirada y la actitud antropocena.
Ecological permite abordar estos y otros temas de forma caleidoscópica. Entrando desde lo micro, alejándose de lo macro, y desde la denuncia o la evocación metafórica, los doce artistas participantes elaboran piezas multidisciplinares que evocan un tema único a partir de premisas ajenas: la relación del hombre con el mundo natural.
-
Jikonriil’ / Tension, 2017 - Manuel Chavajay – Impresión Lambda en papel de algodón - 115 x63 cm
-
Bellas durmientes II, 2021. - Santiago Vélez - Fotografía impresa a chorro sobre papel satinado y cristal esmerilado. - 77 x 116 cm.
-
Instalación ‘Nonsite - Pedregal revisitado’ de Perla Krauze
-
Sin título, 2017 - Camille Kachani – Escultura, técnica mixta
-
Naturaleza muerta Monsanto, 2021 - Avelino Sala – Jardín vertical - 100 x 120 cm
Ya sea utilizando materiales reciclados o “volviendo a lo primitivo”, los artistas transmiten temas como la belleza, el ritmo, los rituales y lo natural versus lo artificial. De esta forma, ymediante el uso de diversos medios y técnicas, la sustentabilidad se presenta como un esfuerzo conjunto.
Los artistas participantes son:
Angélica Teuta (Colombia); Avelino Sala (España); Camille Kachani (Brasil); Emilia Sandoval (México); Julio Barrita (México); Manuel Chavajay (Guatemala); Perla Krauze (México); Rubén Grau (Argentina); Santiago Vélez (Colombia); Sara Herrera (Colombia); y Víctor Garcés (Colombia)
Galerías Art Focus:
- Pabellón 4 Arte Contemporáneo (Arg)
- RoFa Projects (EUA)
- Zipper Gallery (BR)
- Policroma (CO)
- Quetzalli (MX)