GREEN SNAKE: ECOLOGÍAS CENTRADAS EN LA MUJER
Presentada en Tai Kwun Contemporary, Green Snake: ecologías centradas en la mujer reúne más de 60 obras –16 de ellas nuevos encargos– de 30 artistas y colectivos en una exposición que recurre a mitologías y visiones del mundo con la mujer en su centro para explorar posibilidades de otras relaciones ecológicas.

En el contexto del aumento de las temperaturas globales y los fenómenos meteorológicos extremos, Green Snake apunta a las economías extractivas que están en la raíz de nuestras crisis ecológicas y que tratan la naturaleza como reservas de recursos para su explotación. Se pregunta qué narrativas alternativas se activan a través de las visiones de los artistas que celebran la naturaleza como una fuerza generadora, muchas de ellas basadas en nociones de cuidado e interrelación en la intersección de la ecología y el feminismo. La labor del cuidado es esencial para la reproducción de la existencia, algo que se ha infravalorado en sistemas patriarcales e imperiales articulados en amplias zonas geográficas.
-
Tricky Walsh. The age of amnesia 2023 Acrylic, acrylic gouache, paper, augmented reality Commissioned by Tai Kwun Contemporary
-
Cecilia Vicuña. Quipu Mapochi 2016–2017 Single-channel video: 10 mins Courtesy of Electronic Arts Intermix (EAI), New York
-
Gidree Bawlee (Kamruzzaman Shadhin and Salma Jamal Moushum) Lost shadows 2021 Video: 14 mins 20 secs Courtesy of the artists.
-
Dima Srouji. She still wears kohl and smells like roses 2023 Single-channel video: 14 mins 49 secs
El título de la exposición hace referencia tanto al célebre cuento popular chino sobre dos hermanas demoníacas, la Serpiente Blanca y la Serpiente Verde, como a las figuras mitológicas serpentiformes que, en distintas culturas y sistemas cosmológicos, se asocian a la capacidad de la naturaleza para mudar de piel, transformarse y renacer. En el cuento popular del siglo VIII Madame White Snake, la figura de la Serpiente Verde representa con fuerza la capacidad de acción de las mujeres, la hermandad y también la fluidez de género, y ha sido ampliamente reinterpretada en la literatura y el cine contemporáneos. A otro nivel, en la exposición, las sinuosas curvas de la serpiente se hacen eco de la geomorfología de los sistemas fluviales y de la energía vital del agua que fluye por ellos.
Una serie de artistas de Green Snake llevan mucho tiempo investigando ecosistemas fluviales específicos y sus mitologías asociadas. Los diálogos entre obras arraigadas en distintas geografías dan testimonio de luchas paralelas y prácticas paralelas de empatía y cuidado de la existencia no humana. La figura de un círculo omnicomprensivo de renovación planetaria y cósmica emerge en una llamada sinfónica a una reorientación radical de lo humano dentro del todo.
-
Adriana Bustos. Pejerreina 2023 Mud, video: 9 mins
-
Seba Calfuqueo. TRAY TRAY KO 2022 Video performance: 6 mins Performance filmed by Sebastián Melo Courtesy of the artista
-
Lhola Amira. Khuphuka Sthunywa (To heal: ascend the messenger) 2023 Glass beads, fish wire, wood, sea salt Commissioned by Tai Kwun Contemporary Courtesy of the artist
Artistas: AFSAR (Asian Feminist Studio for Art and Research), Yussef Agbo-Ola & Tabita Rezaire, Maria Thereza Alves, Lhola Amira, Minia Biabiany, Adriana Bustos, Seba Calfuqueo, Cao Minghao & Chen Jianjun, Carolina Caycedo, Stephanie Comilang & Simon Speiser, Valentina Desideri & Denise Ferreira da Silva, Rohini Devasher, Gidree Bawlee, Guo Fengyi, Manjot Kaur, Jaffa Lam, Candice Lin, Lavanya Mani, Marzia Migliora, Ann Leda Shapiro, Karan Shrestha, Dima Srouji, Natasha Tontey, Cecilia Vicuña, Tricky Walsh, Dana Whabira.