ROB VERF PRESENTA “VANITAS” EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
El artista holandés Rob Verf exhibirá una serie de obras en diálogo con pinturas de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes para explorar los impactos de la generación de basura, el consumo y el descarte.

Rob Verf. Vanitas cuenta con la curaduría de Marta Penhos y reúne una serie de obras del artista nacido en los Países Bajos, pero con una larga trayectoria en la Argentina, vinculadas a la idea de la vanitas contemporánea, en diálogo con piezas históricas de la colección institucional del Museo Nacional de Bellas Artes.
La naturaleza muerta –género barroco por excelencia– y una de sus derivaciones, la vanitas, es en la producción del artista una plataforma para reflexionar acerca de las sociedades actuales, atravesada por el consumo y el descarte de los objetos y como esto se relaciona con el vacío, lo efímero de la vida, el inexorable paso del tiempo y la muerte.
“En forma semejante a lo que sucede en los cuadros holandeses y en las pinturas de Rob Verf, los objetos que forman estas estructuras expresan a las personas, individual y colectivamente, y muestran el paso del uso y el disfrute al descarte y el abandono”, explica Marta Penhos.
Las obras de esta muestra –entre las que hay pinturas, un video y una instalación compuesta de 53 fotografías– reúnen y ponen en diálogo impresiones e ideas que provienen de sus experiencias en Rotterdam y en Buenos Aires. Estas se conectan con otras once pinturas clave del Museo, también vinculadas a la fugacidad de un momento, entre ellas "Composición con reloj", de Diego Rivera; "Duraznos y cerezas", de Pierre-Auguste Renoir; "Sombra en la ventana", de Emilio Pettoruti, y cuadros de naturaleza muerta de Georges Braque, Jan Fyt, Lía Correa Morales, Severo Rodríguez Etchart y Aquiles Badi.
-
Rob Verf. "Una manifestación de la existencia (la bolsa de plástico)", 2019. Diferentes materiales, plexiglás, 20 x 30 cm. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Rob Verf. Instalación, 2000-2020. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Rob Verf. "Una manifestación de la existencia (la bolsa de plástico)", 2019. Diferentes materiales, plexiglás, 20 x 30 cm. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Rob Verf. "Resonancia magnética, imagen de la sociedad", 2017-2018. Políptico. Acrílico sobre tela, 140 x 1020 cm. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Jan Fyt. "Naturaleza muerta". Siglo XVII. Óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Bellas Artes. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Rob Verf. "Comienzo de una vanitas", 2011. Óleo sobre tela, 75 x 90 cm. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
-
Severo Rodríguez Etchart. "Naturaleza muerta", 1896. Óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Bellas Artes. Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes.
Rob Verf nació en Amersfoort, en el centro de los Países Bajos, en 1964. Desde el año 2000 trabaja y vive en Argentina. Fue residente del ISCP en Nueva York y de EL Basilisco en Buenos Aires. Junto a sus pinturas, esculturas y videos, realizó proyectos experimentales con el poeta Roberto Tejada en Austin, y con el compositor y científico Bruno Metz en Buenos Aires y en Turku, Finlandia. En los Países Bajos, el Museo de Helmond realizó una retrospectiva de su obra. En Argentina, expuso individualmente en el Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural Borges y el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.
Te puede interesar

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.
CONVOCATORIA ABIERTA EN APEXART NUEVA YORK PARA INICIATIVAS DE EXPOSICIÓN
La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.
CONVOCATORIA ABIERTA EN APEXART NUEVA YORK PARA INICIATIVAS DE EXPOSICIÓN
La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.
CONVOCATORIA ABIERTA EN APEXART NUEVA YORK PARA INICIATIVAS DE EXPOSICIÓN
La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.
CONVOCATORIA ABIERTA EN APEXART NUEVA YORK PARA INICIATIVAS DE EXPOSICIÓN
La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.

Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.
PINTURAS Y TRANSFORMACIONES DE CARMELO ARDEN QUIN
Buenos Aires - El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la muestra “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo”, que ofrece un panorama de la producción del maestro uruguayo a través de un centenar de obras de distintos períodos de su trayectoria, exhibidas junto con piezas de colegas con los que tejió vínculos e integró grupos de artistas. Con curaduría de Cristina Rossi y abierta hasta el 20 de noviembre.

Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.
TROPICAL IS POLITICAL: EL ARTE CARIBEÑO BAJO EL RÉGIMEN DE LA ECONOMÍA DEL TURISMO
Americas Society presenta TROPICAL IS POLITICAL: CARIBBEAN ART UNDER THE VISITOR ECONOMY REGIME. La exposición explora las ideas de paraíso natural y fiscal, y la coincidencia geográfica de estos conceptos en la región del Caribe.

El reciente proyecto del artista colombiano Luis Hernández Mellizo se expone en la galería Nueveochenta y reflexiona sobre diferentes objetos y sus expresiones en términos políticos y sociales. En “La construcción de un mundo mejor” se cuestiona cómo han sido entendidos los símbolos patrios y sus posibles significados.
LUIS HERNÁNDEZ MELLIZO PROPONE UNA NUEVA MIRADA DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.
A 20 AÑOS DE LA INAUGURACIÓNDE CURRICULUM CERO, LA GALERÍA RUTH BENZACAR LANZA NUEVA CONVOCATORIA
Ruth Benzacar lanza una nueva convocatoria para celebrar los 20 años de Currículum Cero, el concurso de artes visuales de la galería. La nueva edición pone el foco en las propuestas, sín límites de edad. Se podrá presentar la propuesta hasta el 31 de octubre.

El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.
ANA GALLARDO GANA EL SEGUNDO PREMIO DE ARTE JULIUS BAER PARA MUJERES ARTISTAS LATINOAMERICANAS
El grupo Julius Baer junto al Museo de Arte Moderado de Bogotá (MAMBO), anunciaron que Ana Gallardo es la ganadora de la segunda edición del Premio de Arte Julius Baer para Artistas Femeninas Latinoamericanas. Es el primer premio de este tipo que se convoca en América Latina.

La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.
CONVOCATORIA ABIERTA EN APEXART NUEVA YORK PARA INICIATIVAS DE EXPOSICIÓN
La organización apexart convoca a curadores, artistas, escritores y personas creativas –independientemente de su experiencia o ubicación– a postularse a su NYC Open Call del 1 al 31 de octubre de 2022. Es una oportunidad para convertir una idea curatorial en exposición, recibiendo financiamiento y apoyo para formar parte de la programación de exposiciones de la organización.