FERNANDO BRYCE: LIBERTAD Y POSVERDAD EN 1 MIRA MADRID
La libertad, primero, o, como reza en inglés el título de la primera exposición individual que Fernando Bryce (Lima, Perú, 1965) presenta en 1 Mira Madrid, Freedom First, es prácticamente una declaración de intenciones. No es nada novedoso en la producción del peruano su incitación, casi instigación, al análisis de la realidad política, social y de comunicación a través de sus obras, auténticos instrumentos que se sirven de la urgencia del lenguaje y de cierta iconografía visual reconocible. Y cuando esto sucede desde prácticamente cada pieza que realiza, podemos llegar a imaginarnos qué acontece cuando consta de una acumulación de piezas, una construcción de imaginario denunciante que lleva a cuestionarse la historia desde casi infinitas posibilidades.

Si con su habitual retórica Bryce impacta, precisamente, por ese lenguaje visual y ese diálogo que se forma con el espectador para animar a revisar con nuestro propio criterio la realidad, su propuesta se hace todavía más necesaria en un mundo en el que la autodenominada posverdad ha ido apareciendo como concepto trampa, un periodo de la historia reciente en el que lo banal, lo superfluo y el eslogan y la propaganda política de uno y otro lado han convertido nuestras vidas en una fantasía gris de especulación y hartazgo sirve de marco para esta nueva exposición.
Freedom First, además de esa declaración de intenciones, es también el nombre de la serie que Bryce presenta en la galería madrileña, la misma ya expuesta hace años en el berlinés Haus del Kulturen Der Welt y que se enfocaba en los elementos estructurales y de lenguaje en la Guerra Fría y en la contraposición de los elementos cuasi propagandísticos de uno y otro lado. La exposición, además, cuenta y se completa con las series que dedicó a personajes históricos ilustres o su más reciente American Way (2024), en la que emplea collages antiestadounidenses para reforzar la crítica a ciertas tendencias de encumbramiento político.
Conservar la historia como algo intocable a través de instrumentos que alientan a la distorsión de la misma es tan grave como asumir que el pasado no forma parte de un presente abocado a la sublimación inmediata de cualquier atisbo de combate frente a la rendición de lo material y lo real en favor del mantra barato que construye una postmodernidad mejorable. La propuesta de Bryce se yergue como esa herramienta documental, casi de reconstrucción de ciertas realidades existentes para que no queden en el olvido. Para ello, es necesaria esa instrumentalización deseada de su obra, de su dibujo, que aboca a ese cuestionamiento individual, a pesar de que la subjetividad del autor, obviamente, se haga patente en la selección y disposición en ese orden que, casi como un editor que vela por la línea editorial de un medio, deja algo de margen a la reinterpretación y la crítica.
Fernando Bryce: Freedom First puede verse hasta el 23 de julio en 1 Mira Madrid, calle Argumosa 16, Madrid, España.
Te puede interesar

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.
LAS HISTORIAS DE PABLO LINSAMBARTH EN ICPNA
Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.

The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS DIGITALES EN PERÚ: UNA INICIATIVA DE AMERICAN EXPRESS
The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.
LAS HISTORIAS DE PABLO LINSAMBARTH EN ICPNA
Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.

The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS DIGITALES EN PERÚ: UNA INICIATIVA DE AMERICAN EXPRESS
The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.
LAS HISTORIAS DE PABLO LINSAMBARTH EN ICPNA
Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.

The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS DIGITALES EN PERÚ: UNA INICIATIVA DE AMERICAN EXPRESS
The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.
LAS HISTORIAS DE PABLO LINSAMBARTH EN ICPNA
Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.

The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS DIGITALES EN PERÚ: UNA INICIATIVA DE AMERICAN EXPRESS
The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.

”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh
PATRICIA SICARDI, UN LIBRO, UNA VIDA
”Si escuchas una voz en tu interior que te dice que no puedes pintar, ¡pinta! y aquella voz se callará". Vincent Van Gogh

Soy mujer que habla con el viento es la propuesta que, alrededor de la producción de la célebre fotógrafa Maya Goded (México D.F., México, 1967), presenta la madrileña galería Memoria (en su sede del Centro) dentro de la programación de PhotoEspaña.
RESISTENCIA Y VIOLENCIA EN MAYA GODED, EN GALERÍA MEMORIA

Zielinsky presentó la segunda exposición individual de Vera Chaves Barcellos en la galería, titulada Objetos 1969-1970.
LAS COMBINACIONES DE VERA CHAVES BARCELLOS EN ZIELINSKY

La madrileña Galería Freijo presenta una exposición fotográfica en la que se materializa dos miradas singulares al México de mediados de siglo XX: la de Armando Salas Portugal (Monterrey, México, 1916 – México D.F., México, 1995) y su trabajo de fotografías sobre las construcciones del arquitecto Félix Candela (Madrid, España,1910 - Durham, EE.UU., 1997), y la del también arquitecto Roberto Fernández Balbuena (Madrid, España, 1890 – México D. F., México, 1966), y su devoción casi botánica por documentar los ahuehuetes.
ARQUITECURA Y PAISAJE DE MÉXICO POR SALAS PORTUGAL Y FERNÁNDEZ BALBUENA EN GALERÍA FREIJO

La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.
FIDEL FERNÁNDEZ GANA PREMIO AICA PARAGUAY 2023
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay (AICA-Py) otorgó el Premio AICA 2023 a la exposición Cuadernos de campo de Fidel Fernández, con la curaduría de Adriana Almada y expuesta durante Pinta Sud 2023 en la galería Arte Actual de Asunción.

La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.
LA TIERRA DE LOS AMIGOS DE CAYCEDO, EN VALENCIA
La exposición Tierra de los amigos de Carolina Caycedo (Londres, Reino Unido, 1978) llega al IVAM valenciano tras su paso por el museo vitoriano Artium. Se trata así de la segunda itinerancia de esta muestra corproducida por ambas entidades y que conforma su gran primera exposición individual en Europa.

Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.
PROCESO E IMPACTO CLIMÁTICO EN HERIBERTO NIEVES
Hay algo estructural en el Museo La Neomudéjar que permite que iniciativas plásticas como las de Heriberto Nieves (Vega Alta, Puerto Rico, 1957) adquieran un mayor sentido gracias al diálogo con el espacio que ofrece esta institución.

Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.
LAS HISTORIAS DE PABLO LINSAMBARTH EN ICPNA
Álbum de Casi Todos es la exposición individual del artista chileno Pablo Linsambarth en el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Cuenta con la curaduría de Daniel H. Rey.

The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ARTISTAS DIGITALES EN PERÚ: UNA INICIATIVA DE AMERICAN EXPRESS
The Artist Series de American Express es una iniciativa que apoya el desarrollo de artistas locales. Se invita a participar a artistas digitales, ilustradores y diseñadores gráficos de Perú, emergentes o de joven carrera. Fecha límite para aplicar: 15 de julio, 2024.