LA INVESTIGACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA

From 05/06/2025 to 18/07/2025
Madrid, España

La madrileña Ponce+Robles presenta Ver por contacto, una muestra que recoge una selección de fotogramas de algunas de las series más emblemáticas de Roberto Huarcaya (Lima, Perú, 1959). De todas ellas, destaca la presencia de piezas correspondientes a Amazogramas (2014), un proyecto realizado en la Amazonía peruana, en concreto en la selva de Tambopata, en el que el fotógrafo desplegó varios rollos de papel fotosensible de grandes dimensiones para obtener por contacto con la vegetación imágenes innovadoras.

LA INVESTIGACIÓN FOTOGRÁFICA DE ROBERTO HUARCAYA

Esta serie responde a las inquietudes de investigación del limeño sobre lo visual y lo conceptual, remarcando la interrelación natural entre paisaje, cuerpo y recuerdo. En ella, el papel de la innovación en la forma de obtener la fotografía sin cámara fotográfica ahonda en las posibilidades que presentan las distintas percepciones del espacio. La serie evoca lo primigenio en el método, una posición intermedia entre la acción humana y tecnológica y de mayor conexión con el entorno y que retoma los avances que supusieron la cianotipia o al marrón de Van Dyke.

 

Con este procedimiento artesanal, Huarcaya reta también los tiempos y el consumo instantáneo, otorgando una pátina de importancia a la madurez de la técnica frente a la celeridad impuesta por y para la fotografía digital y sus usos actuales. La materia y la luz necesitan su periodo de compenetración para resultar en una obra cargada de simbolismo y que se rinde al procedimiento detallado.

La muestra otorga también un papel relevante a Digigramas (2015), una deriva similar en el concepto técnico que vertebra la idea de exposición. En esta serie, Huarcaya eleva lo experimental de la manipulación fotográfica creando fotogramas de flores que han sido insertadas directamente sobre el sensor interior de una cámara digital.  

 

De esta manera, el visitante recorre una serie de paisajes esenciales, casi fantasmagóricos, en tanto en cuanto no responden a la visión perfeccionista de la fotografía. Huyendo de ese sentido, su realización plena se encuentra en el resultado del proceso, de cierta vuelta al origen con una distancia necesaria y despojando de su relevancia a los elementos más inmovilistas como el encuadre, la perspectiva o la composición.

 

Ver por contacto. Roberto Huarcaya puede verse hasta el 18 de julio en Ponce+Robles, Alameda, 5, Madrid (España).

Temas Relacionados