LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS
Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.

Las esculturas de Edgard de Souza subvierten la representación elemental del cuerpo humano dividido en cabeza, cuerpo y extremidades. En la estatua de bronce, dos cuerpos aparecen unidos por el torso en una postura ascendente. La ausencia de particularidades específicas del modelo original que da forma a la obra transforma este cuerpo en un modelo para la colectividad, un arquetipo universal caracterizado, según el artista, por la distracción y la imposibilidad de comunicación características de nuestro tiempo.
Los bordados de Edgard de Souza, realizados a mano por el artista, se disuelven en nubes de fragmentos, como una gran colisión de partículas en torno a un campo magnético. En los bordados, podemos observar el cuerpo del artista trabajando, moviéndose en un movimiento simultáneo de implosión y explosión, disolución y evasión. La única figuración entre los bordados son figuras de nubes, en un comentario sobre la búsqueda de imágenes en la abstracción gestual, que se asemeja al juego de buscar imágenes en las nubes.
"En tiempos de intenso negacionismo, publicaciones rápidas en internet y fake news, no conseguimos comunicarnos, no conseguimos escuchar. Los diálogos se convierten en un violento juego de ping-pong, en una disputa. En este contexto, la gran escultura de bronce aparece como una figura ensimismada, un cuerpo reflejado y encerrado en sí mismo". Edgard de Souza.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Edgar de Zouza. Cara de pau (teatro), 2020. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
-
Work by Edgar de Souza. Courtesy Vermehlo Gallery.
La obra de Edgard de Souza parte de la descontextualización de objetos cotidianos. Con esta operación, el artista busca desestabilizar conceptos y convenciones sobre el arte, proponiendo una nueva mirada a los objetos y formas que nos rodean, construyendo nuevos sentidos y significados.
Otro aspecto importante de su obra es la producción de objetos y esculturas que remiten al cuerpo humano. Se trata de formas que se acercan al imaginario surrealista, con signos y huellas de una corporeidad ambigua y fragmentada, que provocan a la vez extrañeza y familiaridad. El deseo, la sensualidad, la sexualidad y el erotismo son aspectos que adquieren materialidad en sus obras y provocan en el espectador la percepción de sí mismo y de su condición humana, de su cuerpo, sensaciones, vivencias y recuerdos.
Edgar de Souza. Exposición Individual.
Hasta el 29 de Abril de 2023.
Galería Vermelho. Rua Minas Gerais, 350. São Paulo, Brasil.
Te puede interesar

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Chorros es la muestra de Agustina Woodgate en la galería Barro, en Buenos Aires, Argentina. El título de la muestra se refiere al sistema de purificación y distribución de agua que penetra la infraestructura de la ciudad, y precisamente, a la galería.
LOS CIRCUTOS DEL AGUA: LA NUEVA PROPUESTA QUE ATRAVIESA A LA GALERÍA BARRO

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

La Galería Marli Matsumoto presenta dos nuevas exposiciones: uma casa feita de chão de Raphaela Melsohn; y como miembro de CONDO São Paulo 2023, recibe en su espacio junto a la galería Cosmocosa de Buenos Aires una exposición individual del artista argentino Luis Frangella.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Chorros es la muestra de Agustina Woodgate en la galería Barro, en Buenos Aires, Argentina. El título de la muestra se refiere al sistema de purificación y distribución de agua que penetra la infraestructura de la ciudad, y precisamente, a la galería.
LOS CIRCUTOS DEL AGUA: LA NUEVA PROPUESTA QUE ATRAVIESA A LA GALERÍA BARRO

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

La Galería Marli Matsumoto presenta dos nuevas exposiciones: uma casa feita de chão de Raphaela Melsohn; y como miembro de CONDO São Paulo 2023, recibe en su espacio junto a la galería Cosmocosa de Buenos Aires una exposición individual del artista argentino Luis Frangella.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Chorros es la muestra de Agustina Woodgate en la galería Barro, en Buenos Aires, Argentina. El título de la muestra se refiere al sistema de purificación y distribución de agua que penetra la infraestructura de la ciudad, y precisamente, a la galería.
LOS CIRCUTOS DEL AGUA: LA NUEVA PROPUESTA QUE ATRAVIESA A LA GALERÍA BARRO

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

La Galería Marli Matsumoto presenta dos nuevas exposiciones: uma casa feita de chão de Raphaela Melsohn; y como miembro de CONDO São Paulo 2023, recibe en su espacio junto a la galería Cosmocosa de Buenos Aires una exposición individual del artista argentino Luis Frangella.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Chorros es la muestra de Agustina Woodgate en la galería Barro, en Buenos Aires, Argentina. El título de la muestra se refiere al sistema de purificación y distribución de agua que penetra la infraestructura de la ciudad, y precisamente, a la galería.
LOS CIRCUTOS DEL AGUA: LA NUEVA PROPUESTA QUE ATRAVIESA A LA GALERÍA BARRO

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

La Galería Marli Matsumoto presenta dos nuevas exposiciones: uma casa feita de chão de Raphaela Melsohn; y como miembro de CONDO São Paulo 2023, recibe en su espacio junto a la galería Cosmocosa de Buenos Aires una exposición individual del artista argentino Luis Frangella.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.
GABRIEL KURI EN EL CENTRO DE ARTE ARANYA
Aranya Art Center presentó la primera exposición museística en China de Gabriel Kuri, artista nacido en México y radicado en Bruselas. La exposición reúne cerca de treinta obras realizadas entre 1999 y 2023.

El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.
LIAM YOUNG Y SUS MUNDOS IMAGINARIOS
El Museo de Arte de Lima junto a la Fundación Telefónica Movistar presentan la nueva exposición Liam Young. Construir Mundos.

Chorros es la muestra de Agustina Woodgate en la galería Barro, en Buenos Aires, Argentina. El título de la muestra se refiere al sistema de purificación y distribución de agua que penetra la infraestructura de la ciudad, y precisamente, a la galería.
LOS CIRCUTOS DEL AGUA: LA NUEVA PROPUESTA QUE ATRAVIESA A LA GALERÍA BARRO

La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.
LA HUMANIDAD NO ES UN PROYECTO TERMINADO: RETROSPECTIVA DE JIMMIE DURHAM
La exposición que presenta el Madre Museum es la primera retrospectiva tras su fallecimiento a finales de 2021, y cuenta con más de 150 obras, algunas nunca expuestas anteriormente.

La Galería Marli Matsumoto presenta dos nuevas exposiciones: uma casa feita de chão de Raphaela Melsohn; y como miembro de CONDO São Paulo 2023, recibe en su espacio junto a la galería Cosmocosa de Buenos Aires una exposición individual del artista argentino Luis Frangella.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.
LAS GANADORAS DE LA BECA EDITORIAL ARTLAB 2023: LAURIE ROJAS Y SKYE ARUNDHATI
Hyundai Artlab ha anunciado las beneficiarias de la Beca Editorial Artlab 2023, una nueva iniciativa que invita a dos escritores de arte a reflexionar sobre sus comunidades a través de la lente del arte contemporáneo.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.