VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

Comenzó a finales de la década de 2000, cuando algunos líderes del pueblo Huni Kuin, especialmente Ibã y tres de sus hijos, Acelino, Bane y Maná, empezaron a realizar talleres para registrar en dibujos los cantos, mitos y prácticas de los Huni Kuin. Muchas de las obras de MAHKU son representaciones visuales de los cantos huni meka, conocimiento tradicional que acompaña a los rituales nixi pae con la bebida ayahuasca –una especie de té con potencial alucinógeno preparado con plantas amazónicas y utilizado durante siglos por varios pueblos de Sudamérica–.
Las experiencias visuales provocadas por la bebida –llamadas mirações (visiones), título de esta exposición– son la principal materia prima del trabajo de los miembros de MAKHU. Las pinturas y dibujos también representan narraciones míticas e historias ancestrales sobre la aparición del mundo y la división de las especies, elementos esenciales para la vida del pueblo Huni Kuin, la producción de su humanidad y su relación con otros animales, plantas y sus espíritus.
Se trata de la mayor muestra realizada nunca con el colectivo, reuniendo 108 obras -58 de las cuales pertenecen al MASP-, entre pinturas, dibujos y esculturas. También se incluyen tres nuevos lienzos producidos especialmente para la muestra, así como una pintura realizada sobre la icónica escalera del Museo.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
-
Installation views. Courtesy MASP. Photo Daniel Cabrel.
En más de una década de producción, MAHKU sigue creando puentes entre el mundo indígena y el no indígena, entre lo visible y lo invisible. Al asociarse al circuito de exposiciones, el colectivo construye caminos sostenidos para fortalecer sus formas de existencia, haciendo circular caimanes, boas constrictoras y la "bebida de la vid", difundiendo así sus mitos, sus historias y su arte.
Los artistas Acelino Huni Kuin, Ayani Huni Kuin, Bane Huni Kuin, Batani Huni Kuin, Cleudo Huni Kuin, Nawa Ibã Neto Huni Kuin, Ibã Huni Kuin, Kássia Borges Karajá, Isaka Huni Kuin, Leone Huni Kuin, Maná Huni Kuin, Rare Huni Kuin, Rita Huni Kuin, Tene Huni Kuin y Yaka Huni Kuin forman parte del colectivo MAHKU.
Te puede interesar

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.
UNA APROXIMACIÓN ECLÉCTICA A LA IDEA DE DESAPARECER
El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.
LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.
LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.
UNA APROXIMACIÓN ECLÉCTICA A LA IDEA DE DESAPARECER
El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.
LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.
LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.
UNA APROXIMACIÓN ECLÉCTICA A LA IDEA DE DESAPARECER
El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.
LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.
LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.
UNA APROXIMACIÓN ECLÉCTICA A LA IDEA DE DESAPARECER
El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.
LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.
LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.

Roberto Magalhães, con curaduría de Felipe Scovino, es la exposición de Casa Triângulo que presenta una recorrida de los casi 60 años de carrera del artista.

El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.
UNA APROXIMACIÓN ECLÉCTICA A LA IDEA DE DESAPARECER
El Jamestown Arts Center anuncia A Hard Rain's A-Gonna Fall: Una intersección de arte y ciencia. Esta exposición reúne a 11 artistas procedentes de todo el mundo.

Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.
DANIEL STEEGMANN MANGRANÉ: ESTUDIOS DE ECOLOGÍA
Profundamente influenciado por el contexto socio-natural de Brasil, el trabajo de Daniel Steegmann Mangrané (Barcelona, 1977; vive y trabaja en Río de Janeiro) se adentra en la ecología como herramienta para analizar las relaciones de transformación mutua.

Edgard de Souza muestra en su tercera exposición individual en Vermelho una selección de obras realizadas durante los últimos tres años, dos de ellas en reclusión pandémica. En la exposición, el artista presenta un conjunto de cuatro nuevas esculturas en bronce, una en caoba tallada, y una serie de nuevos bordados.
LA REFLEXIÓN DE EDGAR DE SOUZA SOBRE CÓMO ELEGIMOS COMUNICARNOS

Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.
LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

La exposición Todo esto somos nosotros de la artista yanomami Sheroanawe Hakihiiwe en el MASP presentó 48 obras con la misión de preservar el valor cultural de su comunidad.