LA EXPOSICIÓN INMERSIVA DE AVAF
Assume Vivid Astro Focus (AVAF) presenta en Sesc Avenida Paulista una retrospectiva de tus fondos de pantalla en forma de laberinto. Esta instalación interactiva e inmersiva presenta videos y fondos de pantalla producidos durante los últimos 20 años.

AVAF comenzó a usar fondos de pantalla al comienzo de su práctica como una primera forma de ocupar el espacio de exhibición, a veces como una forma de mejorarlo, a veces como una forma de transformarlo, entre varios otros elementos que componen sus instalaciones inmersivas. Trabaja con una amplia gama de medios, como instalaciones, pintura, escultura, tapices, neón y papel pintado, y sus formaciones varían en función de los proyectos que emprende.
El núcleo del proceso creativo de AVAF reside en evocar las intensificadas percepciones sensoriales de los individuos. El espectador siempre está en el centro, y su experiencia es esencial para que los proyectos de AVAF cobren vida. En la retrospectiva del Sesc Avenida Paulista, los temas centrales giran en torno a la espacialidad, los colores y la metáfora de la transformación. La exposición presenta principalmente representaciones paisajísticas presentadas como un gran laberinto, explorando las conexiones entre el mundo exterior y la introspección, así como la interacción de los diálogos del pasado y el presente. El color sirve de lenguaje universal, implicando al público y fomentando su participación activa.
Las obras de AVAF son siempre una representación de "paisaje" y no tanto un patrón repetido como en los papeles pintados tradicionales. También alternan con frecuencia entre lo figurativo y lo abstracto. Algunos muestran diferentes posiciones políticas, otros enfatizan la presencia del color en los proyectos de AVAF como instrumento universal de comunicación y transmisión de energía.
La manifestación de este proyecto en forma de laberinto no sólo pone de relieve su carácter inmersivo, sino que también se inspira en las características históricas de este tipo de espacios: el laberinto como representación del universo, el encuentro entre el mundo exterior y la interioridad, el diálogo entre el presente y el pasado. El espacio laberíntico ofrece la posibilidad de metamorfosis para el espectador y también para la obra misma, ofreciendo nuevas formas de experimentarla.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.

La galería ecuatoriana Casa del Barrio inauguró la exposición Elemental de la artista Pamela Suasti con 15 piezas elaboradas principalmente con fieltro amasado.

Zielinsky presenta la exposición Vestigios de los días de Shirly Paes Leme. La primera Muestra individual de la artista brasileña en España que reúne una serie de esculturas en bronce e instalaciones producidas en los últimos años.
LA PALABRA COMO MATERIA FUGAZ. SHIRLY PAES LEME EN ZIELINKSY

La Galería Vermelho presentó dos nuevas exposiciones: O espaço entre eu e você (El espacio entre yo y tú) de Marcelo Cidade y Estratos de Ximena Garrido-Lecca.
EXPLORANDO FRONTERAS Y TRANSFORMACIONES EN GALERÍA VERMELHO

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.
VISIONES DEL COLECTIVO ARTÍSTICO MAHKU EN EL MASP
MAHKU (Movimento dos Artistas Huni Kuin, o Movimiento de Artistas Huni Kuin), fundado en 2013, es un colectivo de artistas con sede entre la ciudad de Jordão y la aldea Chico Curumim, en la Tierra Indígena Kaxinawá (Huni Kuin) del río Jordão, estado de Acre, Brasil. Actualmente, MAHKU es uno de los principales actores de la escena del arte contemporáneo brasileño en general y del arte indígena en particular.