LAS NUEVAS OBRAS DE CAMILA ELIS EN GALERÍA MAMUTE
La galería de arte Mamute inaugura la exposición Fulgor na Noite (Fulgor en la noche)con obras en pintura sobre tela de Camila Elis.

La artista va más allá de los dúos antagónicos de abstracción-figuración, levedad-densidad, permanencia-impermanencia, y crea persistentemente en lenguaje pictórico un corpus de trabajo libre, permeado por elementos de elaboración procesual y relaciones no planeadas, pero también resultantes del trabajo continuo y experimental en este medio. La parte más gráfica de la exposición está en la nueva serie, Desenhos Moles (Dibujos cítricos), en la que los signos de este soporte se articulan al servicio de las sensaciones, las emociones y los sentidos.
“En las paredes, suelos, vacíos, encuadres, extracampos, curvaturas, superficies, huellas, texturas y proposiciones de Fulgor na noite, la segunda exposición individual de Camila Elis en la Galería de Arte Mamute, confluyen varios ejes poéticos en una obra provocadora e inquieta. En una investigación que no cesa, no esquiva los choques del trabajo cotidiano en el estudio y, al mismo tiempo, transita por fantasmagorías y temporalidades, se acerca a los campos de la cosmología y la fenomenología, forjando un encuentro bien amalgamado de concepto y materia para explorar el campo expandido y contemporáneo de la pintura”, explica Mario Gioia, el curador de la exhibición.
Camila Elis es una artista visual que vive y trabaja entre Porto Alegre y São Paulo, Brasil. Su práctica artística está vinculada a la idea de cuestionar cómo somos capaces de ficcionar las cosas que ocurren y que cada uno percibe. También explora la capacidad de los seres humanos de proyectar sobre estas cosas nuevos significados particulares y directamente relacionados con lo que son, o con lo que están viviendo y siendo en momentos (tiempos) concretos. De pensar los espacios, los lugares entre lo vivido, el cuerpo, y los ecos y distorsiones de éstos a través de la elaboración de imágenes sobre superficies utilizando el dibujo y la pintura como medios principales.
En 2019 realizó la investigación Las cosas suspendidas con su primera exposición individual en la Galería Mamute curada por Bruna Fetter. Ese mismo año participó en la residencia artística Linha, en Porto Alegre, donde expuso la investigación Filhas do Atrito (Hijas del roce) en su segunda exposición individual. En el año 2021 se dedicó a su vida académica, proyecto que desarrolla en la actualidad.
Fulgor da noite. Exposición individual de Camila Elis.
Hasta el 30 de diciembre de 2022.
Galería Mamute. Rua Caldas Júnior, 375. Centro Histórico. Porto Alegre, Brasil.
Te puede interesar

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA
El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.

La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA BISPO DO ROSARIO: TODOS LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA TIERRA
La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA
El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.

La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA BISPO DO ROSARIO: TODOS LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA TIERRA
La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA
El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.

La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA BISPO DO ROSARIO: TODOS LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA TIERRA
La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA
El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.

La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA BISPO DO ROSARIO: TODOS LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA TIERRA
La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).

Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.
RECIPROCIDAD EN EL ARTE EMERGENTE –NEXT EN PINTA MIAMI 2022
Curada por Florencia Portocarrero, NEXT es una nueva sección en Pinta Miami 2022 que funciona como una plataforma –innovadora e inclusiva– que permite al público de la feria descubrir el arte emergente y más reciente de Latinoamérica. La estructura curatorial está basada en el diálogo y colaboración entre las galerías. Como resultado, en cinco stands, NEXT reúne diez galerías y doce artistas.

La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.
LOS RÍOS PUEDEN EXISTIR SIN AGUAS PERO NO SIN ORILLAS. LA MUESTRA EN MAC LIMA
La exposición propone una revisión de los conceptos e imaginarios con los que han sido representados y abarcados los territorios de la Amazonía desde una perspectiva que buscaba defender la propiedad sobre ella, con el fin de afirmar soberanía para la explotación de sus recursos y de sus habitantes.

Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.
DOMESTICANX, LA MUESTRA EN EL MUSEO DEL BARRIO
Con la curaduría de Susanna V. Temkin, DOMESTICANX reúne a siete artistas intergeneracionales cuyas prácticas abordan la esfera privada a través de obras relacionadas con la curación, la espiritualidad, la decoración y el hogar.

Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.
BRASA DORMIDA - 37º PANORAMA DEL ARTE BRASILEÑO
Formas un tanto fundidas, en un desmantelamiento que parece continuo, señalando una suerte de geometría cansada. El brillo banal de una cobertura cromática automovilística en lo que pudo haber sido la etiqueta de un lenguaje desmoronado y volátil propio de las grandes aglomeraciones urbanas, en un tenue cruce entre el street art y el graffiti.

Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.
LOS PAISAJES DESEANTES DE KAREN LAMASSONNE EN RUIDO/NOISE, LA EXPOSICIÓN EN SWISS INSTITUTE
Ruido/Noise es la primera muestra internacional de la obra de la artista colombiana-estadounidense Karen Lamassonne. La exposición en Swiss Institute abarca desde sus primeros años hasta la actualidad y muestra el compromiso de la artista con el retrato de la mujer como sujeto deseante.

El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.
LA FUNDACIÓN OSWALDO VIGAS LANZA EL CATÁLOGO RAISONNÉ ONLINE DEL ARTISTA
El nuevo catálogo raisonné de Oswaldo Vigas está disponible de forma online, gracias a la fundación del artista. Se trata del primer artista venezolano en contar con un catálogo completo de este tipo.

La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.
AMERICAS SOCIETY PRESENTA BISPO DO ROSARIO: TODOS LOS MATERIALES EXISTENTES EN LA TIERRA
La primera exposición individual en Estados Unidos del artista afrobrasileño Arthur Bispo. Curada conjuntamente por Aimé Iglesias Lukin, Ricardo Resende y Javier Téllez, con Tie Jojima.

El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).
ADRIANO PEDROSA ES EL CURADOR DESIGNADO PARA LA EDICIÓN 2024 DE LA BIENAL DE ARTE DE VENECIA
El Consejo de Administración de La Biennale di Venezia nombró a Adriano Pedrosa Director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de la curaduría de la 60ª Exposición Internacional de Arte que se celebrará en 2024 (del 20 de abril al 24 de noviembre).