APPS DE CITAS Y CONFLICTO ARMADO - INÉS MOLDAVSKY EXHIBE EN LA GALERIA MUNICIPAL DO PORTO
Curada por Guilherme Blanc, Wall (Muro) es el resultado de una invitación hecha a la artista argentina-israelí Inés Moldavsky para revisitar y expandir, en un contexto de instalación, su película The Men Behind the Wall, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale en 2018. En dicho trabajo cinematográfico, una aplicación de citas se utiliza para crear un conjunto de conversaciones y reuniones personales con hombres palestinos que viven en la Franja de Gaza y Cisjordania.

El puente digital es utilizado como punto de partida para visitar los dos territorios, en recorridos donde la tensión se hace evidente a través del paisaje visual y sonoro y, también, en virtud de la expresión lingüística. En el proyecto desarrollado para la Galería Municipal do Porto, la artista profundiza en su propuesta de traspasar fronteras —digitales, políticas, religiosas y de género— construyendo un ejercicio franco y, por tanto, provocador de intimidad conversacional y análisis.
El contexto específico de las interacciones afectivas y sexuales en la era digital continúa sirviendo como un sutil telón de fondo para analizar cuestiones de segregación, proponiendo también la discusión sobre relaciones de poder a través de diversos estereotipos.
En un período particularmente tenso entre los estados de Israel y Palestina, Wall da fe de la validez de la continua necesidad de un debate político sobre la cuestión de la ocupación israelí, y propone una lectura metapolítica de las cuestiones del amor, el respeto y la igualdad.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
-
Installation views of Wall, Galeria Municipal do Porto, Portugal, 2021. Photo: Renato Cruz Santos/Galeria Municipal do Porto.
Galeria Municipal do Porto
Rua D. Manuel II (Jardins do Palácio de Cristal)
4050-346 Porto
Portugal
Temas Relacionados
Te puede interesar

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web
LEME NFT: GALERIA LEME LANZA PROYECTO PARA COMERCIALIZAR ARTE NFT
A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web

En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.
MARÍA SÁBATO EXPLORA LA NATURALEZA DE LOS LÍMITES EN “GEOGRAFÍAS INTERMITENTES”
En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.

Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.
ACTIVISMO POÉTICO EN ROSA Y ROJO – EXHIBICIÓN DE SCAFATI EN NUEVA YORK
Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.

ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.
CASA HOFFMANN EXHIBE ARTIFACTS, UN PROYECTO SOBRE TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD
ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web
LEME NFT: GALERIA LEME LANZA PROYECTO PARA COMERCIALIZAR ARTE NFT
A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web

En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.
MARÍA SÁBATO EXPLORA LA NATURALEZA DE LOS LÍMITES EN “GEOGRAFÍAS INTERMITENTES”
En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.

Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.
ACTIVISMO POÉTICO EN ROSA Y ROJO – EXHIBICIÓN DE SCAFATI EN NUEVA YORK
Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.

ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.
CASA HOFFMANN EXHIBE ARTIFACTS, UN PROYECTO SOBRE TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD
ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web
LEME NFT: GALERIA LEME LANZA PROYECTO PARA COMERCIALIZAR ARTE NFT
A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web

En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.
MARÍA SÁBATO EXPLORA LA NATURALEZA DE LOS LÍMITES EN “GEOGRAFÍAS INTERMITENTES”
En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.

Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.
ACTIVISMO POÉTICO EN ROSA Y ROJO – EXHIBICIÓN DE SCAFATI EN NUEVA YORK
Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.

ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.
CASA HOFFMANN EXHIBE ARTIFACTS, UN PROYECTO SOBRE TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD
ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web
LEME NFT: GALERIA LEME LANZA PROYECTO PARA COMERCIALIZAR ARTE NFT
A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web

En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.
MARÍA SÁBATO EXPLORA LA NATURALEZA DE LOS LÍMITES EN “GEOGRAFÍAS INTERMITENTES”
En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.

Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.
ACTIVISMO POÉTICO EN ROSA Y ROJO – EXHIBICIÓN DE SCAFATI EN NUEVA YORK
Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.

ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.
CASA HOFFMANN EXHIBE ARTIFACTS, UN PROYECTO SOBRE TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD
ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.

La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.
EL SUR GLOBAL DESDE UNA PERSPECTIVA AFRICANA - EXPOSICIÓN DE MUSEO EN JOHANNESBURGO
La Fundación de Arte Contemporáneo de Joburg (JCAF) presenta la segunda de tres exposiciones que forman parte de su tema de investigación Identidades femeninas en el Sur Global.

La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.
FOUND IN TRANSLATION – ARTE PERFORMANCE DE DORA GARCÍA
La European Kunsthalle ha invitado a la artista Dora García a llevar a Viena la performance de larga duración The Messenger. Un ejecutante (The Messenger/El mensajero) recibe un mensaje de audio que debe memorizar. La única información que se le da al mensajero es que el mensaje está producido en un idioma hablado por una de las muchas comunidades lingüísticas que llaman a Viena su hogar. No es capaz de comprender el mensaje ni de identificar el idioma. La tarea del mensajero es encontrar una persona que hable el idioma y descifre el significado del mensaje.

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.
ORÍGENES, VIOLENCIA Y LÍMITES EN LA EXHIBICIÓN MONA HATOUM EN VALENCIA
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) expone obras de la artista británica de origen palestino tras recibir el Premio Julio González 2020 de la Generalitat Valenciana. La muestra reúne una selección de esculturas, instalaciones de gran formato y obras sobre papel creadas mayoritariamente en las dos últimas décadas. Pretende servir como homenaje a una obra artística de gran diversidad y trascendencia, presentando obras clave que se han convertido en piezas icónicas del mundo del arte contemporáneo.

A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web
LEME NFT: GALERIA LEME LANZA PROYECTO PARA COMERCIALIZAR ARTE NFT
A lo largo de más de 15 años de historia, Galeria Leme siempre ha tenido como objetivo promover el arte contemporáneo en sus múltiples ámbitos, comprendiendo la complejidad y el cambio constante que lo forman. Es en este sentido que, en 2021, la galería pone en marcha Leme NFT, un proyecto concebido para producir, promover y comercializar arte en formato NFT, así como para desarrollar este mercado aún en alza. El proyecto fue lanzado el pasado lunes 16 de agosto y se puede acceder a través de su sitio web

En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.
MARÍA SÁBATO EXPLORA LA NATURALEZA DE LOS LÍMITES EN “GEOGRAFÍAS INTERMITENTES”
En colaboración con Jimena Pérez Salerno, la artista argentina realizó una performance en el río que luego tradujo al espacio de la galería la_cápsula en Zurich, Suiza.

Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.
ACTIVISMO POÉTICO EN ROSA Y ROJO – EXHIBICIÓN DE SCAFATI EN NUEVA YORK
Storefront for Art and Architecture exhibe Algo se rompió: 2011-Windows-2021, una exposición de la artista de Buenos Aires Mariela Scafati que presenta una instalación de carteles pintados a mano por la artista con sus escritos y reflexiones sobre el arte, el activismo y la comunidad. La muestra, en el espacio de la galería Storefront en Nueva York, está abierta hasta el 15 de septiembre de 2021.

ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.
CASA HOFFMANN EXHIBE ARTIFACTS, UN PROYECTO SOBRE TECNOLOGÍA Y PRIVACIDAD
ARTIFACTS es un proyecto curado por las investigadoras Barbara Krulik (US/NL) y Mildred Durán (CO/FR) que se articula alrededor de la ubicuidad de la información y los datos, y nuestra relación con ellos en el mundo contemporáneo. El mismo fue ganador de la Beca Red Galería Santa Fe 2021 – Programación Continua.