EL ARTE CARIBEÑO BUSCA IR MÁS ALLÁ DE LA REPRESENTACIÓN
El Pérez Art Museum Miami (PAMM) presenta Beyond Representation (Más allá de la presentación), una innovadora exploración del arte caribeño que desafía las fronteras tradicionales y crea nuevas narrativas. Este proyecto digital de investigación y serie de performances, curado por Iberia Pérez González y organizado por el Instituto Cultural Caribeño (CCI) del museo, reúne a un grupo intergeneracional de artistas que utilizan el cuerpo y prácticas performativas para abordar de manera crítica las realidades sociales, políticas y culturales del Caribe y sus diásporas.

En el corazón del proyecto se encuentra el cuerpo como medio de expresión y resistencia. Los artistas redefinen los procesos tradicionales de creación artística al involucrar al público y explorar la relación entre espacio, material y medios. A través de performances, instalaciones y videoarte, la exhibición resalta las dinámicas contribuciones de los creativos caribeños al arte de vanguardia.
La serie de performances en vivo debutó en el otoño de 2024 con obras de Jeannette Ehlers y Tirzo Martha. La pieza de Ehlers, We’re Magic. We’re Real #3 (These Walls), explora temas de identidad y herencia mediante el uso simbólico del cabello, un marcador importante dentro de la diáspora africana. En su performance duracional, los performers se conectan a la terraza del PAMM mediante largas trenzas, creando una poética reflexión sobre los lazos entre cultura, naturaleza e historia. Por su parte, Act of Valor de Tirzo Martha involucra a los participantes en talleres que culminan en una performance colectiva que aborda cuestiones globales contemporáneas como el cambio climático, el desplazamiento y el racismo sistémico.
-
Jeannette Ehlers. We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls). Actuación acompañada por A'Keitha Carey y Brianna Pierre-Georges para la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espin y Pedro Wazzan
-
Jeannette Ehlers. We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls). Actuación acompañada por A'Keitha Carey y Brianna Pierre-Georges para la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espin y Pedro Wazzan
-
Círculo de trenzado para Jeannette Ehlers, We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls), como parte de la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espín
-
Jeannette Ehlers. We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls). Actuación acompañada por A'Keitha Carey y Brianna Pierre-Georges para la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espin y Pedro Wazzan
Beyond Representation busca desmantelar ideologías coloniales opresivas mientras fomenta narrativas de sanación, libertad y solidaridad. Cada obra de los artistas resuena con un profundo sentido de historia y comunidad, estableciendo puentes entre el pasado y el presente. Las piezas de Ehlers, por ejemplo, a menudo incorporan temas decoloniales, enfatizando el empoderamiento y la resiliencia dentro de la diáspora africana. Sus proyectos colaborativos, como el monumento I Am Queen Mary, subrayan su dedicación a honrar el legado de resistencia.
Por otro lado, la práctica multifacética de Tirzo Martha combina escultura, video y performance con un fuerte componente de compromiso social. Sus obras suelen involucrar al público, creando experiencias interactivas y transformadoras. La fundación del Instituto Buena Bista en Curazao por parte de Martha refleja su compromiso con el fomento del arte contemporáneo y la educación en el Caribe.
-
Círculo de trenzado para Jeannette Ehlers, We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls), como parte de la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espín
-
Jeannette Ehlers. Fotograma de Whip it Good (Asótalo bien), 2014. Cámara: Marcus von Platen. Cortesía de la artista.
-
Círculo de trenzado para Jeannette Ehlers, We’re Magic. We’re Real # 3 (These Walls), como parte de la serie de artes escénicas Beyond Representation del Caribbean Cultural Institute. Pérez Art Museum Miami, 2024. Foto: Diana Espín
El Instituto Cultural Caribeño en PAMM sirve como una plataforma vital para promover y apoyar la producción artística del Caribe y sus diásporas. A través de exhibiciones, becas y programas públicos, el CCI amplifica las voces de los artistas caribeños y fomenta una comprensión más profunda de la diversidad cultural de la región. Al situar Beyond Representation dentro de este marco, PAMM refuerza su papel como puente cultural entre las Américas y el Caribe.
La exhibición también destaca la importancia de la sostenibilidad y la tradición en el arte contemporáneo. Muchas de las obras presentadas incorporan fibras naturales, tintes orgánicos y otros materiales sostenibles, llamando la atención sobre la relevancia perdurable de las técnicas ancestrales. Esta integración de lo tradicional y lo moderno invita al público a reflexionar sobre la interconexión entre pasado y presente.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.
MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS
Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.
SEMANA DEL ARTE DE MIAMI: GALERÍAS Y COLECCIONISTAS LOCALES QUE IMPULSAN UN IMPACTO GLOBAL
La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.

En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.
LEILA TSCHOPP: ARTISTA GANADORA DEL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.

La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.
FUNDACIÓN PROA: UNA PUERTA AL MUNDO INCAICO
La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.

ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.
KADER ATTIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ
ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.
MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS
Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.
SEMANA DEL ARTE DE MIAMI: GALERÍAS Y COLECCIONISTAS LOCALES QUE IMPULSAN UN IMPACTO GLOBAL
La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.

En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.
LEILA TSCHOPP: ARTISTA GANADORA DEL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.

La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.
FUNDACIÓN PROA: UNA PUERTA AL MUNDO INCAICO
La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.

ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.
KADER ATTIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ
ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.
MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS
Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.
SEMANA DEL ARTE DE MIAMI: GALERÍAS Y COLECCIONISTAS LOCALES QUE IMPULSAN UN IMPACTO GLOBAL
La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.

En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.
LEILA TSCHOPP: ARTISTA GANADORA DEL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.

La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.
FUNDACIÓN PROA: UNA PUERTA AL MUNDO INCAICO
La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.

ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.
KADER ATTIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ
ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.
MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS
Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.
SEMANA DEL ARTE DE MIAMI: GALERÍAS Y COLECCIONISTAS LOCALES QUE IMPULSAN UN IMPACTO GLOBAL
La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.

En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.
LEILA TSCHOPP: ARTISTA GANADORA DEL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.

La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.
FUNDACIÓN PROA: UNA PUERTA AL MUNDO INCAICO
La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.

ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.
KADER ATTIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ
ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.

La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.
LA PINTORA CUBANA ZILIA SÁNCHEZ FALLECE A LOS 98 AÑOS
La artista cubana Zilia Sánchez, conocida por sus pinturas multidimensionales que desafían el minimalismo con formas abstractas y eróticas, ha muerto a los 98 años. Su muerte fue confirmada por el Museo de Arte de Puerto Rico y la Galerie Lelong & Co, que representaba a la artista desde 2013.

Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.
MERCADO DEL ARTE 2024: BALANCE DE UN AÑO LLENO DE RETOS
Al cerrar 2024, es momento de reflexionar sobre cómo ha evolucionado el mercado del arte durante este año. Tras el auge post-pandémico de 2021 y 2022, el mercado del arte sufrió una marcada desaceleración en 2023, que se ha prolongado durante 2024. Según los datos de subastas, el mercado acumula una reducción total del 51% desde 2022.

La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.
SEMANA DEL ARTE DE MIAMI: GALERÍAS Y COLECCIONISTAS LOCALES QUE IMPULSAN UN IMPACTO GLOBAL
La Semana del Arte de Miami acaba de concluir, brindando una excelente oportunidad para reflexionar sobre la evolución de Miami como un destacado centro artístico y un jugador clave en el mercado del arte.

En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.
LEILA TSCHOPP: ARTISTA GANADORA DEL EFG LATIN AMERICA ART AWARD
En su 14º aniversario, Leila Tschopp es la artista ganadora del EFG Latin America Art Award 2024 en asociación con ArtNexus. El anuncio se hizo en Pinta, Miami.

La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.
FUNDACIÓN PROA: UNA PUERTA AL MUNDO INCAICO
La Fundación Proa presenta en Buenos Aires Los incas. Más allá de un imperio donde se exhibe una selección única de cerámicas, textiles, objetos líticos, metales y pinturas que ofrecen una mirada renovada sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la América prehispánica; esta muestra invita a desandar mitos y redescubrir más de cuatro siglos de cultura andina.

ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.
KADER ATTIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ
ReparaRenacer, la primera exposición institucional en Colombia del artista franco-argelino Kader Attia, se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Esta muestra destaca el trabajo de Attia en torno a la reparación, un concepto central en su obra que explora tanto la reparación física como mental a través de diversas técnicas artísticas.