EXPLORANDO EL PRESENTE DE FORMA COLECTIVA EN PROA
Se inauguró en Fundación PROA la exposición Conjeturas. Explorando el arte hoy. Con la curaduría de Rodrigo Alonso, reúne piezas de Andrés Aizicovich, Sergio Avello, Elena Dahn, Iara Freiberg, Mauro Giaconi, Silvia Gurfein, Alicia Herrero, La Chola Poblete, Analía Sabán, Mariela Scafati, Alan Segal, Juan Sorrentino, Amparo Viau y Dolores Zinny & Juan Maidagan.

Conjeturas. Explorando el arte hoy es una invitación a adentrarse en la especulación artística y el descubrimiento visual. A través de una variedad de medios y estilos, que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la instalación y el videoarte, los artistas participantes exploran temas que van desde la identidad y la política hasta la cultura y la tradición.
-
Analía Sabán. Copper Tapestry (256-Bit Static Ram, 4100, Fairchild, 1970), 2020. [Tapiz de cobre (RAM estática de 256 bits, 4100, Fairchild)]. Alambre de cobre e hilo de lino. 308,6 x 181 x 2. Cortesía de la artista y Sprüth Magers
-
Sergio Avello. Bandera, 2003_2023. Tubos de luz y microprocesador. 276 x 608 cm. Cortesía familia Avello y Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
-
Alicia Herrero. Evasión, 2018. Escultura, acrílico y metal. 28,5 x 100 x 17,5 cm. Cortesía de la artista y Herlitzka&Co
-
Alicia Herrero. Vanitas, 2021-2022. Acrílico, madera, lienzo, acero. 175 x 200 x 9 cm. Cortesía de la artista y Herlitzka&Co
La selección abarca lenguajes, estéticas y soportes distintos que, dispuestos en el espacio expositivo, mantienen un diálogo fluido y trazan un panorama de la producción artística local. Sin proponérselo (o sí), sintonizan con las complejidades de un mundo en permanente estado de conjetura. A lo largo del recorrido por las salas, artistas y espectadores se encuentran invariablemente con cuestionamientos e incertidumbres, sin certezas acerca del futuro.
-
Amparo Viau. Umarell, 2023. Detalle. Tiza pastel sobre papel. 430 x 500 cm. Cortesía de la artista y Galería Grasa
-
La Chola Poblete. Muerte de barro, 2020. Video performance. 7_11 min. Cortesía de la artista y Pasto Galería
-
Mauro Giaconi. 2008. Dibujo sobre 500 páginas de libros diversos comprados por kilo. 800 x 300 cm. Colección del artista
-
Alan Segal. Falso Sport, 2023. Videoinstalación. Colección del artista
Las conjeturas – léase hipótesis, ideas, suposiciones o indicios basados en la observación, el razonamiento o la intuición – juegan un papel significativo en el campo de la creación. Los artistas a menudo se aventuran en nuevos territorios, experimentando con diferentes enfoques y técnicas, y formulan hipótesis previas a la producción de una obra invitando luego al espectador a hacer sus propias interpretaciones, ampliando lecturas y perspectivas que, invariablemente, derivarán en otras conjeturas.
-
Juan Sorrentino. Space scanner, 2022. Cono de acero Inoxidable, balsa de madera, estanque de hierro, agua, parlantes, sistema de audio, ruido blanco y bomba de agua. Dimensiones variables. Colección del artista. Ph_ Julián Bongiovanni
-
Elena Dahn. Torsos II_, 2023. Látex natural sobre pared - Dimensiones variables - Colección de la artista
-
Mariela Scafati. La potencia y una silla más o menos intacta, 2022, Acrílico sobre tela, sogas y poleas, 400 x 446 x 400 cm. Colección de la artista y Galería Isla Flotante