EXPLORANDO EL PRESENTE DE FORMA COLECTIVA EN PROA
Se inauguró en Fundación PROA la exposición Conjeturas. Explorando el arte hoy. Con la curaduría de Rodrigo Alonso, reúne piezas de Andrés Aizicovich, Sergio Avello, Elena Dahn, Iara Freiberg, Mauro Giaconi, Silvia Gurfein, Alicia Herrero, La Chola Poblete, Analía Sabán, Mariela Scafati, Alan Segal, Juan Sorrentino, Amparo Viau y Dolores Zinny & Juan Maidagan.

Conjeturas. Explorando el arte hoy es una invitación a adentrarse en la especulación artística y el descubrimiento visual. A través de una variedad de medios y estilos, que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la instalación y el videoarte, los artistas participantes exploran temas que van desde la identidad y la política hasta la cultura y la tradición.
-
Analía Sabán. Copper Tapestry (256-Bit Static Ram, 4100, Fairchild, 1970), 2020. [Tapiz de cobre (RAM estática de 256 bits, 4100, Fairchild)]. Alambre de cobre e hilo de lino. 308,6 x 181 x 2. Cortesía de la artista y Sprüth Magers
-
Analía Sabán. Copper Tapestry (256-Bit Static Ram, 4100, Fairchild, 1970), 2020. [Tapiz de cobre (RAM estática de 256 bits, 4100, Fairchild)]. Alambre de cobre e hilo de lino. 308,6 x 181 x 2. Cortesía de la artista y Sprüth Magers
-
Sergio Avello. Bandera, 2003_2023. Tubos de luz y microprocesador. 276 x 608 cm. Cortesía familia Avello y Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
-
Alicia Herrero. Evasión, 2018. Escultura, acrílico y metal. 28,5 x 100 x 17,5 cm. Cortesía de la artista y Herlitzka&Co
-
Alicia Herrero. Vanitas, 2021-2022. Acrílico, madera, lienzo, acero. 175 x 200 x 9 cm. Cortesía de la artista y Herlitzka&Co
La selección abarca lenguajes, estéticas y soportes distintos que, dispuestos en el espacio expositivo, mantienen un diálogo fluido y trazan un panorama de la producción artística local. Sin proponérselo (o sí), sintonizan con las complejidades de un mundo en permanente estado de conjetura. A lo largo del recorrido por las salas, artistas y espectadores se encuentran invariablemente con cuestionamientos e incertidumbres, sin certezas acerca del futuro.
-
Amparo Viau. Umarell, 2023. Detalle. Tiza pastel sobre papel. 430 x 500 cm. Cortesía de la artista y Galería Grasa
-
Amparo Viau. Umarell, 2023. Detalle. Tiza pastel sobre papel. 430 x 500 cm. Cortesía de la artista y Galería Grasa
-
La Chola Poblete. Muerte de barro, 2020. Video performance. 7_11 min. Cortesía de la artista y Pasto Galería
-
Mauro Giaconi. 2008. Dibujo sobre 500 páginas de libros diversos comprados por kilo. 800 x 300 cm. Colección del artista
-
Alan Segal. Falso Sport, 2023. Videoinstalación. Colección del artista
Las conjeturas – léase hipótesis, ideas, suposiciones o indicios basados en la observación, el razonamiento o la intuición – juegan un papel significativo en el campo de la creación. Los artistas a menudo se aventuran en nuevos territorios, experimentando con diferentes enfoques y técnicas, y formulan hipótesis previas a la producción de una obra invitando luego al espectador a hacer sus propias interpretaciones, ampliando lecturas y perspectivas que, invariablemente, derivarán en otras conjeturas.
-
Juan Sorrentino. Space scanner, 2022. Cono de acero Inoxidable, balsa de madera, estanque de hierro, agua, parlantes, sistema de audio, ruido blanco y bomba de agua. Dimensiones variables. Colección del artista. Ph_ Julián Bongiovanni
-
Juan Sorrentino. Space scanner, 2022. Cono de acero Inoxidable, balsa de madera, estanque de hierro, agua, parlantes, sistema de audio, ruido blanco y bomba de agua. Dimensiones variables. Colección del artista. Ph_ Julián Bongiovanni
-
Elena Dahn. Torsos II_, 2023. Látex natural sobre pared - Dimensiones variables - Colección de la artista
-
Mariela Scafati. La potencia y una silla más o menos intacta, 2022, Acrílico sobre tela, sogas y poleas, 400 x 446 x 400 cm. Colección de la artista y Galería Isla Flotante
Temas Relacionados
Te puede interesar

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.
TERCER CEREBRO. LA EXPOSICIÓN COLECTIVA EN PIEDRAS

Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.
LOS PAISAJES URBANOS DE JUAN TRAVNIK
Materia es la nueva muestra de Fundación Larivière, del fotógrafo argentino Juan Travnik, recientemente galardonado con el Premio Nacional a la Tracyectoria 2022.

El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.
DANIEL SANTORO PRESENTA UN PANORAMA DISTÓPICO SOBRE LA REALIDAD
El artista Daniel Santoro propone en el Museo de Bellas Artes una experiencia inmersiva con una obra inédita de 30 metros de largo, más una serie de trabajos en tinta y un dibujo en carbonilla realizado sobre una de las paredes de la sala del segundo piso.

Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.
PINTA BAphoto REGRESA A LA RURAL EN SU EDICIÓN 2023
Del 28 se septiembre al 1 de octubre de 2023 se llevará a cabo la edición número 19 de Pinta BAphoto en el predio de La Rural, Pabellón 8. Acompañado por EFG Wealth Management como Main Sponsor, BAphoto es la única feria de arte especializada en fotografía de Latinoamérica. Las entradas disponibles para el viernes 29 y sábado 30 de septiembre, y domingo 1 de octubre se adquieren en Ticketek.

El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.
ARTE E IDENTIDAD EN EL UNDER ARGENTINO DE LOS AÑOS 80 Y 90
El Museo Moderno de Buenos Aires inauguró Cultura Colibrí. Arte e identidad en el under de los años 80 y 90. Con Fernando Noy como artista anfitrión, la exposición es una crónica de los exilios sexuales durante la última dictadura militar, la recuperación democrática y la experimentación festiva y contracultural de la década de 1980 y 1990.

La galería Vasari presenta la exposición Experimentaciones fotográficas en Latinoamerica, con la participación de grandes fotógrafos como Gertrudes Altschul, Annemarie Heinrich, Agustín Jiménez, Jeanne Mandello, Raúl Martínez y Anatole Saderman.
EXPERIMENTACIONES FOTOGRÁFICAS EN LATINOAMÉRICA

ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.
LA IMPORTANCIA DE LOS LIBROS DE FOTOGRAFÍA. UNA MUESTRA EN ARTEXARTE
ArtexArte inaugura la exhibición Imagen Impresa, fotografía & libros en Argentina, un proyecto de investigación curado por Francisco Medail que indaga sobre el libro de fotografía y sus distintas prácticas editoriales desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

A modo de inauguración de la nueva sede en el barrio porteño de San Telmo, la galería argentina Piedras presentó la exposición Tercer Cerebro que amalgama las eclécticas obras de los artistas del espacio.