INAUGURÓ EL MACA - MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ATCHUGARRY
Ubicado sobre el km 4.5 de la ruta 104 en Manantiales, donde hoy se encuentra la Fundación Pablo Atchugarry, el nuevo MACA – Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry - buscará posicionar a Uruguay en el mapa de las grandes exhibiciones internacionales. En un proyecto edilicio de más 5.000 m2 diseño del arquitecto uruguayo Carlos Ott, el MACA y el Parque de Esculturas que lo rodea serán un atractivo destino turístico y cultural durante todo el año.

Más de 5 mil personas asistieron a la gran apertura del MACA, evento en el que hubo un concierto de Mathías Atchugarry, el corte de cinta, visita a las exposiciones de Christo y Jeanne-Claude, León Ferrari y la colección permanente del MACA. Además hubo un gran show de Toquinho al aire libre y un espectáculo del Ballet Nacional Sodre. Del corte de cinta participaron Pablo Atchugarry, Carlos Ott, el Presidente de la República Luis Lacalle Pou y los ex presidentes José Pepe Mujica y Julio María Sanguinetti.
El Museo inauguró con una exposición retrospectiva internacional titulada “Christo y Jeanne-Claude en Uruguay”. Se trata de un conjunto de más de 50 obras provenientes del acervo familiar de los artistas y colecciones privadas que llega por primera vez a Sudamérica. Allí se podrá accede a una visión general de la obra de Christo y Jeanne-Claude en diferentes formatos: fotografía, dibujos, collages y planos
Desde paisajes desérticos y costas de mares agitados, hasta ciudades y parques hechos por el hombre, cada proyecto tenía su propio lenguaje que dialogaba con el entorno en el que estaba inmerso. Pero las obras no eran solamente la instalación durante el tiempo que durara; eran todo lo que sucedía en torno a ellas. Los encuentros, la gente, los dibujos, los estudios, la ingeniería, la política, el armado y el desarmado. Un arte de medio ambiente, como también lo definieron los artistas.
-
Fabric panels are being unfurled in front of the outer walls of the Arc de Triomphe. Paris, September 12, 2021. Photo: Matthias Koddenberg. © 2021 Christo and Jeanne-Claude Foundation
-
Fabric panels are being unfurled in front of the outer walls of the Arc de Triomphe. Paris, September 12, 2021. Photo: Matthias Koddenberg. © 2021 Christo and Jeanne-Claude Foundation
-
Installation Views. Christo and Jeanne Claude. Photo: Nicolás Vidal
-
Christo y Jeanne-Claude en Running Fence. California, 1976. Photo: Wolfgang Volz. Courtesy Fundación Christo y Jeanne-Claude
-
Cortesía Fundación Pablo Atchugarry
-
Cortesía Fundación Pablo Atchugarry
-
Cortesía Fundación Pablo Atchugarry
En el edificio anexo al museo se podrá visitar la exposición “Heliografías” de León Ferrari. El museo además alberga la colección permanente Atchugarry, la cual contiene más de cien obras de artistas latinoamericanos, americanos y europeos entre ellos Julio Le Parc, Carlos Cruz Diez, Joaquín Torres García, Ernesto Neto y Carmelo Arden Quin.
La programación de extensión cultural del MACA ofrecerá ciclos de cine, conferencias, seminarios y talleres donde participarán diferentes historiadores y críticos de la región y del mundo, formulando sea un laboratorio y centro de reflexión, debates y plataforma educativa. “Apostamos a un museo colmado de actividades artísticas, educativas y culturales para todos. Esta gran apertura posiciona a Uruguay en el mapa de los grandes museos internacionales y, a la vez, potencia el desarrollo de los artistas locales, tanto los consagrados como los emergentes. Estamos convencidos de que el MACA marcará un antes y un después en el panorama cultural de la región.”
La Fundación Pablo Atchugarry es una institución sin fines de lucro creada en el año 2007 con el espíritu de promover las artes plásticas, la literatura, la música, la danza y otras manifestaciones creativas. Este proyecto social y cultural se construye en forma constante y dinámica, consolidándose a través del trabajo y la experiencia de su fundador y de todo el equipo de colaboradores. Su proyección, como centro de encuentro y difusión cultural a través del conocimiento y educación de todas las disciplinas del arte permite que tanto artistas de reconocida trayectoria como jóvenes que inician sus carreras puedan exhibir su trabajo y realizar un intercambio genuino entre las diferentes visiones artísticas. Por otra parte, tiene la intención de integrar a todos los sectores de la sociedad por medio de la cultura y la educación artística. Todas las actividades de la Fundación Pablo Atchugarry son abiertas a todo público y gratuitas.
Te puede interesar

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"
CHRISTO, CONOCIDO POR SUS OBRAS DE ARTE AMBIENTALES MONUMENTALES, MURIÓ A LOS 84 AÑOS
Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"

Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.
URURUGUAY SE SUMA A LA NOCHE DE LAS IDEAS
Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.

Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.
GERARDO GOLDWASSER REPRESENTARÁ A URUGUAY EN LA BIENAL DE VENECIA
Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.
CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES
Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.
MACA: NUEVAS EXPOSICIONES CON VERÓNICA VÁZQUEZ Y MARTÍN PELENUR
El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"
CHRISTO, CONOCIDO POR SUS OBRAS DE ARTE AMBIENTALES MONUMENTALES, MURIÓ A LOS 84 AÑOS
Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"

Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.
URURUGUAY SE SUMA A LA NOCHE DE LAS IDEAS
Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.

Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.
GERARDO GOLDWASSER REPRESENTARÁ A URUGUAY EN LA BIENAL DE VENECIA
Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.
CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES
Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.
MACA: NUEVAS EXPOSICIONES CON VERÓNICA VÁZQUEZ Y MARTÍN PELENUR
El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"
CHRISTO, CONOCIDO POR SUS OBRAS DE ARTE AMBIENTALES MONUMENTALES, MURIÓ A LOS 84 AÑOS
Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"

Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.
URURUGUAY SE SUMA A LA NOCHE DE LAS IDEAS
Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.

Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.
GERARDO GOLDWASSER REPRESENTARÁ A URUGUAY EN LA BIENAL DE VENECIA
Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.
CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES
Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.
MACA: NUEVAS EXPOSICIONES CON VERÓNICA VÁZQUEZ Y MARTÍN PELENUR
El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"
CHRISTO, CONOCIDO POR SUS OBRAS DE ARTE AMBIENTALES MONUMENTALES, MURIÓ A LOS 84 AÑOS
Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"

Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.
URURUGUAY SE SUMA A LA NOCHE DE LAS IDEAS
Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.

Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.
GERARDO GOLDWASSER REPRESENTARÁ A URUGUAY EN LA BIENAL DE VENECIA
Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.
CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES
Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.
MACA: NUEVAS EXPOSICIONES CON VERÓNICA VÁZQUEZ Y MARTÍN PELENUR
El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.

Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.
VIDA DE LA MATERIA – EXHIBICIÓN DE PABLO ATCHUGARRY EN EL PALAZZO REALE DE MILÁN
Hasta el 30 de enero 2022, se exhibe en el Palazzo Reale de Milán una muestra monográfica de Pablo Atchugarry. Vida de la materia es el nombre que se le dio a esta gran muestra que incluye un conjunto de 40 obras y la curaduría de Marco Meneguzzo, crítico de arte.

El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.
L'ARC DE TRIOMPHE, VÍCTIMA DEL ARTE
El próximo sábado 18 de septiembre, visitantes podrán ver la obra de arte de Christo y Jeanne-Claude L'Arc de Triomphe, Wrapped, París, 1961-2021 completa. De acuerdo con los deseos de Christo, la obra está siendo completada por su equipo en asociación con el Centro de monumentos nacionales (CMN) y con el apoyo del Centre Pompidou y la ciudad de París.

Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"
CHRISTO, CONOCIDO POR SUS OBRAS DE ARTE AMBIENTALES MONUMENTALES, MURIÓ A LOS 84 AÑOS
Christo Vladimirov Javacheff falleció el domingo 31 de mayo, según una declaración hecha en la cuenta oficial de Twitter del artista: “Christo falleció hoy, el 31 de mayo de 2020, en su casa en la ciudad de Nueva York. Christo y Jeanne-Claude siempre han dejado en claro que sus obras de arte en progreso continuarán después de su muerte. L'Arc de Triomphe, Wrapped (Proyecto para París) se encuentra en camino para el 18 de septiembre al oct. 3, 2021"

Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.
URURUGUAY SE SUMA A LA NOCHE DE LAS IDEAS
Uruguay tendrá su primera Noche de las Ideas el jueves 27 de enero gracias a una colaboración entre la Fundación Atchugarry y la Embajada de Francia en Uruguay.

Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.
GERARDO GOLDWASSER REPRESENTARÁ A URUGUAY EN LA BIENAL DE VENECIA
Goldwasser (Montevideo, 1961) representará a Uruguay en la 59ª Bienal de Venecia 2022 con el proyecto Persona. Contando con la curaduría de Laura Malosetti Costa y Pablo Uribe, Persona cuestiona la uniformidad y reformula la idea misma de persona. El proyecto fue seleccionado por la Comisión Nacional de Artes Visuales en el concurso abierto convocado por el Ministerio de Educación y Cultura. El pabellón de Uruguay ocupa un lugar de privilegio en los Giardini della Biennale, flanqueado por los pabellones de Francia y Estados Unidos.

Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.
IVÁN ARGOTE OBTIENE LA COMISIÓN DE LAND ART EN DUBLÍN
Sculpture Dublin anunció a Iván Argote como el ganador de la comisión de land art de St. Anne's Park.

Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.
CHRISTO Y JEANNE-CLAUDE EN FUNDACIÓN PROA BUENOS AIRES
Organizada por Fundación Proa, el Estate de Christo V. Javacheff y el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry; con curaduría por Lorenza Giovanelli. La exposición retrospectiva Christo y Jeanne-Claude presenta un exhaustivo territorio de conceptos e imágenes fundamentales para apreciar el arte de la segunda mitad del s.XX. La apropiación del espacio público, empaquetando monumentos, transformando el espacio natural con sus intervenciones, nos acerca a una de las tendencias más relevantes de la práctica artística.

La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.
“EL DESPERTAR DE LA NATURALEZA” - EXPOSICIÓN PÚBLICA DE PABLO ATCHUGARRY EN ITALIA
La muestra presenta en varias ubicaciones de la ciudad de Lucca 45 esculturas en mármol, bronce y madera. Las obras en las calles, murallas del siglo XVI, iglesias y dos espacios interiores, se podrán visitar hasta el 4 de septiembre.

El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.
MACA: NUEVAS EXPOSICIONES CON VERÓNICA VÁZQUEZ Y MARTÍN PELENUR
El MACA tiene el agrado de presentar en sus salas de exhibición a dos artistas de la escena local: Verónica Vázquez y Martín Pelenur. Ambos con amplia trayectoria tanto en Uruguay como en el extranjero, presentan dos exposiciones inéditas, especialmente creadas para el MACA.