MARÍA MAGDALENA CAMPOS-PONS EN EL MUSEO DE BROOKLYN
María Magdalena Campos-Pons: Behold es una exposición monográfica en el Brooklyn Museum de una voz visionaria en la fotografía, la instalación inmersiva, la pintura y la performance. Podrá verse desde el 16 de septiembre de 2023.

Abarcando casi cuatro décadas de obras de arte visualmente atractivas, la exposición explora el trabajo premonitorio y sensorial de Campos-Pons, transportando a los espectadores a través de geografías, medios y prácticas espirituales. En sus exploraciones de la migración, la diáspora y la memoria, Campos-Pons se basa en su historia familiar para examinar las historias globales de la esclavitud, el trabajo por contrato, la maternidad y la migración.
-
Maria Magdalena Campos-Pons (born Matanzas, Cuba, 1959). Red Composition (detail), from the series Los Caminos, 1997. Triptych of Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: approx. 37 x 29in. (94 x 73.7 cm) each; approx. 37 x 87 in. (94 x 221 cm) overall. Collection of Wendi Norris.
-
Maria Magdalena Campos-Pons (born Matanzas, Cuba, 1959). Red Composition (detail), from the series Los Caminos, 1997. Triptych of Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: approx. 37 x 29in. (94 x 73.7 cm) each; approx. 37 x 87 in. (94 x 221 cm) overall. Collection of Wendi Norris.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. The Right Protection, 1999. Polaroid Polacolor Pro photograph, 24 x 20 in. (61 x 50.8 cm). Collection of Francesca Biancacci and Fabio Sbianchi.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. Floating between Temperature Zones, from the series Un Pedazo de Mar, 2019. Gouache, watercolor, graphite, ink on paper, 25 5&16 x 33 in. Leah Bennett, Private Collection.
Behold, la primera exhibición multimedia de la obra de la artista desde 2007, pone de relieve la dedicación de la artista a la creación de nuevos modos de comprensión, así como su compromiso con los retos históricos y actuales interconectados. Estos temas se examinan a través de la práctica de Campos-Pons basada en la performance y centrada en el simbolismo de la santería de origen yoruba, así como en su trabajo con comunidades de Boston, Cuba, Italia y Nashville (donde reside actualmente).
-
Installation by Maria Magdalena Campos-Pons with sound by Neil Leonard. Madonna Pellegrina – La Viajera, 2006. Carved wood, golden leaf, arnished aluminum grid, video projection (color, sound): 4 min., 50 sec., 11/16 x 49 x 392 in.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. Replenishing, 2001. Composition of seven Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: 29 x 25 in each. Collection Pérez Art Museum Miami.
-
Installation by Maria Magdalena Campos-Pons with sound by Neil Leonard. Madonna Pellegrina – La Viajera, 2006. Carved wood, golden leaf, arnished aluminum grid, video projection (color, sound): 4 min., 50 sec., 11/16 x 49 x 392 in.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. Classic Creole, 2003. Composition of nine Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: 29 x 25 in each.
La exposición está curada por Carmen Hermo, Conservadora Asociada, Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art, Brooklyn Museum, y Mazie Harris, Conservadora Adjunta, Departamento de Fotografías, J. Paul Getty Museum, con Jenée-Daria Strand, antigua Conservadora Asociada, Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art, Brooklyn Museum.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. The Calling, 2003. Diptych of Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: approx. 24 x 44 in.
-
Maria Magdalena Campos-Pons. The Calling, 2003. Diptych of Polaroid Polacolor Pro photographs, framed: approx. 24 x 44 in.
-
María Magdalena Campos-Pons. An Army of Angels, from the series Un Pedazo de Mar, 2019. Watercolor, gouache, ink on archival paper, 44 x 32 ¼ in.
Temas Relacionados
Te puede interesar

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.
FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.
NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.
ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA
El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.
FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.
NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.
ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA
El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.
FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.
NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.
ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA
El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.
FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.
NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.
ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA
El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.

La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.
LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.
FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.
NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.
ALFREDO JAAR RECIBE EL 11º PREMIO DE ARTE DE HIROSHIMA
El artista chileno Alfredo Jaar es el ganador del 11º Premio de Arte de Hiroshima y presentará una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Hiroshima.

Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.
EXPOSICIÓN DE GEGO EN EL GUGGENHEIM DE NUEVA YORK
Gego: Measuring Infinity en el Guggenheim es la primera gran retrospectiva museística de la obra de la artista que se presenta en Estados Unidos desde 2005. Ofrece una visión completamente integrada de la influyente artista germano-venezolana y de su distintivo enfoque del lenguaje de la abstracción.

La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.
EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.
TRES ARTISTAS LATINOAMERICANOS EN EL MoMA
El MoMA inauguró Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond, una exposición que reúne 65 obras de artistas latinoamericanos que tienen un interés especial por la historia.